El que a los 20 no es comunista...

  • Iniciador del tema Iniciador del tema D355
  • Start date Start date
Ah, por cierto... sí, el sistema de pensiones chileno es de primera y ha sido tan exitoso que hasta Suecia (el país europeo socialista por excelencia) decidió copiarlo.

Otra idea genial que se implementa en Chile y viene del "malvado credo neoliberal" son los vouchers escolares, que son simplemente cupones que les da el gobierno a las familias para que financien la educación de sus hijos en la escuela o colegio que les plazca. Así, en vez de tener un ministerio de educación terriblemente burocrático que administre las escuelas y su presupuesto, se limitan solamente a financiar la educación y a concesionar las instituciones educativas, las cuales establecen su currículum de acuerdo a requisitos mínimos y compiten.

Este otro modelo también los copiaron los suecos durante el gobierno liberal de los 90s y resultó tan popular que los socialdemócratas -que tanto lo criticaron- no pudieron quitarlo cuando volvieron a gobernar.
 
MARADONA dijo:
Distribución equitativa de la miseria hizo Inglaterra en gran parte de África y en la India ¡¡¡ Gracias Sr Churcill

Curiosamente, el período donde hubo más hambrunas y pobreza en la India fue entre la independencia y mediados de los años 80s, donde Jawaharlal Nehru puso a Mahalanobis (un estadístico famoso a quien tuve el honor de leer para mi tesis) de ministro de economía y se dio una excesiva centralización estatal, a como la doctrina socialista del momento lo establecía.

Con respecto a las invasiones de Africa, obviamente no se justifican. Pero tratar de culpar solo a Inglaterra (y en especial a W. Churchill) y obviar el daño que hicieron las colonizaciones francesas, españolas (creo que solo en Guinea Ecuatorial) e italianas en territorio africano es caer en la más ridícula de las evidencias selectivas.
 
La verdad yo no comparto esa veneración que le hacen al "Che". Se ve que algunos aquí no han comprendido que cualquier propuesta política y social que implique el sacrificio de vidas para su construcción no puede tener éxito a largo plazo. Es lo mismo respecto a Pinochet en Chile, Hitler en Alemania y Stalin en la URSS... Y por cierto, el llamado "milagro chileno" que algunos adulan aquí, por favor...un pequeño reajuste en los indicadores económicos a costa de asesinar y torturar a miles de personas, eliminar el derecho a sindicalizarse y eliminar garantías sociales...¿qué bonito "milagro" no? Como si esto fuera un juego de Sim City...

Discrepando del pesimismo y el conformismo de algunos, a mi me parece que el ser humano todavía tiene mucho que ofrecer en inteligencia, sensibilidad, conciencia y demás para crear formas de convivencia que no lleven consigo la violencia y la matanza de personas...eso de que las personas somos inevitablemente egoístas, ¿qué nos resuelve? ¿en qué nos ayuda? Es más conformismo que otra cosa, es aceptar pasivamente las cosas tal y como están, aunado al hecho de que no hay pruebas científicas de que tengamos un gen del "egoísmo" en nuestra constitución genética, como digo ya el que la gente esté absorbida por la apatía y por la indiferencia y se dé eso por sentado es un asunto distinto.

"Pueblo" somos todos y cada uno de nosotros, los derechistas, los neoliberales, los chancletudos, los comunistas, los socialistas, etc etc etc....así que quién use esa palabra para legitimar su propia posición política simplemente cae en un plato de babas que la verdad ya aburre.

Yo personalmente prefiero otros héroes de la historia, como Gandhi, me parece que es el héroe idóneo en todo sentido...no tuvo que matar a nadie para alcanzar su cometido de darle la independencia a su país, está Jesús también, otro que tampoco vio necesidad de matar a nadie, aunque lamentablemente a el si lo mataron. Por ahí anda Buda también, e incluso, héroes son las personas que tienen que bretear todos los días para poder darle de comer a su familia dentro de un sistema económico (capitalismo) que lo que menos les da son oportunidades de desarrollarse como seres humanos, esos sin héroes.

En fin, un placer volver a opinar con todos ustedes compañeros...
saludos 8-)
 
K2 dijo:
"Pueblo" somos todos y cada uno de nosotros, los derechistas, los neoliberales, los chancletudos, los comunistas, los socialistas, etc etc etc....así que quién use esa palabra para legitimar su propia posición política simplemente cae en un plato de babas que la verdad ya aburre.


+1

Que diferencia cuando se debate con ideas y no con habladurías..
 
Cargando...
Discrepando del pesimismo y el conformismo de algunos, a mi me parece que el ser humano todavía tiene mucho que ofrecer en inteligencia, sensibilidad, conciencia y demás para crear formas de convivencia que no lleven consigo la violencia y la matanza de personas...eso de que las personas somos inevitablemente egoístas, ¿qué nos resuelve? ¿en qué nos ayuda? Es más conformismo que otra cosa, es aceptar pasivamente las cosas tal y como están, aunado al hecho de que no hay pruebas científicas de que tengamos un gen del "egoísmo" en nuestra constitución genética, como digo ya el que la gente esté absorbida por la apatía y por la indiferencia y se dé eso por sentado es un asunto distinto.

No hay pruebas científicas del "gen" de egismo pero ahí caemos no tanto en terreno de la genética sino más bien de la psicología y la sociología. O sea eso se analiza observando el comportamiento humano y sacando conclusiones. ¿qué nos resuelve? ¿en qué nos ayuda? Pues es un punto de partida. Si quiere puede buscar mecanismos para tratar de revertirlo, siempre y cuando no sea la represión. Pero sepa contra que se enfrenta: "Yo quiero a mis hijos más que a mis sobrinos y a mis sobrinos más que mis vecinos" Eso es de ya una expresión de insolidaridad contra el resto del "pueblo", los comunistas más radicales por eso pensaron incluso en eliminar la familia y que solo fuera el "estado".
 
Alejandro221 dijo:
Discrepando del pesimismo y el conformismo de algunos, a mi me parece que el ser humano todavía tiene mucho que ofrecer en inteligencia, sensibilidad, conciencia y demás para crear formas de convivencia que no lleven consigo la violencia y la matanza de personas...eso de que las personas somos inevitablemente egoístas, ¿qué nos resuelve? ¿en qué nos ayuda? Es más conformismo que otra cosa, es aceptar pasivamente las cosas tal y como están, aunado al hecho de que no hay pruebas científicas de que tengamos un gen del "egoísmo" en nuestra constitución genética, como digo ya el que la gente esté absorbida por la apatía y por la indiferencia y se dé eso por sentado es un asunto distinto.

No hay pruebas científicas del "gen" de egismo pero ahí caemos no tanto en terreno de la genética sino más bien de la psicología y la sociología. O sea eso se analiza observando el comportamiento humano y sacando conclusiones. ¿qué nos resuelve? ¿en qué nos ayuda? Pues es un punto de partida. Si quiere puede buscar mecanismos para tratar de revertirlo, siempre y cuando no sea la represión. Pero sepa contra que se enfrenta: "Yo quiero a mis hijos más que a mis sobrinos y a mis sobrinos más que mis vecinos" Eso es de ya una expresión de insolidaridad contra el resto del "pueblo", los comunistas más radicales por eso pensaron incluso en eliminar la familia y que solo fuera el "estado".

Comprendo su punto...el comportamiento general de las personas tiende a ser egocéntrico y en la expresión popular "jalar para el propio saco"...pero las realidades psicológicas y sociales son tan dinámicas y cambiantes que no podemos crear ideas fijas. Mucho de nuestro comportamiento y hasta nuestras formas de entender lo que sentimos están condicionadas por la cultura.

Cualquier mecanismo que implique la represión siempre será una forma de suicidio y asesinato lento...como decía por ahí un místico hindú...mucho menos la solución de eliminar la familia, eso es horrendo...de por si, ¿qué tipo de familia estarían eliminando?
Se debe empezar por cuestionar, ¿qué concepto e idea tenemos de familia? y sobre todo, ¿cómo hacemos las relaciones familiares? y ¿quién es nuestra familia? ¿únicamente aquellos que comparten nuestros lazos sanguíneos? Porque ahora los mismos núcleos familiares son muy cambiantes debido a ciertas situaciones socio-económicas y culturales...Tenga en cuenta que la exaltación occidental del individualismo ha venido a influir mucho en la indiferencia y concepción etnocéntrica que se tiene de las relaciones sociales...

Ser radical no es ser un déspota ni un intolerante, es todo lo contrario...
 
Barak dijo:
Jaguar-O dijo:
Que violacion!!!!!


:o :o
Ni cuechita... a pura arena se fue jajaja... Chile tiene un excelente sistema de pensiones del cual nosotros tomamos ejemplos para usarlo acá con los planes complementarios (yo trabajé en una OPC)... Antiyankie ni las manos puso :-o
Por cierto...antiyankie nunca respondiò sobre este tema
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba