El Salvador vs Costa Rica en el Cuscatlán

Miren maes, yo creo que cualquiera que pase a la Hexagonal, tanto Costa Rica o El Salvador, debe clasificar al mundial.

Claro que en la Hexagonal estarán equipos de la talla de Jamaica, Panamá, Honduras, México y Usa y aquí el nivel será mucho parejo que en eliminatorias anteriores, porque los equipos han madurado y en Concacaf realmente las distancias no existen.

Habrá muchos puntos perdidos por los "favoritos", eso lo aseguro desde ya. Y aunque para la Concacaf es siempre un negocio que tanto México como Usa clasifiquen, pues esta vez se llevarán una sorpresa, je je.

Los procesos en nuestros países son débiles y siempre estamos en peleas intestinas, sobre todo a nivel de federación, lo cual interrumpe las buenas vibras que puedan estar gestándose.

Sin embargo, creo que ambas selecciones tienen el material humano y lo que necesitan es concentraciones más largas y fogueos más seguidos contra selecciones de nivel.

Yo creo que es bueno el respeto mutuo que se tienen los ticos y los guanacos, porque ya muchos jugadores se conocen desde procesos de sub 15, sub 17 y sub 20, donde acaso ha habido un leve dominio cuscatleco.

¿Cuáles considero las ventajas de El Salvador para este partido?
Tanto en lo técnico como en lo táctico los dos equipos están igualados. Así que la ventaja de El Salvador es la mentalidad, lo que llamamos garra cuscatleca, que es una actitud emocional y física. Luego está el factor de la localía en el Coloso de Montserrat. Y tercero es la hinchada, que está casi al 100% apoyando moralmente a la selecta (y no hablo de la que llega al estadio, si no a nivel de país), algo en lo que Costa Rica falla mucho.

Así que a jugar con todo maes, y que pase el mejor (espero que sea la Azul Mecánica, es decir, la Selecta).
 
Miren maes, yo creo que cualquiera que pase a la Hexagonal, tanto Costa Rica o El Salvador, debe clasificar al mundial.

Claro que en la Hexagonal estarán equipos de la talla de Jamaica, Panamá, Honduras, México y Usa y aquí el nivel será mucho parejo que en eliminatorias anteriores, porque los equipos han madurado y en Concacaf realmente las distancias no existen.

Habrá muchos puntos perdidos por los "favoritos", eso lo aseguro desde ya. Y aunque para la Concacaf es siempre un negocio que tanto México como Usa clasifiquen, pues esta vez se llevarán una sorpresa, je je.

Los procesos en nuestros países son débiles y siempre estamos en peleas intestinas, sobre todo a nivel de federación, lo cual interrumpe las buenas vibras que puedan estar gestándose.

Sin embargo, creo que ambas selecciones tienen el material humano y lo que necesitan es concentraciones más largas y fogueos más seguidos contra selecciones de nivel.

Yo creo que es bueno el respeto mutuo que se tienen los ticos y los guanacos, porque ya muchos jugadores se conocen desde procesos de sub 15, sub 17 y sub 20, donde acaso ha habido un leve dominio cuscatleco.

¿Cuáles considero las ventajas de El Salvador para este partido?
Tanto en lo técnico como en lo táctico los dos equipos están igualados. Así que la ventaja de El Salvador es la mentalidad, lo que llamamos garra cuscatleca, que es una actitud emocional y física. Luego está el factor de la localía en el Coloso de Montserrat. Y tercero es la hinchada, que está casi al 100% apoyando moralmente a la selecta (y no hablo de la que llega al estadio, si no a nivel de país), algo en lo que Costa Rica falla mucho.

Así que a jugar con todo maes, y que pase el mejor (espero que sea la Azul Mecánica, es decir, la Selecta).

mae guana la verdad yo se que como salvadoreño debe estar frustrado de no ir a un mundial en 30 años,
pero loco a que quieren ir con ese equipo a ver si se encuentran otro hungria? quieren romper su propio record de mas goles recibidos en un mundial,
loko ni uds ni nosotros tenemos material para hacer algo en un mundial,
si ni el mismo mexico que es nuestro papa en la zona, tiene lo que hace falta para hacer algo como pretender con estas perras hacer algo en un mundial,
sabe que es lo mas que vamos a hacer lo que hizo la super H en el mundial pasado o el ridiculo de costa rica en el 2006, no compadre ir por ir a recibir verguiadas mejor quedarse jugando playstation y dejar a equipos que si puedan contender hacerlo, ir por ocupar campo no sirve de nada para mejorar el futbol, vea nuestro ejemplo 2 mundiales seguidos se clasifico y en que se mejoro? donde estuvo el cambio? en nada estamos talvez hasta peor que en el 2002
 
Miren maes, yo creo que cualquiera que pase a la Hexagonal, tanto Costa Rica o El Salvador, debe clasificar al mundial.

Claro que en la Hexagonal estarán equipos de la talla de Jamaica, Panamá, Honduras, México y Usa y aquí el nivel será mucho parejo que en eliminatorias anteriores, porque los equipos han madurado y en Concacaf realmente las distancias no existen.

Habrá muchos puntos perdidos por los "favoritos", eso lo aseguro desde ya. Y aunque para la Concacaf es siempre un negocio que tanto México como Usa clasifiquen, pues esta vez se llevarán una sorpresa, je je.

Los procesos en nuestros países son débiles y siempre estamos en peleas intestinas, sobre todo a nivel de federación, lo cual interrumpe las buenas vibras que puedan estar gestándose.

Sin embargo, creo que ambas selecciones tienen el material humano y lo que necesitan es concentraciones más largas y fogueos más seguidos contra selecciones de nivel.

Yo creo que es bueno el respeto mutuo que se tienen los ticos y los guanacos, porque ya muchos jugadores se conocen desde procesos de sub 15, sub 17 y sub 20, donde acaso ha habido un leve dominio cuscatleco.

¿Cuáles considero las ventajas de El Salvador para este partido?
Tanto en lo técnico como en lo táctico los dos equipos están igualados. Así que la ventaja de El Salvador es la mentalidad, lo que llamamos garra cuscatleca, que es una actitud emocional y física. Luego está el factor de la localía en el Coloso de Montserrat. Y tercero es la hinchada, que está casi al 100% apoyando moralmente a la selecta (y no hablo de la que llega al estadio, si no a nivel de país), algo en lo que Costa Rica falla mucho.

Así que a jugar con todo maes, y que pase el mejor (espero que sea la Azul Mecánica, es decir, la Selecta).

no es que este parejo, es que varias selecciones empeoraron
estados unidos despues del mundial no es el mismo, costa rica no es el mismo del 2006 ni 2002, honduras no es el mismo del 2009
los que mejoraron respecto a hace 4 años son panama y mexico

sinceramente a panama lo veo muy bien, fueron a nuestro mundial sub17 y costo ganarles, tambien costo ganarles en el preolimpico, en la copa oro le ganaron una vez a usa y en la segunda ronda le dieron pelea blas perez jugaba bien en mexico y tejada en el toluca debuto con un gol
 
Cargando...
no es que este parejo, es que varias selecciones empeoraron
estados unidos despues del mundial no es el mismo, costa rica no es el mismo del 2006 ni 2002, honduras no es el mismo del 2009
los que mejoraron respecto a hace 4 años son panama y mexico

sinceramente a panama lo veo muy bien, fueron a nuestro mundial sub17 y costo ganarles, tambien costo ganarles en el preolimpico, en la copa oro le ganaron una vez a usa y en la segunda ronda le dieron pelea blas perez jugaba bien en mexico y tejada en el toluca debuto con un gol

bueno en lo que mejoro mexico es que ahora si juega como equipo,
sin importar quien este jugando,
pero tampoco es que anden por los cielos, ya contra equipos buenos les va a costar como historicamente ha pasado, si creo q lo que mexico tambien tiene hoy es mayor calidad en los jugadores que el resto del area, pero la verdad es que esta zona es tan pobre que no hay parametros serios de comparacion
 
bueno... el hexagonal será otra cosa... El único equipo clasificado de todos los grupos es México... los demás deben pensar nada más en el cuadrangular...

para Costa Rica y El salvador, el partido importante es éste. El 12 de octubre se define todo...
 
[h=5]Costa Rica convoca a varios "legionarios" ante El Salvador y Guyana
[/h]El entrenador de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, incluyó a 13 "legionarios" para los juegos eliminatorios que la selección disputará contra El Salvador y Guyana, los días 12 y 16 de octubre, respectivamente

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 01 DE OCTUBRE DE 2012 16:22 | POR DPA

Con 13 legionarios, el director técnico de Costa Rica Jorge Luis Pinto, ya apunta sus armas para enfrentar a El Salvador este 12 de octubre en el estadio Cuscatlán, en San Salvador.

Entre los convocados figuran Bryan Ruiz, del Fulham de Inglaterra, el joven Joe Campbell, del Real Betis de España y Bryan Oviedo, del Everton de Inglaterra.

Pinto dijo que ha solicitado a sus jugadores mantener la "concentración" en ambos juegos, en especial en El Salvador, donde Costa Rica llega casi obligado a una victoria, para asegurarse la posibilidad de pasar al hexagonal final de la Confederaciòn Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF).

Costa Rica se encuentra actualmente en el cuarto lugar del grupo B con cuatro puntos, en una zona fuera de clasificación.

Los costarricenses cierran contra Guyana en casa y El Salvador, con cinco puntos, lo hace de visita ante México, el 16 de octubre.

Los convocados son los siguientes:

PORTEROS: Keilor Navas (Levante, España), Patrick Pemberton (Alajuelense, C.Rica), Leonel Moreira,(Herediano,C.Rica).

DEFENSAS: Gabriel Badilla,(Saprissa, C.Rica), Christian Gamboa (Rosenborg, Noruega, Giancarlo González (Valerenga,Noruega), Nestor Monge, (Pérez Zeledon,C.Rica), Bryan Oviedo, (Everton,Inglaterra), Johnny Acosta, (Alajuelense,Costa Rica), Pedro Leal, (Puntarenas,C.Rica), Roy Miller (Red Bulls, New York), Michael Umaña,(Comunicaciones,Guatemala)

MEDIOCAMPISTAS: Michael Barrantes; (Aalesund Noruega), José Miguel Cubero, (Herediano, Costa Rica), Yeltsin Tejeda, (Saprissa, Costa Rica), Keylor Soto, (Pérez Zeledón, Costa Rica), Allen Guevara, (Alajuelense, Costa Rica), Bryan Ruiz, (Fulham,Inglaterra), Celso Borges, (AIK,Suecia), Christian Bolaños, (Copenhague, Dinamarca), Rodney Wallace, (Portland Timbers, Estados Unidos).

DELANTEROS: Joel Campbell, (Real Betis, España), Randall Brenes,(Cartaginés,C.Rica), Álvaro Saborío, (Real Salt Lake, Estados Unidos), Christian Lagos, (Santos, C.Rica).

 
La alineción será:

Keilor Navas

Geancarlo González
Otro central (umaña? no es de mi gusto, pero sí el de Pinto. Prefiero a Acosta)

Christian Gamboa
Bryan Oviedo


José Miguel Cubero (de confianza de Pinto)
Bryan Ruiz (será su primer partido en la eliminatoria)
Christian Bolaños (ha cumplido)
Michael Barrantes (muy a mi pesar)



Álvaro Saborío
Joel Campbell

Otra es que repita casi la misma alineación ante México, digo casi porque ahora si cuenta con Ruiz, además, no creo que siente a SAborío esta vez. Quiere decir que en el medio mete a Tejeda.
 
Última edición:
[h=5]Cheyo Quintanilla: “Los obligados a ganar somos nosotros”
[/h]Eliseo Quintanilla afirmó que El Salvador tiene la obligación de ganarle a Costa Rica en casa para poder clasificar a la hexagonal final, aseguró además que los ticos vendrán a esperarnos en su terreno.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 01 DE OCTUBRE DE 2012 22:07 | POR EDWIN GARCÍA


Foto: Edwin García

El cerebro de la azul y blanco, Cheyo Quintanilla, manifestó que Costa Rica vendrá a esperarnos en su propio terreno y a la vez declaró que El Salvador tiene la obligación de ganar en el Cuscatlán este 12 de octubre.

"Los obligados a ganar somos nosotros, Costa Rica vendrá a esperarnos, a estar bien parados en la cancha, pero nosotros no nos vamos a desesperar y buscaremos los espacios y el momento justo para anotar el gol y comenzar a manejar el juego de forma tranquila", dijo a DIARIO LA PAGINA.

También, el zurdo mandó un mensaje a la afición cuscatleca para que esté tranquila, ya que este será otro juego ante los ticos, confiando en que no pasarán las penas que se tuvieron ante la complicada Guyana.

"La gente quiere que la selección siempre gane y juegue bien, ante Guyana fue duro, tuvimos problemas, pero hay que estar tranquilos, le ganaremos a Costa Rica y seguiremos trabajando, sólo hay que tener paciencia.

Por otra parte, Quintanilla dijo sentirse muy a gusto en la selección, donde la competencia es sana, ya que todos están luchando por un puesto en el once inicial en un partido donde El Salvador se juega la vida.

"Venimos con toda la disposición y deseos de poder hacer bien las cosas jugando, hay una competencia interna muy sana para buscar un puesto en la selección", reiteró.

El Salvador y Costa Rica llegarán a definir todo en el estadio Cuscatlán este 12 de octubre a las 7:30 p.m., y la selección cuscatleca sigue trabajando duro, mientras que los ticos apenas iniciarán este lunes la etapa de concentración.


Diario digital de noticias de El Salvador

 
[TABLE="class: contentpaneopen, width: 979"]
[TR]
[TD]Escrito por El Gráfico [/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="class: createdate"]Miércoles, 03 de Octubre de 2012 07:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]SAN SALVADOR. Para el seleccionador nacional, Juan de Dios Castillo, el partido ante Costa Rica es demasiado importante para darse el lujo de dar algún tipo de ventaja a sus rivales, por lo que ha decidido no soltar prenda sobre la estrategia a utilizar el próximo 12 de octubre.
De acuerdo con el mexicano, la meta es que el grupo pueda consolidar su idea táctica y alistar las armas sin que el rival pueda estudiarlos a fondo. Sabe que las redes sociales y el internet, entre otros, son puntos de fuga que pueden dar alguna pista, por lo que limitará el acceso a la prensa para que no se le escape ni una sola mosca.

Por tal motivo, esta semana ha estado a puertas cerradas en la cancha de la FESFUT y el estadio Cuscatlán, sede del encuentro, y los jugadores respaldan la iniciativa porque les permite trabajar con más tranquilidad, realizar ejercicios de táctica en en temas específicos y porque confían en que no pueda escaparse ninguna información que sea vital para el rival.

Para el cancerbero Dagoberto Portillo, el trabajo se hace bien “y quiero dejar claro y enfatizar que comparto la idea del profesor de entrenar a puertas cerradas”, por lo que espera que esta mecánica se mantenga hasta el día del partido.

El portero aclaró: “no es la idea de ser mala leche, como se dice vulgarmente en nuestro país, sino hay que recordar que los ticos también están pendientes de lo que nosotros hacemos y en este tipo de partidos tan delicados, uno tiene que ser muy cauteloso hasta en los entrenamientos. Ellos están pendientes de los medios de información nuestros y no queremos dar ningún detalle”, apuntó.

El pasado viernes, cuando la azul terminó su primera semana de trabajo, Castillo apuntó que “la idea es trabajar a puertas cerradas para tener más comunión con los jugadores y elaborar la táctica a emplear”.

Para el defensor Xavier García, “al tener más tiempo de trabajo uno es capaz de asimilar mejor los conceptos que busca el seleccionador y estar el grupo solo, es importante. Los jugadores también queremos alistarnos lo mejor posible y si se puede, esconder las armas para sacar el resultado”.

Y es que el grupo se siente agusto con esta disposición, y en el caso del defensor, les ha ayudado a ver algunos fallos presentados en partidos como ante Guyana y Jamaica, y que son de vital importancia.

Ayer, la selección nacional regresó al Estadio Cuscatlán para la sesión matutina y el míster mantiene su idea de trabajar en espacios reducidos.

El cuerpo técnico hizo un colectivo con nueve jugadores por equipo, equilibrando cada bando y observando a sus jugadores en sus posiciones habituales, tomando en cuenta que tiene la presencia de los cinco elementos del Isidro Metapán.

[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
 
Pues por lo que parece solo se actuará con tres legionarios, Steve Purdy (Usa), Jaime Alas (Noruega) y Rafael Burgos (Hungría), se caen por lesiones los restantes, incluyendo a Arturo Alvarez (Portugal).

La defensa entonces la manejará con los elementos de la sub 23 mas Steve Purdy...

Además utilizará laterales veloces para contrarrestar a los puntas ticos.
 
El partido calienta, habla el capitán y contención de la Selecta, hermano mayor de Jaime Alas:


[h=5][/h]Dennis Alas: "Si el profe dice que vamos a ganar es porque vamos a ganar"

El capitán de la azul y blanco se mostró muy seguro de obtener la victoria este 12 de octubre en el estadio Cuscatlán ante Costa Rica, que nos pueda permitir el pase a la hexagonal final rumbo al mundial de Brasil 2014.


ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 03 DE OCTUBRE DE 2012 22:16 | POR EDWIN GARCÍA


Foto: Edwin Garcia

Finalizado el entreno matutino de la selección nacional de El Salvador, el capitán del equipo, el todoterreno Dennis Alas, se mostro muy confiado en obtener la anhelada victoria ante Costa Rica, creyendo en las palabras del director técnico Juan de Dios Castillo al decir que se le ganará a los ticos.

"Para nosotros es muy importante saber que el profesor Castillo tiene confianza de que vamos a ganar, ya que el grupo ha trabajado con mucha conciencia para lograr el objetivo principal de ganar si o si ante Costa Rica", aseguró a Diario la Página.
Y es que para el volante de Luis Ángel Firpo, el resultado es crucial para las aspiraciones cuscatlecas de seguir vivos en la disputa de un boleto rumbo a la Copa del Mundo de Brasil 2014.
Además aseguró que nadie tiene el puesto de titular garantizado en la selección, por lo que todos jugadores tienen las mismas posibilidades de entrar en el once titular de la azul y blanco ante los ticos.
"En una selección nadie sabe quien va de titular, todos tenemos las posibilidades de entrar de titulares en un partido tan delicado como lo será el de este 12 de octubre en el estadio Cuscatlán", finalizó el capi.
La selección nacional sigue entrenando a doble turno en el estadio Cuscatlán, a partir de las 10 a.m. y luego a las 6 p.m. a puertas cerradas, ya que el profesor Juan de Dios Castillo ha comenzado a pulir los detalles técnicos que no se le muestran a nadie cuando faltan pocos días para el juego.
Durante los últimos entrenamientos, se reportaron algunos lesionados, entre ellos Fito Zelaya aquejado de una leve sobrecarga muscular en su pierna derecha. Nada de qué preocuparse. La Selecta volverá esta tarde al Cuscatlán a puerta cerrada.
 
Parece que Bola esta lesionado. Ojala se recupere porque fue de los pocos que hizo algo contra Mexico. Tambien vi que Roy Miller tiene mas de un mes de no jugar y el idiota de Pinto lo convoca :guacala:. Y si Badilla no se recupera de su lesion Pinto llamara a Bismarck Acosta :guacala:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 408 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba