El taximetro

PiruX

Alfa Dog
El otro dia venia en taxi y el chofer era un señor con pinta de buena gente y conversador, entre la paja que íbamos hablando yo le pregunte al señor que porque a el taxímetro se le dice maria y él no supo la razón.


Alguno sabe porque a el taxímetro se le conoce popularmente como María ?
 
Un taxista costarricense decidió cambiar el volante por la pluma para escribir la historia del taxi en el país. El resultado es un libro lleno de anécdotas y curiosidades nunca antes compiladas

[TABLE="align: right"]
[TR]
[TD="width: 148"]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Cuándo se les comenzó a llamar taxis a estos vehículos de transporte público? ¿Por qué todos llaman "María" al taxímetro?... Con la finalidad de responder a estas y otras preguntas, el taxista costarricense Oscar Zaldívar Rivera entrevistó a antiguos colegas, revisó documentos y desempolvó muchas memorias. Buscaba reconstruir la historia de una actividad cotidiana pero poco estudiada en el país.

Su trabajo dio frutos, pues en su libro Historia del taxi en Costa Rica, Zaldívar logra trasladar a los lectores a la época en que el negocio de los taxistas apenas se iniciaba y, a lo largo de sus páginas, los conduce hasta los tiempos modernos.
En su recuento explica que los antecesores de los choferes de taxi, fueron los llamados "cocheros", encargados de conducir las diligencias, volantas y coches para trasladar personas o mercancías a distintas partes del país. Más tarde, con el advenimiento de los vehículos motorizados, se popularizaron los conductores de camiones y de las famosas "cazadoras", que se detenían en cualquier parte para recoger pasajeros. Después, en los principios de la década del 50, irrumpieron los choferes de los carros de alquiler que estaban a disposición de los clientes en los denominados "garajes", espacios abiertos o techados donde se rentaban vehículos de diferentes marcas, estilos y colores.
Para 1953, en San José, funcionaban decenas de estos negocios. Sin embargo, Zaldívar apunta que fue el garaje Taxímetro Limitada, de los hermanos Noé y Jorge Alfaro Rodríguez, el que, en 1955, dio inicio a la verdadera era de los taxis al traer al país 40 carros Renault 4 CV, provenientes de Francia. Con estos vehículos -gracias a facilidades concedidas por el Ministerio de Transportes- se podía trasladar a más personas. Incluso se comenzaron a habilitar paradas o estaciones donde la gente abordaba los carros los que, por cierto, causaban gran sensación pues contaban con un aparato que fijaba tarifas. ¡Nada menos que el taxímetro!
Ante el monopolio que tenía esta empresa, propietarios de otros garajes pusieron en marcha el "ruleteo", un sistema mediante el cual los choferes de los taxis (así se les comenzó a llamar a estos vehículos, como diminutivo de taxímetro), recorrían de arriba a abajo las calles capitalinas en busca de pasajeros.
Para entonces, la gran mayoría de personas ya llamaban "María" al taxímetro. Según el retirado taxista Bildad González Soto, este nombre surgió porque los ticos usaban mucho la expresión "cuidado con hacerme Mariquita", para referirse al acto de hacerle una treta a otro. Poco a poco, la palabra "Mariquita" pasó a ser simplemente "María" y, como el taxímetro evitaba el engaño, los pasajeros también le endilgaron ese nombre.


nacion.com. Revista Dominical
 
ve vos, no tenia idea del porque y menos de la historia de los taxistas, cada dia se aprende algo nuevo

:eso:
 
Cargando...
yo tampoco sabia lo de las marias se que al gorrito amarillo que por cierto muchos ya ni usan se les llama mantequilleras y aca donde yo vivo
dicese que los taxis grandes cobran mas que los pequeños y el taxi mas barato es el que tiene cajon para silla de ruedas, no se si en toda costa rica se aplique igual, lo mas caro que he llegado a pagar en un taxi fueron 5mil colones por que como no conosco sanjose y tenia que ir al hospital cima y tenia prisa, pues ni modo a coger taxi.

una vez me monte en un taxi que tenia media cabina con paredes de plastico tapando solo el area del conductor y un orificio para insertar el dinero me sentia claustrofobica y me preguntaba como le haria el chofer para salir de alli si el taxi cayera bloqueando el lado de la puerta???
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 445 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba