Eleccion de defensor(a)....Que cascara!!!!!!!!!

Bueno en este preciso momento solo sabemos dos cosas verdaderas:
1) Ofelia es la nueva defensora de los habitantes.
2) Al pueblo no le agrada.

Ok, sabiendo esas 2 cosas y en este momento se deben tomar las siguientes acciones:
1) Aceptarlo, nos guste o no (a mi no me gusta) es asi. Yo estaba con Soley.
2) Ya fue, en este momento ya no sirve afirmar si va a ser buena o mala, lo que debemos hacer es brindar un posicion neutral en lugar de provocar un descontento popular mayor.
3) Esperar a ver que sucede ¿quien quita que sea buena? Y si no es buena, que quieren que les diga, asi es la democracia, algunas veces se gana otras se pierde. NO PODEMOS ESPERAR GANAR SIEMPRE. Y aveces hay que aguantarse gente que no nos gusta, ella no fue electa indefinidamente, otro dia terminara su gestion.
4) Seguir nuestras vidas, no creo que eso sea un cambio radical en nuestras vidas, o cambio alguno.
 
Ah disculpa insecto es que tengo la costumbre de dejarme llevar por las "percepciones".

Algún pillín magistrado traicionó a los Arias pero al final a Sala IV dijo que la Constitución era inconstitucional y se decidió algo que solo la AL puede decidir, de aquí en adelante el camino queda libre a cualquier cosa, primera "percepción". El TSE en su momento acepta con beneplácito y brazos abiertos tal descaro y cínicamente asegura que se ha fortalecido la democracia, segunda "percepción". Los que manejan El ICE y el INS fueron puestos por los mismos que apoyan las aperturas de los bienes del Estado desde Millicom y el combo y mansamente caen en el juego, tercera "percepción", ahora la Defensoría de los Habitantes cae en manos de una amiga íntima del oficialismo, puesta por el oficialismo y sus perritos falderos, cuarta "percepción".

Del oficialismo, por el oficialismo y para el oficialismo se llama esta figura.

Eres un insecto domesticado, no una machaca sino una pulga de circo como otros aquí...me dan lástima y mi país también.
 
cuando se hizo el cambio en la constitucion para evitar la reeleccion, se hizo mediante una constituyente?

meollo del asunto. respondez, s´il vous plait.
 
Mao dijo:
y le pague ayer mi celular de tercera generacion con mi paquete de 1000 minutos al ice y tenia que ser a otra empresa

Bravo, y eso que nunca existió competencia...o sea que nunca se necesitó...¿ quién lo diría ? ...ve vos...
 
El argumento que se uso para la reeleccion es valido. Y ese fue que la Asamblea Legislativa NO PUEDE ELIMINAR DERECHOS QUE FUERON DADOS EN LA CONSTITUCION. Puede mejorarlos, replantearlos, poner mas derechos, pero no puedo quitarlos. Por eso para poner la pena de muerte, tiene que haber constituyente y asi para otros derechos.

Ah y Clipper, ¿ud cree que el ICE se hubiera puesto las pilas a no ser porque sabe que en un meses va a tener competencia? ¿siendo usted empresario y sabe lo que viene, no seria logico poner las medidas antes?
 
Machaca dijo:
cuando se hizo el cambio en la constitucion para evitar la reeleccion, se hizo mediante una constituyente?

meollo del asunto. respondez, s´il vous plait.

Y vuelve el bateador...pero dejemos que la Constitución te ponga en ridículo esta vez:

LAS REFORMAS DE LA CONSTITUCIÓN

Capítulo Único

ARTÍCULO 195.- La Asamblea Legislativa podrá reformar parcialmente esta Constitución con absoluto arreglo a las siguientes disposiciones:

1) La proposición en que se pida la reforma de uno o mas artículos debe presentarse a la Asamblea en sesiones ordinarias, firmada al menos por diez diputados;

2) Esta proposición será leída por tres veces con intervalos de seis días, para resolver si se admite o no a discusión;

3) En caso afirmativo pasará a una comisión nombrada por mayoría absoluta de la Asamblea, para que dictamine en un término de hasta veinte días hábiles.

(Así reformado este inciso por Ley No. 6053 del 15 de junio de 1977)

4) Presentado el dictamen se procederá a su discusión por los trámites establecidos para la formación de las leyes; dicha reforma deberá aprobarse por votación no menor de los dos tercios del total de los miembros de la Asamblea;

5) Acordado que procede la reforma, la Asamblea preparará el correspondiente proyecto, por medio de una Comisión, bastando en este caso la mayoría absoluta para aprobarlo;

6) El mencionado proyecto pasará al Poder Ejecutivo; y éste lo enviará a la Asamblea con el Mensaje Presidencial al iniciarse la próxima legislatura ordinaria, con sus observaciones, o recomendándolo;

7) La Asamblea Legislativa, en sus primeras sesiones, discutirá el proyecto en tres debates, y si lo aprobare por votación no menor de dos tercios de votos del total de los miembros de la Asamblea, formará parte de la Constitución, y se comunicará al Poder Ejecutivo para su publicación y observancia.

De esta forma se reformó la Contitución para que los vivillos no se aprovecharan y se perpetuaran de muchas formas en el poder. Y así se han hecho muchas reformas parciales.

Para la Asamblea Constituyente tiene que ocurrir esto:

ARTÍCULO 196.- La reforma general de esta Constitución, sólo podrá hacerse por una Asamblea Constituyente convocada al efecto. La ley que haga esa convocatoria, deberá ser aprobada por votación no menor de los dos tercios del total de los miembros de la Asamblea Legislativa y no requiere sanción del Poder Ejecutivo.

Ves que por ningun lado dice que las reformas son por la Sala tal o fulanito o menganito, dice claramente "La Asamblea Legislativa". Cualquier cosa fuera de esto es una matráfula antidemocrática como el emperador lo afirmó en algun momento pero cometió al final.

¿ Entendiste por fin insectín ? ¿ o puro teflón como siempre ?
 
Clipper nadie esta contradiciendo que las reformas parciales no necesitan constituyente. Pero cuando se aprobo la constitucion del 48, en ella se incluyeron una serie de derechos, como el derecho que tenes para expresarte, andar por donde de te de la gana, y si la reeleccion no consecutiva. Se anulo la reeleccion en la AL por ahi del año 70 y algo, eso es quitarte un derecho que se te dio. Entonces es muy simple, la AL quita la libertad de expresion y como fue decision de la AL no podes hacer nada. Podes acudir a la Sala IV y presentar el mismo argumento que presento OAS. Igualmente Clipper, que al final quien elije al presidente es el pueblo.
 
a que caray....ve vos que eso que ud puso data de 1977, pero la reeleccion fue abolida en 1969....que cosas, no?

que habías puesto sobre un "ridículo"? :D
 
schuster_gph dijo:
El argumento que se uso para la reeleccion es valido. Y ese fue que la Asamblea Legislativa NO PUEDE ELIMINAR DERECHOS QUE FUERON DADOS EN LA CONSTITUCION. Puede mejorarlos, replantearlos, poner mas derechos, pero no puedo quitarlos. Por eso para poner la pena de muerte, tiene que haber constituyente y asi para otros derechos.

¿ Es válido por quién ? ¿ Quién o qué le da esa "validéz" ? Como sea, La Sala IV no tiene la potestad sobre la A.L. pues la misma Constitución lo afirma y a la vez le permite hacer cambios. Esa es una interpretación que se dió como al tercer intento cuando fueron rechazados (tracionados) por los magistrados.

Ah y Clipper, ¿ud cree que el ICE se hubiera puesto las pilas a no ser porque sabe que en un meses va a tener competencia? ¿siendo usted empresario y sabe lo que viene, no seria logico poner las medidas antes?

Eso es irrelevante y solo demuestra que no era necesaria una apertura sino voluntad política como siempre se dijo.
 
Eso es irrelevante y solo demuestra que no era necesaria una apertura sino voluntad política como siempre se dijo.

clipper, ud esta de acuerdo con monopolios estatales?

PD: ahi le dejo de tarea que busque como se hacian cambios en la constitucion antes de 1977.
 
Machaca dijo:
a que caray....ve vos que eso que ud puso data de 1977, pero la reeleccion fue abolida en 1969....que cosas, no?

que habías puesto sobre un "ridículo"? :D

1765-96-20090311100848.jpeg


Eso es por el punto 3, insecto, solo el punto 3...

Me rindo.... :lol:
 
Cargando...
Bueno como quiera Clipper, igual le repito al final quien elije el candidato es el pueblo. Ya le quedan 4 meses no podes volver al pasado. Para complacer a su persona ninguno de los candidatos ha sido ex presidente.

ClipperX dijo:
Eso es irrelevante y solo demuestra que no era necesaria una apertura sino voluntad política como siempre se dijo.
El mercado no funciona asi Clipper, se ocupaba presion por algun lado.
 
Todo lo que han escrito es para que no votemos por Laurita, porque va ser igual que doña Ofelia, titere de los Arias, por cierto, Laurita lo que quiso fue cuidarse de que no eligieran a una liberacionista para que no oliera mal y por ende la gente no pudiera votar por ella, pero los Arias hacen lo que les da la gana en este país, y también quiere decir que hay que votar por un minoritario porque de no ser así la Laurita va a ganar las elecciones.
 
schuster_gph dijo:
El mercado no funciona asi Clipper, se ocupaba presion por algun lado.

El ICE no es (era) mercado, la Caja no es mercado, AyA no es mercado, son servicios estratégicos vitales y creados originalmente con fines solidarios, lo único que se ocupa es voluntad política y leyes adecuadas para que las cosas funcionen como se debe, si no entonces deberíamos privatizar o abrirlo todo. ¿ Estaría Ud. de acuerdo en que sea la empresa privada la que administre el agua en Costa Rica, como se administra un aeropuerto o la revisión técnica ?

Ya el doble apóstol nos salió conque el ICE tiene que comportarse como una empresa privada. Eso es realmente preocupante. Ya se perdió el fin con el que fue creado y las consecuencias se pagarán tarde o temprado.
 
Clipper esta muy bien, y es evidente que hay servicios que deben publicos como es el agua y otros por ahi. Que por cierto hablaron que privatizarian el agua, otra cosa rara, pero bueno.
El ICE produce electricidad, y la electricidad es un bien publico que debe pasar por la regulacion de la ARESEP.
El ICE da telecomunicaciones, las telecomunicaciones (hasta en Venezuela) son un servicio abierto, si otra empresa me da un mejor servicio o se ajusta mas a lo que me gusta, pues bienvenida sea y sino me quedo con el ICE. Igualmente las tarifas del ICE siempre tendran que seguir pasando por la ARESEP, ya que asi esta por ley.
La CCSS brinda un servicio de seguros, eso es lo que va a competir, seguros personales, para autos, para empresas, etc. No es que van a mandar a los enfermos a ver cual servicio es mejor. Si otra empresa me ofrece asegurarme la vida con una poliza que me parece mas propia para mis necesidades esta bien y si no pues me quedo con la CCSS. Puede que los nuevos seguros cooperen con otros hospitales y hasta baje las filas de la CCSS. Pero claro que la CCSS tiene que existir, yo no creo en el sistema de USA, es solo para ricos, es evidente. Aqui usted con seguro o sin seguro lo antienden, ¿las filas son largas, si? Por eso yo si puedo ir al doctor de familia voy a ese y le doy el campo a alguien que si lo ocupa. Que se ocupa voluntad politica para arreglar la salud, si y eso no tiene que ver con el mercado.
 
Que raro, en nuestro pais no puede haber alguien que haga comentarios positivos!
Vamos a empezar, primero que todo, las instituciones de nuestro pais son solidas y son un legado el cual defendemos todos los costarricenses,el que tenga pruebas contundentes, incuestionables que la sala IV es corrupta, sugiero que las exponga no solo aqui sino frente a los tribunales, pero resulta ser que los ticos somos muy buenos para hablar paja sin tener pruebas maas alla de "lo que me parece o afines"
La señora esta, tiene la mala suerte de pertenecer al grupo de gobierno y por eso la hab despellejado sin saber en realidad si es buena o mala, el que conozca algo y lo pueda probar que lo exponga y se exponga a las consecuencias, el que no, pues mejor no hable babosadas, porque para supociciones estan los poetas y no un foro serio.
El resto de instituciones que dicen vendidas, insisto, ya hay 2 expresidentes con causas judiciales, el señor quros esta siendo investigado por el uso del helicoptero y la señora ballestero por las avionetas, entonces, existen las instituciones y fucnionan? yo creo que si

Estan como Otton cuestionando el TSE sin fundamentos, señores den la cara si alguien sabe de algo y lo puede probar, pues adelante sino mejor no hablemos babosadas que a nada vamos a llegar, y si la señora esta no cumple sus funciones como defensora, uds mismos y yo deberemos de hacer la denuncia judicial correspondiente con las pruebas que lo ameriten, pues todos los funcionarios publicos estamos sujetos a ello.
Por lo demas no lloren que parecen pendejos
 
volviendo al punto original, no me agrada para nada que doña Ofelia sea la Defensora de los Habitantes. Pero como bien lo acaban de decir, primero hay que ver cómo se desempeña y luego destajarla en caso de ser necesario...más o menos como pasó con del Veccio.
 
maugonbre dijo:
Que raro, en nuestro pais no puede haber alguien que haga comentarios positivos!
Suena muy chistoso a un “funcionarito” publico pidiendo comentarios positivos y la vez tratando de babosos y de pendejos a los que criticamos a las instituciones publicas y al gobierno ….pero bueno SI ESTAS EN EL SECTOR PUBLICO ES POR ALGO…..
Ahora por los comentarios positivos no te preocupes que ya el gobierno se gasta MUCHOS MILLONES en comentarios positivos de su “gestión”


maugonbre dijo:
Vamos a empezar, primero que todo, las instituciones de nuestro pais son solidas y son un legado el cual defendemos todos los costarricenses,el que tenga pruebas contundentes, incuestionables que la sala IV es corrupta, sugiero que las exponga no solo aqui sino frente a los tribunales, pero resulta ser que los ticos somos muy buenos para hablar paja sin tener pruebas maas alla de "lo que me parece o afines"
La señora esta, tiene la mala suerte de pertenecer al grupo de gobierno y por eso la hab despellejado sin saber en realidad si es buena o mala, el que conozca algo y lo pueda probar que lo exponga y se exponga a las consecuencias, el que no, pues mejor no hable babosadas, porque para supociciones estan los poetas y no un foro serio.
El resto de instituciones que dicen vendidas, insisto, ya hay 2 expresidentes con causas judiciales, el señor quros esta siendo investigado por el uso del helicoptero y la señora ballestero por las avionetas, entonces, existen las instituciones y fucnionan? yo creo que si!
Solo un habitante de “Osacarlandia” puede creer que instituciones totalmente politizadas como la salita IV o el mismo TSE pueden ser totalmente imparciales he irse en contra de quienes los nombran……o creer que la nueva” Chapulina Colorada” de los ticos se le va a ir encima al gobierno en proyectos mineros con dudosos estudios y cosas así….pero te entiendo tienes que defender tu puesto publico aunque sea escribiendo “babosadas”

maugonbre dijo:
Están como Otton cuestionando el TSE sin fundamentos, señores den la cara si alguien sabe de algo y lo puede probar, pues adelante sino mejor no hablemos babosadas que a nada vamos a llegar, y si la señora esta no cumple sus funciones como defensora, uds mismos y yo deberemos de hacer la denuncia judicial correspondiente con las pruebas que lo ameriten, pues todos los funcionarios publicos estamos sujetos a ello.
Por lo demas no lloren que parecen pendejos

Por ultimo si la señora cumple o no ya no se puede hacer nada …ya la nombraron los mismos contra quien ella debería pelear ….pero bueno …..yo espero no necesitar de la defensoría NUNCA ….porque aunque las pruebas de la ineficiencia de las instituciones publicas aparecen en la prensa y en otros medios …con eso no se puede hacer mucho …..imagínate vos mismo poniendo una demanda contra una institución de gobierno que no este cumpliendo con su trabajo …te voy a decir lo que pasaría:
Te echan de patitas a la calle, pierdes tu puesto publico y te costaría un mundo conseguir otro trabajo ……porque te cuento que en el sector privado ….NO NOS GUSTAN LOS PENDEJOS
 
vea flipper, se lo voy a tratar de poner facilito para que ud, si es que le da la gana, me entienda...

NO ESTOY DE ACUERDO CON LA FORMA NI CON LA PERSONA ELEGIDA PARA DEFENSORA DE LOS HABITANTES.....pero ojo, siempre ocupamos como defensora a alguien que defienda a todos, no solo a la mitad del pueblo

esto ultimo lo digo ya que existe la percepcion en cierta gente (yo no opino eso) que la defensora por su posicion en el referendum defendio solo a la mitad -1 del pueblo, y no a la otra mitad....y aca hay un punto muy importante, las instituciones como tales no pueden tomar partido en una situacion como el referendum, ya que representan a defienden a todo un país, y no a un solo grupo (sea del sí o del no)....ni el estado costarricense deberia de poner su maquinaria para el SI, ni la UCR para el NO; solo para poner dos ejemplos....sin embargo, y desde mi punto de vista, no debemos eliminar el derecho de las personas que dirigen dichos entes estatales de externar su opinión....aunque no estemos de acuerdo con ella.

Gracias Machaca por la aclaración respecto al TSE, la Sala IV, etc....todos esos entes "secuestrados" siguen funcionando, e incluso fallando en contra de osquitar, o no se dieron cuenta de la regañadilla que se llevaron por parte del TSE???

Y finalmente, curioso que en el resto de CA tengan prepago y paquetes con telefono incluido desde hace muchos años....pero en CR tenemos esa posibilidad solo desde que se sabe que va a entrar la competencia.....por que la gente insiste en no ver la mejoria en servicios que tenemos ahora en los bancos publicos gracias a la competencia de los privados???

Flipper: no soy tan "neoliberal" como ud cree, pero dejeme decirle que sus argumentos, en muchas ocasiones, dejan ver que desgraciadamente tenes pesadillas todas las noches con osquitar, doble ración luego del 7 de Octubre...

PD: Gracias a Dios que, a pesar de que alguien quiera reelegirse, somos la mayoría los que decidimos si queda de presidente o no....o sera que la minoria son los iluminados que nunca se equivocan??? Por que la mayoria no quiere elegir ni a Otto ni a Otton, a pesar de que en las encuestas mas del 80% estan molestos con la seguridad, y en un porcentaje mucho menor con el costo de la vida??? Tan idiotas somos todos que cualquier periodiquillo de cuarta nos convece con nada??? Y si somos tan tontos y domesticables, por que los demas no nos convencen??? Seran otros los tontos???
 
alejo09 dijo:
…te voy a decir lo que pasaría:
Te echan de patitas a la calle, pierdes tu puesto publico y te costaría un mundo conseguir otro trabajo ……porque te cuento que en el sector privado ….NO NOS GUSTAN LOS PENDEJOS

Y que hace un "macho" del sector privado, posteando en un foro a las 9 de la mañana? Será que es el gerente?
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 417 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 291 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba