En marzo se conocerá el fallo sobre las medidas cautelares a Nicaragua por IslaCalero

En marzo se conocerá el fallo sobre las medidas cautelares a Nicaragua por Isla Calero


Por Karla Alpizar
Marta Núñez (i) viceministra, René Castro (c), Raúl Arias (d) historiador. CRH/ka
Marta Núñez (i) viceministra, René Castro (c), Raúl Arias (d) historiador. CRH/ka





SAN JOSÉ, 18 feb (CRH) – La Corte Internacional de Justicia ubicada en la Haya, estableció como fecha, el próximo ocho de marzo a las tres de la tarde, hora de Holanda, para pronunciase y dar su posición en cuanto a las medidas cautelares solicitadas por Costa Rica, en el conflicto de Isla Calero, así lo dio a conocer el Canciller Rene Castro, ayer en conferencia de prensa.
La Corte también comunicará algunos avances del litigio que interpuso Costa Rica contra el país vecino, pues se prevé que el proceso de fondo tardará de tres a cuatro años.
A la audiencia asistirá el mismo equipo de juristas, delegados y agentes de gobierno que viajaron la vez anterior.
El canciller aseguró tener la expectativa de que el fallo se resuelva a favor de Costa Rica y de no ser así se discutirá el accionar con el Consejo de Seguridad Nacional.
Según los últimos informes del monitoreo constante que mantiene el país en la zona fronteriza , la resolución se dará dentro de un contexto donde actualmente se ubican tropas nicaragüenses que entran y salen de territorio nacional, presencia reforzada de los agentes bélicos militares y la ubicación de lanchas rápidas muy cerca de la zona de conflicto, explicó en Canciller.
También el canciller comentó de la construcción de un nuevo aeropuerto, supuestamente con fines turísticos cerca del territorio costarricense, pero con dimensiones de más de dos kilómetros, que excede el límite para un aeropuerto de ese tipo.
Además se hizo la presentación y juramentación del nuevo apoyo en la Dirección de Límites, Fronteras y Litigios Internacionales de Costa Rica, a Raúl Francisco Arias Sánchez.
Arias es licenciado en historia y especialista en la dinámica histórico política de las fronteras nacionales del país y se encargará de investigar y documentar la dinámica de la demarcación de las fronteras nacionales.
El canciller Castro mostró además fotografías satelitales de la zona fronteriza en las que se aprecia el trabajo de dragado del San Juan en territorio nicaragüense y cómo se han construido líneas rectas entre los meandros del río.
Para Castro, aunque Nicaragua está en su derecho de realizar trabajos en su margen del río, estas acciones están afectando los humedales a ambos lados del San Juan, por lo que instó a organismos ambientales internacionales a visitar la zona y comprobar las obras de lo que llamó “antiingeniería moderna” y “ecocidio”.
 
Cargando...

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 288 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba