fypsinpelos
Forero Regular
Hace un tiempo atrás un abogado me dijo que en los juzgados de trabajo hay y existe una claúsula en la q se van a favor del trabajador para favorecerlo y si es cierto, ¿cómo es esa ley? y ¿bajo q principios rige?.
¿Y q pasa si ya hubo una sentencia de un juez en un juzgado pero q no era de trabajo pero el ex-empleado apelo la sentencia en los 3 días hábiles despúes de dictada la sentencia?, tengo entendido q lo pasan a un juzgado de trabajo y ya ellos toman el veredicto final.
¿El patrono debe de probar todo el despido? y ¿q pasa si el ex-empleado alega y se sienta en la olla de leche en decir q no y q no y q no fue asi, q se hace en ese caso ya q él dice y piensa q no fue asi como el patrono dice?, ¿a quién le dan la razón?
Si a un empleado lo despiden pq la empresa alega q cometio 3 faltas en una misma semana y q eso es base suficiente para despedirlo pero nunca le llamaron la atención verbalmente, nunca le hicieron llamadas de atención escritas, nunca lo amonestaron y nunca lo suspendieron sin goce de salario en meses o años anteriores, ¿se vale o es inválido el despido?
¿Y q pasa si ya hubo una sentencia de un juez en un juzgado pero q no era de trabajo pero el ex-empleado apelo la sentencia en los 3 días hábiles despúes de dictada la sentencia?, tengo entendido q lo pasan a un juzgado de trabajo y ya ellos toman el veredicto final.
¿El patrono debe de probar todo el despido? y ¿q pasa si el ex-empleado alega y se sienta en la olla de leche en decir q no y q no y q no fue asi, q se hace en ese caso ya q él dice y piensa q no fue asi como el patrono dice?, ¿a quién le dan la razón?
Si a un empleado lo despiden pq la empresa alega q cometio 3 faltas en una misma semana y q eso es base suficiente para despedirlo pero nunca le llamaron la atención verbalmente, nunca le hicieron llamadas de atención escritas, nunca lo amonestaron y nunca lo suspendieron sin goce de salario en meses o años anteriores, ¿se vale o es inválido el despido?