Estudiantes naufragan en ortografía por falta de lectura

Definitivamente la lectura es esencial para una buena ortografía y redacción; pero no dejemos de lado que los maestros y profesores graduados de unos años para acá, tampoco escriben muy bien que digamos; a esto sumamos que los carajillos pasan pegados al tele o a la PS, en la compu chateando y viendo tonteras y tras de eso, en la escuela y el colegio ya la palabra "tarea" es anatema. No hay excusa para escribir mal el idioma materno, no importe si la profesión no lo exige, todos debemos escribir como se debe y el gobierno podría empezar a poner su granito de arena para cambiar esto, eliminando de raíz todos los impuestos a la importación y venta de libros y revistas Ahí se la dejo Garnier.
:ostinado:
 
Muy interesante este tema. Esto de la ortografía es un problema recurrente en nuestra sociedad.

Primero que todo, como ya apuntaron muchos, esta el problema de la lectura, al costarricense "promedio" le da pereza leer y si lee es con costos la Teleguía que viene en La Nación. Algunos dicen que compran el periódico, pero fijo medio ven los titulares y las fotos y ya esta. El Ministerio de Educación debería fomentar más la lectura tanto en las escuelas como en los colegios, así los jóvenes van a tener un vocabulario mucho más amplio y van a conocer nuevas palabras y la forma de escribirlas bien. La ortografía y redacción deberían pesar más en la nota. Me parece que vamos a tener que volver a la modalidad de los dictados para que evalúen la ortografía y redacción de los estudiantes, ahí sí no hay quite, no hay Word que le arregle las palabras.
Los educadores también tienen que ser cuidadosos, ya porque ellos tengan un papelito que los acredite no quiere decir que pueden escribir de cualquier forma o permitir que sus alumnos escriban mal, tienen que fomentar la buena ortografía y estimular a sus estudiantes a que practiquen y lean más. Como no es sabroso leerse un buen libro.

Otro grave problema son los benditos mensajes de texto. ¿Cómo es posible que la gente no puntué, se como letras de palabras o invente abreviaciones raras para escribir algo rápido? Nada, se manda el mensajito bien escrito en la medida de lo posible.

Yo tengo que confesar que tengo problemas con las comas y las tildes, aunque ya he ido aprendiendo bastante, jajaja. Otra cosa que me comía bastante era escribir el "ahí" de lugar y el "hay" de haber, a veces ponía el primero para lo segundo y viceversa, pero ya aprendí.
 
La falta de lectura nada que ver, en mis tiempoooos :momia: tampoco leíamos mucho..... i no x heyo eskribiamoz tanmal komo haora (...)


Es pura vagabundería, que sumado a las dependecia de las tecnologías (que cada vez van metiendo más en las escuelas y colegios...) lo que merma en esta carajada.

Y no sería de extrañar, que algún día no muy lejano, salga alguna "ingeniosa" editorial a la que le dé por empezar a publicar sus libros en tipo "mensajes de texto".
 
Bueno, es notorio esto de los mensajes de texto, definitivamente.

Sin embargo la mensajería en sí podríamos catalogarla más como un reflejo de estos problemas que una causa determinante de los mismos. Aquí, como han dicho algunos, juega un papel determinante la falta de lectura.

Pero, como vengo diciendo, más grave que una población incapaz de escribir correctamente es el hecho de que cierta gente que suponemos tiene una alfabetización alta presente casi los mismos problemas de escritura que personas con pocos años de escolaridad, y en ese sentido, mi crítica va dirigida hacia todo el sistema por el que estas personas transitan a lo largo de su formación, desde la escuela hasta la universidad.

Por ejemplo, si el profesional obtiene un título sin saber escribir correctamente, no podrá publicar nunca un "paper", para el caso de los del área de ingeniería y ciencias básicas, y por tanto estamos hablando de un individuo poco útil no sólo en el ámbito de la cultura general sino también en su propia esfera de especialización.
 
Todo lo defino en una frase... error de el sistema... por alguna razon, la cual es obvia para todos, el sistema de educasion publica no es lo suficientemente efectiva para compararse a la privada, yo lo experimenté con mis primos, y algunos amigos... ellos conocian cosas que yo ni en sueños de mariguano podia conocer, o bien sabian cosas que yo deberia saber porque estabamos en años iguales... sinembargo lo que yo estaba viendo en 3er año del colegio ellos lo habian visto en 5to de la escuela... me entienden como es que canta la gallina??? con eso se los digo todo... por aquello de la dudas, les doy tres ejemplos---

1. Mi hermanila: ella estaba en el divino pastor (semi-privado), hace 20 años, ella se pasó al mexico porque mis tatas no podian pagar mas, ella era estudiante regular en el divino era de 72 o 75 se pasaba copn 70... cuando llegó al mexico ella solo sacaba 95 y 100... si eso no dice nada ... sorry...

2. Mis primillos: estuvieron en el Humbolt y Lincoln, cuando fueron a orlando a disney y todo eso... fueron solos, ademas de compras y demas... todos ellos hablan ingles como lengua natural, no tienen problema alguno... eso lo hacian desde que estabana en 2do año del colegio... en segundo ya eran bilingues... yo medio hablo ingles, y es porque me fascina, pero nunca encontré la manera ni en la escuela ni el colegio... soo fué cuando me logré pagar un curso privado.. que medio aprendí...

3. amiguillos mios: bretean en sportbooks o viven en miami o USA, hablan ingles porque estivieron en colegios privados, donde hablan ingles... ells ganan salarios de 400 mil para arriba, yo tengo cretificasions en panduit, hubbel, ingles, redes, impresoras laser, macro impresoras y no puedo pasar de 300 mil.... tuve que ponerme mi ppropia empresa, la cual si me da mucho ejor salario.... pero sino adios mis flores....

ah pero si en campaña politica alguien dice que la educasion hay que mejorarla le llaman demagogo, o que quiere privatizar la porqueria de edcucasion publica...!!!!! osea, sin palabras...!!!
 
Cargando...

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 413 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba