Estudio de Indices - Presidentes de los ultimos 20 años

mach_steve dijo:
droog dijo:
yo que trabajé en estadÍstica y encuestas NO CREO EN NADA DE ESO.

estas son estadisticas recopiladas directamente y no se estan usando para "pronosticar" nada. Solamente estan reflejando datos recopilados durante un año. Se llama estadística descriptiva. Las encuestas son lo que se llama estadística inferencial. Esa es la que se presta para juegos y triquiñuelas.

se lo q es estadística, igual no creo en nada de eso.
 
correcto droog. No estaba juzgando tu conocimiento sobre que y que no es la estadistica. Estaba dando un poco de cultura general para la gente que lee el post.

La pregunta que te tengo es: por qué no crees en estadísticas como Deserción Escolar, PIB, Inversión Social, etc?
 
mach_steve dijo:
correcto droog. No estaba juzgando tu conocimiento sobre que y que no es la estadistica. Estaba dando un poco de cultura general para la gente que lee el post.

La pregunta que te tengo es: por qué no crees en estadísticas como Deserción Escolar, PIB, Inversión Social, etc?

xq son datos manipulables, como todo en la estadística...
 
ok. los datos son manipulables. concedo eso totalmente. Como harias entonces para evaluar el desempeño gubernamental de tal manera en que se puedan hacer comparaciones?
 
mach_steve dijo:
ok. los datos son manipulables. concedo eso totalmente. Como harias entonces para evaluar el desempeño gubernamental de tal manera en que se puedan hacer comparaciones?

por cualquier medio menos por estadísticas, creo q los resultados de un buen o mal gobierno se notan, no debería basarse solo en esos datos, los resultados se deben ver mas allá de los gráficos
 
Cargando...
entonces un gobierno se mide por la percepcion ciudadana? totalmente valido. pero como se mide la percepcion ciudadana? con encuestas.

o sea estamos amarrados.

Vea droog, yo concuerdo plenamente en que las estadisticas pueden ser manipuladas. En este caso en particular, lo que se manipularia es la metodologia para el calculo del valor final de cualquiera de los indices. Pero vea que curioso, hasta donde yo se, y que si estoy equivocado alguien me corrija, el PIB se calcula de igual manera por lo menos en los 20 años que estoy analizando. Igualmente con la deserción estudiantil, los niveles de pobreza, la inversión social, etc. En este caso estamos comparando chayotes con chayotes y manzanas con manzanas. Que si la manera de calcular los chayotes es la adecuada o no es otra historia.
 
mach_steve dijo:
entonces un gobierno se mide por la percepcion ciudadana? totalmente valido. pero como se mide la percepcion ciudadana? con encuestas.

o sea estamos amarrados.

Vea droog, yo concuerdo plenamente en que las estadisticas pueden ser manipuladas. En este caso en particular, lo que se manipularia es la metodologia para el calculo del valor final de cualquiera de los indices. Pero vea que curioso, hasta donde yo se, y que si estoy equivocado alguien me corrija, el PIB se calcula de igual manera por lo menos en los 20 años que estoy analizando. Igualmente con la deserción estudiantil, los niveles de pobreza, la inversión social, etc. En este caso estamos comparando chayotes con chayotes y manzanas con manzanas. Que si la manera de calcular los chayotes es la adecuada o no es otra historia.

el objetivo de medirlo es para dar una retroalimentación, en el mejor de los casos... no se trata de medir todo para creer q las cosas estén bien, ver los resultados y creer que es así aunq la realidad sea otra.

pueden usar el mismo método siempre y hacerlo a la perfección, los resultados también son manipulables.
 
a ud le hacen evaluaciones de desempeño en su trabajo? Y si le va mal, le dice a su jefe que los resultados son "manipulables" y por eso no cree que le fue mal?

pues esa es la idea de los indicadores. Quieralos o no, crea en ellos o no, son la manera de evaluar el desempeño de un gobierno.
 
mach_steve dijo:
a ud le hacen evaluaciones de desempeño en su trabajo? Y si le va mal, le dice a su jefe que los resultados son "manipulables" y por eso no cree que le fue mal?

pues esa es la idea de los indicadores. Quieralos o no, crea en ellos o no, son la manera de evaluar el desempeño de un gobierno.

no me hacen xq yo las hago junto con otros jefes
a mi jefe le he dicho q no se puede creer en un 100% en los resultados por la misma razón, nadie le puede garantizar que quien evalua y procesa los resultados lo haga objetivamente.
 
concuerdo. pero igual las hacen, no? igual se determina el aumento salarial basados en esos indicadores poco confiables, o no?

una alternativa seria una evaluacion 360. Pero esas igual estan basadas en percepciones de tus compañeros de trabajo.

basicamente tu argumento, a como lo estoy entendiendo, es que la objetividad no existe?
 
mach_steve dijo:
concuerdo. pero igual las hacen, no? igual se determina el aumento salarial basados en esos indicadores poco confiables, o no?

una alternativa seria una evaluacion 360. Pero esas igual estan basadas en percepciones de tus compañeros de trabajo.

basicamente tu argumento, a como lo estoy entendiendo, es que la objetividad no existe?

no, las evaluaciones no inciden en los salarios por la misma razón.

la objetividad claro q existe, q se aplique es otra historia.
 
Kabal_Garabito dijo:
Presidente-----------------------Inversion Social
Arias 2-------------------------------18.20%
Pacheco------------------------------18.03%

NO que Abel no habia hecho nada?


Para mi Pacheco fue una persona que evadio asumir cualquier responsabilidadad... a mi criterio el uso el poder que tuvo para vengarse de sus enemigos, como dicen sacarle los trapos sucios a más de uno... fue en el Gobierno de él que Calderón, Rodríguez y Figueres se vieron en el enredo que se vieron o están...

Para mi, ha sido uno de los peores gobiernos de CR:..
 
Pacheco no tuvo que ver en nada con la persecución a los expresidentes, eso fué por parte de Gianina Segnini...

Y el peor gobierno de todos los tiempos ha sido el de carazo.
 
mach_steve dijo:
yo quiero trabajar donde ud trabaja. :-D

ah es q mi jefe es un amor!

bueno volviendo al tema, ahi no dice nada sobre inflación? yo no soy experta en la materia pero me gusta saber, a mi me da la impresión de q arias tambien va "ganando" :-o
 
safito dijo:
Pacheco no tuvo que ver en nada con la persecución a los expresidentes, eso fué por parte de Gianina Segnini...

Claro establecer una "comisión" para que busque las peores chanchadas para meterlos a la cárcel no es nada... :? :arrow:


Y el peor gobierno de todos los tiempos ha sido el de carazo.


Bueno entonces de la última década... Carazo fue hace mucho tiempo
 
de hecho si va ganando. Lo que comunmente llamamos "inflación" es realmente lo que se llama en economía IPC (Indice de Precios al Consumidor). En ese aspecto, Arias es el que en promedio hasta el momento tiene el IPC más bajo, aunque eso de FIJO va a cambiar al calcularse el valor anual al cerrar el año. Sin embargo, el ranking general no cambia.

Solo para que te des una idea, estos han sido los IPC´s para cada gobernante del estudio:

Arias 1
1986----14.48
1987----15.35
1988----22.86
1989----9.54

Calderon
1990----24.38
1991----22.80
1992----15.83
1993----8.70

Figueres
1994----18.27
1995----20.58
1996----13.08
1997----10.69

Rodriguez
1998----11.73
1999----9.69
2000----9.82
2001----10.45

Pacheco
2002----9.29
2003----9.46
2004----12.41
2005----13.25

Arias 2
2006----9.06
2007----10.31
2008----15.00 (proyeccion)

Lo interesante para mi no es ver el promedio sino la manera en que los IPC's han variado con los años. Lo que pasa es que los ticos tenemos muy mala memoria.

Un indice que no tengo es qué piensan los ticos del gobierno al final del mandato. La percepción ciudadana es igual de importante, o quizá más importante, que cualquier de los índices acá presentados. Lo que sucedió con Pacheco es que la gente sencillamente no lo soportaba al final de su mandato, indistintamente de las cosas "buenas" que haya hecho. La percepción es la realidad del pueblo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 446 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba