De nuevo Bolivia le dijo SI al Presidente Evo Morales, al apoyarlo con el 62% de los votos para la nueva Constitucion.
Bolivia dijo Sí a nueva Constitución
Mario Hubert Garrido
La Paz, 25 ene (PL) La mayoría de los bolivianos que acudieron hoy a las urnas dijo Sí al proyecto de nueva Constitución, dirigido a refundar el país.
Bolivianos respaldan la nueva Constitución en defensa del cambio
De acuerdo con los primeros resultados a boca de urna, el 61 por ciento de los más de 3,9 millones de votantes ratificaron la carta magna que impulsa la conformación de un Estado plurinacional comunitario, intercultural, descentralizado y con autonomías.
El respaldo al nuevo texto constitucional, votado por primera vez en la historia de Bolivia, se registró en cuatro de nueve departamentos (La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí).
Los que apoyaron el No a la carta magna sumaron el 39 por ciento del padrón, según las primeras encuestas de la televisoras privadas.
Según ese estudio,la votación en contra de la nueva ley de leyes se registró en Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca.
En el tema de la tierra, un 77 por ciento de los empadronados optó por la cifra de cinco mil hectáreas como extensión máxima en poder de una persona, una política que el ejecutivo impulsa para combatir el latifundio.
http://www.prensalatina.com.mx/article. ... 4174ACA%7D)
Bolivia dijo Sí a nueva Constitución
Mario Hubert Garrido
La Paz, 25 ene (PL) La mayoría de los bolivianos que acudieron hoy a las urnas dijo Sí al proyecto de nueva Constitución, dirigido a refundar el país.
Bolivianos respaldan la nueva Constitución en defensa del cambio
De acuerdo con los primeros resultados a boca de urna, el 61 por ciento de los más de 3,9 millones de votantes ratificaron la carta magna que impulsa la conformación de un Estado plurinacional comunitario, intercultural, descentralizado y con autonomías.
El respaldo al nuevo texto constitucional, votado por primera vez en la historia de Bolivia, se registró en cuatro de nueve departamentos (La Paz, Cochabamba, Oruro y Potosí).
Los que apoyaron el No a la carta magna sumaron el 39 por ciento del padrón, según las primeras encuestas de la televisoras privadas.
Según ese estudio,la votación en contra de la nueva ley de leyes se registró en Santa Cruz, Tarija, Beni, Pando y Chuquisaca.
En el tema de la tierra, un 77 por ciento de los empadronados optó por la cifra de cinco mil hectáreas como extensión máxima en poder de una persona, una política que el ejecutivo impulsa para combatir el latifundio.
http://www.prensalatina.com.mx/article. ... 4174ACA%7D)