Rod dijo:
Jajaja Kabalito...lo q me sale después de leerlo es :-o :-o :-o :-o
De q me ha servido la U? Pues bueno,a ir a lugares a ver los desastres q ud añora para nuestro país impresos en puros manifiestos...La segunda vez que llegué a la U ha sacar un poco más...dí gracias a Dios por no ser como los mismos chancletudillos en las mismas cosas sin aportar nada ni para ellos ni para la sociedad, yo soy carnet 92XXXX y esa misma gente sigue ahí 17 años después....y si sale le opción de volver una tercera vez como docente a la U pues ahí veré a los mismos q desean el "cambio " para Costa Rica.
Hagamos, algo, Rod.
No me meta en el mismo saco que ellos, y lo tratare con el respeto que se merece. Yo no creo en cambios magicos anarco-comunistas con canciones y bailes. Creo en procesos historico-politicos que debe llevar acabo cada pais, de acuerdo a la capacidad del pueblo de cada país (Dicese: Yo no quiero una Cuba en Costa Rica. Ni quiero un Venezuela en Costa Rica. Quiero una Costa Rica en Costa Rica).
Bueno, veo acepta que Clipper no aporta nada a las dicusiones del foro, y veo también reestructuró su post de las animatías....ve como a veces el cambio llega por uno poco de presión coherente?
Lo tuve que hacer porque no entendio el punto. Pero dejemos eso a un lado.
Volviendo al tema Kabal, en los tiempos de don Ricardo Jiménez, los ticos que rechazaban todo moción o acción gubernamental para el beneficio de la sociedad eran considerados traidores de la patria, se q no es el mismo tiempo o las mismas condiciones pero me parece interesante como los añorados padres de CRC veían las cosas, solo quería traer a acotación el tema.
Ricardo Jimenez Oreamuno es... como una leyenda del pais (No confundir leyenda con mito). Un hombre completamente dedicado a su pensamiento politico, apasionado como solo pudo ser el, siendo que murio 2 años despues de la ultima vez que se tiro para presidente. Un ejemplo para mi, de lo que debe ser un politico, y para cualquier ade lo que a el se le acredita. Sin embargo, como dije: El es una leyenda. Un hombre grande. Un padre de la patria. Arias no es ni sera la mitad de lo que el fue. Y como Arias, hay muchos listillos (de cualquier bando, ideologia, etc).
Ojala nuestros padres resucitaran, y pudieran decirnos que piensan lo que ven hoy en dia. Realmente, sus opiniones serian importantes.
Kabal...entonces ud prefiere q esos 3000 trabajos se vayan para otro lado o negarle esa oportunidad a 3000 familias?
Me refiero a que no sean 3000 empleos de mas de lo mismo. No se trata solo de enfocarse en Tecnologia o Turismo. El turismo ha encarecido terriblemente las cosas aqui. Y la tecnologia le esta quitando la importancia que deberia tener el agro, en un pais con una tradicion de agro que poco a poco esta desapareciendo. Tampoco se trata de enviar 3000 personas al campo. A lo que voy, es que en vez de ser 1500 empleos en un hotel, ¿porque no en comercios en los distintos pueblos y ciudades de Guanacaste? Guanacaste necesita mas desarrollo comercial, enfocado en el bienestar de su pueblo. No hoteles que estan poco a poco jodiendo la provincia ecologicamente. Mucho menos empleos de tecnologia, cuando aqui todavia es un GRAAAAAAAAAAAAAN logro el ganar bachillerato. Lo unico que te puedo decir que contribuye a lo que menciono, es el hecho de que el Banco nacional da buenos prestamos para desarrollo comercial en la provincia (aunque la intension siempre es con mirada al turista).
En fin, creo que mi punto se entiende.
Sabía q no solo hablamos de asalariados, sino a toda a actividad económica derivada de estos 3000 trabajos?
Y esas actividades seguiran contribuyendo a un hecho irrefutable:
En Guanacaste se mueve mucho dinero, y no se reparte como deberia ser.
Como le dije antes, en el proyecto en q andamos hemos encontrado gente muy capacitada en Guanacastes, y yo como tico prefiero q en vez de guias turíticos darles la oportunidad de crecer como elementos de empresas de alta tecnología. Es mas Kabal, yo lo voy a buscar para q trabaje 1 mes con nosotros para q vea si el "diablo neoliberal" es tan sangriento y enemigo del pueblo......como mas de una vez le dije, yo no creo en imponer y limitar, sino en convencimiento por experiencia propia.
Esta bien que hayan empresas de alta tec por aqui. Al final, siempre alguien puede ir a la Universidad, y su derecho tiene de tener un trabajo en su hogar. El punto mio es que no ocupamos ahorita eso, sino mas desarrollo comercial.
En cuanto al diablo neoliberal... Eso depende de para quien y en que trabajes. Para unos puede pintar lindo, y para otros es una repeticion dia tras dia.
porque dicen que los extranjeron se han apoderado de todo si los mismos ticos vendieron sus tierras por dinero al igual que lo haría cualquiera de nosotros si nos quieren comprar algo?
1- Porque es un hecho que los extranjeros tiene sus propiedades aqui (Ejemplo: Los Gradiosos Real States, que compran hasta.... un terreno que fue una cancha pa mejenguear en Barrio La Carreta de Liberia? Con gusto, mañana le saco foto al letrero). Solo para variar, en Paseo Colon hay un local que dice algo como "Venta de Propiedades y lotes en Guanacaste", solo que en
ingles.
2- Vamos a dejar algo en claro, en cuanto a "ticos" se refiere. Guanacaste ha sido un lugar donde los latifundios eran un problema. Aun lo son, solo que se trasnformaron algunos en hoteles, condominios, etc. ¿Sus dueños? Algunos de la" oligarquia" guanacasteca, algun suertudo que se hizo de su terreno hace muuuuuuucho, y alguno que otro comprador con este numero:
Notese que el codigo de Guanacaste es "26XX-XXXX"
Por otra parte, no se usted, pero si yo tengo un terreno grande como para hacer una finca, no la vendo ni por 1 millon de dolares.
Hasta ahora no conozco a nadie q le pusieran una pistola en la cabeza para vender....creo q si hay una situación en Guanacaste se debe a los mismo ticos q han vendido sus tierras, osea, xq evitamos la responsabilidades de esto?
Es cierto. Sin embargo, aqui es donde salgo yo con un discurso lindo donde involucro esto:
estado+proteccion= terrorismo (?).
Es cierto que no se puede obligar a nadie a hacer algo que no quiera hacer. Sin embargo, ante este problema, (asi como le pagan a los finqueros por mantener bosques intactos) el estado podria haber aplicado alguna solucion (porque parece ser que usted entiende el problema).
Pero, en vez de eso, el gobierno sigue empeñado en convertir a Guanacaste en un centro turistico hotelero, dejando a un lado un poco las necesidades de Guanacaste, y excusandose con que el desarrollo turistico aqui es lo que se necesita para salir adelante. Como si muchos hoteles fueran a cambiar la realidad de que lo que se come, hay que traerlo en furgon o camiones distribuidores, y eso tiene su costo. O el hecho de que las tierras cuestan mas caras, y por tanto el alquiler tambien. Claro, esto del alquiler no es exclusivo de Guanacaste, pero... ¿no cree usted que es excesivo pagar
700 dolares por mes por una casa digna? (esto es algo que mucha gente le esta sacando mas provecho que los especuladores de Wall Street, y alguien tiene que hacer algo).
Y lo peor, es cuando hay tanta contradiccion. Hablan de desarrollar y explotar el potencial de Guanacaste. Pues bien, en vez de pensar en ampliar las carreteras, ¿porque no pensaron en una concesion para hacer un ferrocarril hasta Liberia? Ah claro, se traeria abajo el negociazo a Pulmitan (Que sus buenas argollas tiene), los transportistas, y ni hablar de los intermediarios que podrian perder sus negocios si llegaran incluso en pensar en hacer bodegas y almacenes en la Altura o en la Bajura.
PD: ¿ves? ¿Te costaba ahorrarme todo lo anterior diciendo algo mas asi :-o ? Linda, Rod.