¡Ay, Dios mío! Aquí vamos otra vez con el caso de Celso Gamboa… Se armó un batiburrillo tremendo en la Fiscalía, y ahora los abogados andan diciendo que el juicio, que tanto se ha esperado, podría irse al traste por un descuido feísimo con las fechas. ¡Una torta, señores!
Como saben, Gamboa enfrenta cargos por presuntamente usar un documento falso para justificar su ausencia en una diligencia judicial. El debate se desarrolla en la JEDO, donde se analiza si realmente utilizó este truco para evitar comparecer ante las autoridades. Pero resulta que la Fiscalía metió la pata hasta el fondo.
Según varios abogados que siguen el caso de cerca, la acusación original señala incorrectamente las fechas en las que supuestamente ocurrió el hecho. En lugar de indicar el 3 y 4 de octubre de 2019, la Fiscalía puso el 10 y 11 del mismo mes. ¡Imagínense el desfase! Esto abre toda una puerta a interpretaciones extrañas sobre dónde estaba Gamboa y qué hacía esos días.
El abogado Juan Marcos Rivero, quien lleva la defensa de Gamboa, no se anda con rodeos: dice que esto es un “defecto muy importante” y que no se trata simplemente de una corrección material. Según él, cambiar las fechas podría alterar radicalmente el panorama, incluyendo si una persona estaba dentro o fuera del país, o incluso si era físicamente posible estar en un lugar determinado. Un verdadero brete para la Fiscalía.
Incluso, la abogada Joseph Rivera lanzó una bomba: esta equivocación podría ser tan grave que hasta obligue a declarar nulo el proceso completo. Imaginen, señores, el golpe al sistema judicial. Que se venga todo abajo por un error de tipeo... ¡qué sal!
La propia fiscal Edith Morera asegura que sí es posible subsanar el error durante el debate, pero muchos expertos dudan mucho de ello. Rivero argumenta que corregir las fechas ahora sería como intentar arreglar un techo con lluvia torrencial. Simplemente, no es viable ni lógico. Y ahí es donde empieza a ponerse interesante el asunto.
Para ponerle más sabor a la cosa, Rivero enfatizó que la Fiscalía debe ser extremadamente cuidadosa al presentar sus acusaciones. “Cuando la Fiscalía va a acusar tiene que hacer un proceso detenido y estudiar la acusación que se va a llevar al debate, hay un trabajo que se debió haber hecho”, dijo con toda la razón del mundo. Un buen recordatorio para todos los funcionarios públicos.
Ahora bien, con todo este revuelo legal, ¿creen ustedes que este error de fechas será suficiente para que Celso Gamboa salga libre? ¿O la Fiscalía logrará enderezar la plana y llevarlo finalmente ante la justicia? ¡Díganme qué piensan en los comentarios!
Como saben, Gamboa enfrenta cargos por presuntamente usar un documento falso para justificar su ausencia en una diligencia judicial. El debate se desarrolla en la JEDO, donde se analiza si realmente utilizó este truco para evitar comparecer ante las autoridades. Pero resulta que la Fiscalía metió la pata hasta el fondo.
Según varios abogados que siguen el caso de cerca, la acusación original señala incorrectamente las fechas en las que supuestamente ocurrió el hecho. En lugar de indicar el 3 y 4 de octubre de 2019, la Fiscalía puso el 10 y 11 del mismo mes. ¡Imagínense el desfase! Esto abre toda una puerta a interpretaciones extrañas sobre dónde estaba Gamboa y qué hacía esos días.
El abogado Juan Marcos Rivero, quien lleva la defensa de Gamboa, no se anda con rodeos: dice que esto es un “defecto muy importante” y que no se trata simplemente de una corrección material. Según él, cambiar las fechas podría alterar radicalmente el panorama, incluyendo si una persona estaba dentro o fuera del país, o incluso si era físicamente posible estar en un lugar determinado. Un verdadero brete para la Fiscalía.
Incluso, la abogada Joseph Rivera lanzó una bomba: esta equivocación podría ser tan grave que hasta obligue a declarar nulo el proceso completo. Imaginen, señores, el golpe al sistema judicial. Que se venga todo abajo por un error de tipeo... ¡qué sal!
La propia fiscal Edith Morera asegura que sí es posible subsanar el error durante el debate, pero muchos expertos dudan mucho de ello. Rivero argumenta que corregir las fechas ahora sería como intentar arreglar un techo con lluvia torrencial. Simplemente, no es viable ni lógico. Y ahí es donde empieza a ponerse interesante el asunto.
Para ponerle más sabor a la cosa, Rivero enfatizó que la Fiscalía debe ser extremadamente cuidadosa al presentar sus acusaciones. “Cuando la Fiscalía va a acusar tiene que hacer un proceso detenido y estudiar la acusación que se va a llevar al debate, hay un trabajo que se debió haber hecho”, dijo con toda la razón del mundo. Un buen recordatorio para todos los funcionarios públicos.
Ahora bien, con todo este revuelo legal, ¿creen ustedes que este error de fechas será suficiente para que Celso Gamboa salga libre? ¿O la Fiscalía logrará enderezar la plana y llevarlo finalmente ante la justicia? ¡Díganme qué piensan en los comentarios!