Ghosting, Doxeo y Cifras que Asustan: La Nueva Campaña que Intenta Salvar a Nuestros Adolescentes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, seamos honestos. Si para usted “ghostear” es algo que hacen los fantasmas en las películas, “doxear” suena a una marca de jabón y el “cringe” es un bicho raro, probablemente es hora de que nos sentemos a hablar. Y no lo digo para molestar, lo digo porque esta desconexión en el lenguaje es la punta del iceberg de un problema mucho más denso, uno que el Colegio de Profesionales en Psicología está tratando de atacar de frente con su nueva campaña: “Alto al Bullying y al Ciberbullying 2025”. La iniciativa es, en el fondo, una especie de traductor, un diccionario de supervivencia para que los adultos entiendan el despiche que a menudo viven los güilas en el cole y, sobre todo, en el mundo digital.

La vara es simple, pero necesaria. La campaña recopiló 20 términos que son el pan de cada día para cualquier adolescente. Hablamos de gaslighting (cuando te hacen dudar de tu propia cordura), body shaming (burlarse del cuerpo de alguien) o el temido doxeo (publicar tu información privada sin permiso). El objetivo es que los papás, mamás y profes dejen de ver estas palabras como un simple “lenguaje de jóvenes” y empiecen a entenderlas por lo que son: potenciales armas en una guerra silenciosa. Porque cuando un güila dice que le están haciendo “hateo” o que lo “cancelaron”, no está hablando en chino, está pidiendo ayuda a gritos, aunque sea en un idioma que muchos adultos ya no dominan.

Y si a alguien le parece que esto es una exageración, agárrese, porque los números que soltó el Ministerio de Salud son para irse al traste. Entre 2021 y 2024, los intentos de suicidio en chiquitos de 10 a 14 años aumentaron un 178,5%. ¡Un ciento setenta y ocho por ciento! En el grupo de 15 a 19, la subida fue del 70%. Esto no es una mala racha, esto es una crisis en toda regla. Ver esas cifras y pensar que el bullying “es cosa de chiquillos” es jalarse una torta monumental. La presidenta del Colegio de Psicólogos lo dijo sin rodeos: el bullying puede llevar a la muerte. Es un recordatorio brutal de que detrás de un meme, un comentario o un bloqueo en redes sociales, puede haber una procesión de dolor que los adultos ni siquiera estamos viendo.

Pero diay, no todo es señalar el problema. Lo bueno de esta campaña es que no se queda en el glosario. El plan incluye capacitar al personal de los centros educativos y dar 15 recomendaciones prácticas para la casa, que van desde lo más obvio (hable con sus hijos) hasta lo más técnico (enséñeles alfabetización emocional y a detectar riesgos). Se trata de dar herramientas, de pasar del “no entiendo qué pasa” al “ok, sé qué es esto y así es como podemos actuar”. Además, recordaron que la línea 800-AQESTOY está ahí, disponible para cualquiera que necesite orientación. Es un brete enorme, pero por algún lado hay que empezar antes de que la situación se ponga peor.

Al final, esta iniciativa nos deja con una reflexión que va más allá de aprender qué significa “shippear” o “stalkear”. Nos obliga a preguntarnos si realmente estamos prestando atención. Porque el lenguaje evoluciona, pero la necesidad de sentirse seguro y respetado es la misma de siempre. La campaña es un primer paso, una mano extendida para cruzar un puente generacional que se ha hecho cada vez más ancho. Y es una responsabilidad de todos decidir si lo cruzamos.

Ahora, la pregunta del millón para el foro, y quiero que me respondan con toda la sinceridad del mundo: ¿Creen que un manual de “tiquismos 2.0” es suficiente para cerrar esa brecha entre papás y güilas? O, por el contrario, ¿sentimos que esta vara es como ponerle una curita a una herida que necesita cirugía? Los leo en los comentarios.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 332 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba