Gobierno decreta alza salarial de 0,43% para trabajadores del sector público

Ya quisiera verlos el día que puedan tener un trabajo con el gobierno decir... No yo no quiero trabajar con el gobierno porque quiero trabajar toda la semana santa, yo no quiero trabajar para el gobierno porque quiero trabajar horas extra y que no me las paguen, yo no quiero trabajar sabiendo que en cualquier momento me despiden sin motivo, yo no quiero trabajar con el gobierno porque quiero que me despidan cada 3 meses y me encontraron, yo quiero que me estafen con el aguinaldo porque el patrono no me reporta las cosas a la caja.... Será que lo hagan?

Jaja. Ahora resulta que en el sector privado ese es el modus operandi.
 
Di son parte de las cosas que sufre el sector privado y las cuales estoy seguro que todos quisiéramos evitar.... O Dígame cuales son los beneficios del sector privado?
 
Di son parte de las cosas que sufre el sector privado y las cuales estoy seguro que todos quisiéramos evitar.... O Dígame cuales son los beneficios del sector privado?

Diay, compa; es que no puede generalizar. Primero hay que ver si ese es el caso en la mayoría de las empresas del sector privado.

Al menos en mi caso es todo lo contrario. Gano más que un igual del sector público, el aguinaldo me lo pagan a tiempo (el año pasado lo pagaron el 5 de Diciembre), me pagan las horas extra que trabaje, me dan los feriados de ley, me hacen todas las deducciones de ley y la empresa está al día con la Caja, tengo opción de trabajar desde la casa hasta tres días por semana, seguro privado, mi puesto es muy estable en la empresa y no tengo superiores ratas que de pronto se les ocurra echarme, tengo opción de ahorrar con la asociación un 5% y la empresa me aporta otro 5%.

Y ojo: yo he conocido gente que los han echado de x empresa del sector público por ser eficientes. No digo que sea la regla, pero trabajar en el sector público no garantiza un puesto estable. Ahí también depende de la situación.
 
Que raro, no hay plata para aumentos de salario en el sector público, pero si crecieron su planilla un 4.13% en el 2013. Lo que nos pone como uno de los paises con porcentaje de empleados publicos más altos de America.

Tenemos que llamar a Justo Orozco a que nos ayude con las matematicas :satanas:

Man fácil la respuesta el gobierno tiene que brindar bienes y servicios al estado en el resto de América te culean sabroso con los precios pq son empresas privadas y no hay mucho sistema social que digamos! En cuanto al aumento de la planilla abra que ver la justificación yo estoy en contra sí son puestos innecesarios obvio es el dinero de todos pero no estas poniendo una fuente de lo que afirmas tampoco tons hay que ver!
 
Ese aumento rige para el gobierno central, servicio civil. Las instituciones autónomas tienen sus propios regímenes salariales, en algunos casos muy ventajosos por convenciones colectivas. Por ejemplo en la UCR hay un aumento semestral conforme a la inflación y las anualidades son muy altas. Pero hay mucho interino cuyo salario base es muy bajo. El actual gobierno envió a la Asamblea Legislativa una ley de empleo público, para ordenar las grandes diferencias que hay pero los sindicatos fueron los primeros en oponerse, inclusive los del gobierno central como los de educadores. A estos les habían hecho aumentos importantes por las diferencias con otros grupos profesionales del sector público.

El problema es que hablar de sector público no se puede generalizar, es algo muy heterogéneo.

Cierto pero a manera de aclaración todos los pagos de planilla de empleado público es fiscalizado y ejecutado por el ministerio de hacienda!!! Ninguna institución se encarga de pagar directamente si pasar primero por hacienda!
 
Man fácil la respuesta el gobierno tiene que brindar bienes y servicios al estado en el resto de América te culean sabroso con los precios pq son empresas privadas y no hay mucho sistema social que digamos! En cuanto al aumento de la planilla abra que ver la justificación yo estoy en contra sí son puestos innecesarios obvio es el dinero de todos pero no estas poniendo una fuente de lo que afirmas tampoco tons hay que ver!


Los del 4.23% de crecimiento salio en el Financiero hace 1 semana

Empleo público sostuvo la planilla para compensar la desaceleración de sector privado - El Financiero

La duplicidad de funciones dada por el clientelismo politico ha desprestigiado al sector público y es un peso significativo en las finanzas publicas.

Digamos que el promedio mundial de empleo público es de 15%; pongamos 2 extremos, por un lado el país con menor cantidad de empleados públicos que conozco es Chile con solo 7% y el que más tiene es Venezuela con 27%, Costa Rica hoy por hoy se estima que ronda por sobre el 20%.

Lo de Social no conozco, pero con precios tengo que discrepar. Por brete me ha tocado viajar por al menos 8 paises de America, y Costa Rica en canasta basica es el mas caro de todos por mucho, solo igualado a Rio de Janeiro y Bogota si acaso.
 
Al menos en mi caso es todo lo contrario. Gano más que un igual del sector público, el aguinaldo me lo pagan a tiempo (el año pasado lo pagaron el 5 de Diciembre), me pagan las horas extra que trabaje, me dan los feriados de ley, me hacen todas las deducciones de ley y la empresa está al día con la Caja, tengo opción de trabajar desde la casa hasta tres días por semana, seguro privado, mi puesto es muy estable en la empresa y no tengo superiores ratas que de pronto se les ocurra echarme, tengo opción de ahorrar con la asociación un 5% y la empresa me aporta otro 5%.

.

Yo creo que usted y yo breteamos en el mismo chante, porque describio las mismas condiciones mias.
 
Y de donde cree usted que salen los salarios del sector publico si no es del monton de impuestos y tributos que tenemos todos....??? Mas por ahy todos publicos y privados deberian de velar por que todos los publicos trabajen de verdad, los privados no los pagamos nosotros ???

soy del sector publico y mi salario no tiene nada que ver con sus impuestos y tributillos que paga, eso aplica para los que le paga hacienda.

Todavía no puedo creer que van a protestar por no recibir un aumentazo en plena crisis fiscal.

De verdad que los sindicalistas públicos no valen ni costra...

crisis ?????
 
Los del 4.23% de crecimiento salio en el Financiero hace 1 semana

Empleo público sostuvo la planilla para compensar la desaceleración de sector privado - El Financiero

La duplicidad de funciones dada por el clientelismo politico ha desprestigiado al sector público y es un peso significativo en las finanzas publicas.

Digamos que el promedio mundial de empleo público es de 15%; pongamos 2 extremos, por un lado el país con menor cantidad de empleados públicos que conozco es Chile con solo 7% y el que más tiene es Venezuela con 27%, Costa Rica hoy por hoy se estima que ronda por sobre el 20%.

Lo de Social no conozco, pero con precios tengo que discrepar. Por brete me ha tocado viajar por al menos 8 paises de America, y Costa Rica en canasta basica es el mas caro de todos por mucho, solo igualado a Rio de Janeiro y Bogota si acaso.


Con ese dato del crecimiento del sector publico ya vemos la razón por la cual aumentar la planilla, el desempleo, es decir el sector privado no esta supliendo las necesidades de empleo de la población, por eso el sector publico tiene que cubrir esa necesidad al menos eso es lo que quieren dar a entender en el Financiero.

Bueno yo también conozco un poco del resto de América Latina y Norte América, te puedo asegurar que ningún país en América da los servicios de salud, educación, y servicios de electricidad y agua al alcance de prácticamente cualquier persona ya sea en términos de cobertura geográfica y precios como lo hace CR, en la mayoría de países esos servicios o son excesivamente caros o no cubren la totalidad del territorio.

CR es caro en canasta básica y en ropa, pero bueno al menos aquí puedes conseguir de todo sin que la vida le peligre y los precios de la canasta básica se han disparado porque la gente olvido al agro, ahora todos quieren estar de lindos frente a una compu en una oficina pero ir a sembrar nadie quiere, bueno al menos algunos dimos nuestra cuota de trabajo en esa area bueno los que tenemos padres que son agricultores.

A veces eso no lo vemos, mucha gente critica la planilla del estado, pero si están contentos de vivir en un país donde se lucha contra la criminalidad, se tiene un sistema básico de salud, muchos hablan paja de la CCSS pero a la hora de operaciones sino es la CCSS uno la palma porque los dineros para financiar una operación se salen del alcance de la mayoría de la población, aunque uno trabaje en las empresillas gringas y piense que gane bien, cuando toca afrontar un gasto medico uno se da cuenta que ese dinero no es ni mierda si la CCSS no te respalda.

Muchas veces no vemos lo social, de nada sirve que un grupo de la población se prepare y gane bien, si el resto de la población tiene carencias, en eso lo social juega un papel muy importante, sin lo social la criminalidad se dispara, si usted tiene plata y esta rodeado de los que no tienen que comer, tarde o temprano van a ir por usted impulsados por su necesidad.
 
soy del sector publico y mi salario no tiene nada que ver con sus impuestos y tributillos que paga, eso aplica para los que le paga hacienda.



crisis ?????

Yo pensaba que hacienda es el que gira los dineros a las instituciones para el pago de planillas, que a uno le venga el deposito que diga ICE o Planilla de X Institución es algo meramente de control de cada institución, pero creo que todo lo publico se financia en base a hacienda, creo que hasta las que generan dineros tienen que pasarlos a hacienda para que hacienda los administre o como esta el arroz? creo que la tesorería nacional es la que se encarga de las inversiones del estado oh sea ni las mismas instituciones hacen sus propias inversiones, tesorería es la que coloca los bonos y títulos y maneja el mercado de inversión del estado.

En lo que si le doy la razón es que la gente cree que por contribuir con unos cuantos tributillos ya esta manteniendo este país, el aporte de uno solo es nada, solo el aporte de cientos de miles es significativo, y en esa colada de cientos de miles van incluidos los mismos empleados públicos que tan ampliamente la gente critica.
 
Última edición:
Yo pensaba que hacienda es el que gira los dineros a las instituciones para el pago de planillas, que a uno le venga el deposito que diga ICE o Planilla de X Institución es algo meramente de control de cada institución, pero creo que todo lo publico se financia en base a hacienda, creo que hasta las que generan dineros tienen que pasarlos a hacienda para que hacienda los administre o como esta el arroz?.

Las "empresas" públicas (CCSS, ICE, AyA, etc.) se financian con sus propios ingresos (tarifas, cuotas, etc.) y algunas incluso pagan impuesto de la renta (p.ej. ICE). Hacienda administra los fondos del Gobierno Central (Ministerios, Poder Judicial, Asamblea Legislativa).
 
Cargando...
la gran mayoría si les paga hacienda, que es lo que llamamos ( en mi trabajo) la parte mantenida del gobierno.
 
Aumento salarial real supera inflación

los empleados públicos quieren quebrar al país, esos gremios son insaciables


Afirmó que cada semestre hay un aumento automático (por las anualidades) del 1,94% a la gran mayoría de los 200 empleados públicos, por lo que el aumento supera con creces el porcentaje de la inflación vencida del segundo semestre de 2013....

En el sector público son superiores a los de la empresa privada, donde no existen pluses ni anualidades, solo el salario base.
Diario Extra
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 457 59,4%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 313 40,6%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba