Gobierno vs. Fiscalía: La Novela de los ₡6.000 Millones que Nos Deja en Media Balacera

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, esto ya parece un capítulo repetido de una serie malísima. De un lado, tenemos al Fiscal General, Carlo Díaz, diciendo que necesita plata con urgencia para que el país no se termine de ir al traste. Del otro, al Gobierno de Rodrigo Chaves que, básicamente, le aplicó el “visto” a la solicitud. La vara es que no estamos hablando de cualquier sencillo; son ₡6.000 millones que ya estaban aprobados por la Asamblea Legislativa para contratar más fiscales y agentes del OIJ, gente que se necesita para ayer en la lucha contra el despiche de crimen organizado, homicidios y la violencia contra las mujeres que nos tiene hasta la coronilla.

Diay, seamos claros, el Fiscal no está pidiendo plata para ponerle aire acondicionado a las oficinas. El mae lo dijo sin pelos en la lengua: estamos viviendo los tres años más violentos en la historia de Costa Rica. Y no es una percepción, los números están ahí. La cantidad de homicidios es una salvajada, y los casos de femicidios y agresiones contra mujeres son para sentarse a llorar. La idea era usar esa plata para reforzar justo esas áreas que están más ahogadas. Pero el Ministerio de Hacienda, siguiendo la línea del Ejecutivo, simplemente decidió no girar el dinero. Se jalaron una torta monumental, porque una cosa es hablar de austeridad y otra muy distinta es dejar al país indefenso.

Ahora, ¿cuál fue la excusa? Según el entonces ministro de Hacienda, Nogui Acosta, el hecho de que la plata estuviera en el presupuesto no significaba que la tuviera que girar. Que mientras no tuviera los Eurobonos, no había harina. Una justificación que suena a puro pretexto, especialmente cuando vemos que la seguridad se cae a pedazos. Es como si tu casa se está quemando y los bomberos te dicen que no pueden tirar agua hasta que les aprueben el nuevo presupuesto para mangueras. ¡Un sinsentido total! Y mientras tanto, los únicos ₡3.000 millones que sí soltaron fue porque la presión mediática y política después del asesinato del subjefe del OIJ en Guápiles ya era insostenible.

El resultado de este tira y encoge es un caos. El mismo Carlo Díaz lo explica: los fiscales están nadando en expedientes. Las áreas de crimen organizado, delitos sexuales y violencia intrafamiliar tienen un déficit de personal gigantesco. ¿Y el dato más deprimente de todos? Que de todas las denuncias por delitos graves de violencia contra las mujeres, solo un 14% llega a juicio, y de esas, la mitad termina sin condena. ¡Qué torta! O sea, la gran mayoría de casos se quedan en nada por falta de recursos para investigarlos y llevarlos hasta las últimas consecuencias. El sistema está colapsado y la decisión de negarle estos fondos es como echarle más leña al fuego.

Entonces, ¿qué sigue en esta novela? La Fiscalía va a volver a la carga. Aprovecharán la discusión del Presupuesto 2026 para pedirle a los diputados que, por favor, les vuelvan a meter esa platica en las cuentas. Hay congresistas, como Paulina Ramírez, que ya dijeron que van a seguir insistiendo, con la esperanza de que la próxima administración que llega en mayo de 2026 sí tenga la voluntad de fortalecer la seguridad. Pero de aquí a allá, falta un mundo. El problema es hoy, las víctimas son hoy y la necesidad es para ya. El Gobierno actual parece haber tirado la toalla en este tema, y nos deja a todos en una situación de vulnerabilidad que asusta.

Diay, maes, la pregunta del millón es: ¿Quién tiene la culpa de este despiche? ¿Es pura necedad del Gobierno, falta de colmillo de la Asamblea para imponerse, o es que ya estamos tan salados que ni con toda la plata del mundo se arregla esta vara? ¡Los leo en los comentarios!
 
Si dan más plata.el país sin dinero...sin dinero más pobreza. más delincuencia..creo yo...
Y como toda institución del estado.se va más en gastos administrativos que operativos
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 325 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba