‘Gota a Gota’: Amenaza Silenciosa al País – Deudas, Usura y Violencia en Ascenso

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Aguante la vaina!, pues. Parece que nos estamos metiendo en un brete bastante feo con estos prestamistas informales. Un nuevo informe de la ONU está poniendo el dedo en la llaga, advirtiendo que el ‘gota a gota’ ya no es solo un problemita económico, sino una amenaza bien seria para nuestra seguridad ciudadana. Vamos a ponerle atención a esto, porque pinta complicado.

La cosa va así: resulta que cada vez más gente, especialmente aquellos que andan apurados y no tienen acceso a créditos bancarios convencionales, recurre a estos préstamos rápidos para salir del apuro. Necesitan una varita para pagar la colegiatura, arreglar el carro, comprar comida… lo que sea. Pero ahí es donde empieza el maje, porque las tasas de interés son astronómicas. Hablamos de porcentajes que te dejan boquiabierto, superando ampliamente el tope legal. ¡Una verdadera sal!

Las estadísticas son escalofriantes. Según el informe, la mayoría de las personas que caen en estas garras están entre los 35 y 44 años, con estudios incompletos, buscando entre 200 mil y 350 mil colones. Una suma que puede parecer modesta, pero que, con los intereses que cobran, se convierte en una deuda imposible de pagar. Y ahí empiezan los problemas, porque estos tipos no bajan la guardia. Te hostigan hasta la saciedad, te amenazan, incluso llegan a robarte cosas si no cumples.

La ONU ha estado investigando a fondo cómo funcionan estas redes, y parece que son más sofisticadas de lo que pensábamos. No son solo un par de malecones en una esquina; se trata de organizaciones estructuradas, aunque pequeñas en número (promedio de ocho personas por red), con mucho poderío económico. Y lo peor es que usan la intimidación como método principal de cobro. ¡Una torta, vamos! Refinan la deuda con más intereses, la venden a otra banda aún peor, o directamente te empiezan a amedrentar.

Tenemos denuncias de extorsión cobratoria disparándose. Entre 2023 y 2024, casi dos mil casos llegaron a las autoridades. Y aunque la mayoría de estas denuncias se concentran en San José, la verdad es que el problema se extiende por todo el país. Además, parece tener un patrón estacional: las denuncias aumentan durante los meses de mayo a octubre, alcanzando su punto máximo en octubre. Cosas del destino, ¿no?

Pero no todo está perdido, pues. El informe también plantea algunas soluciones, y eso da esperanza. Lo primero es fortalecer la inclusión financiera, ofreciendo productos de crédito accesibles para todos, sin importar su historial crediticio. También necesitamos educar a la gente sobre cómo evitar caer en trampas como estas. Campañas de concienciación con testimonios reales pueden hacer una gran diferencia. Y claro, las autoridades deben estar atentas a detectar y decomisar los bienes de estos prestamistas mafiosos: vehículos lujosos, propiedades… ¡Todo lo que hayan conseguido con la sudor ajeno!

Además, proponen crear un grupo de protección para las víctimas, donde puedan recibir asesoramiento legal y psicológico, y compartir información con las autoridades. También sugieren establecer un sistema de alerta temprana para identificar operaciones financieras sospechosas. Es importante actuar con inteligencia y coordinación, para cortarles la cabeza a estas bandas y proteger a los más vulnerables. La Oficina del Consumidor Financiero (OCF) ya había advertido que los créditos informales rondan los 84 millones de dólares, y que muchas personas han recibido amenazas para pagar sus deudas. ¡Eso es inaceptable!

Entonces, la pregunta queda en el aire, mis queridos foreros: ¿Qué medidas específicas debemos tomar para frenar esta ola de usura y proteger a nuestros compatriotas de estas prácticas criminales? ¿Deberíamos exigir leyes más duras para los prestamistas informales, o enfocarnos en fortalecer los programas de inclusión financiera? ¿Y cómo podemos asegurarnos de que la información llegue a quienes realmente la necesitan, antes de que caigan en la trampa del ‘gota a gota’? ¡Déjenme sus opiniones en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba