Guácimo se Pone Guapo: Le Invierten un Platal para Pulsear el Turismo en el Sur

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no todos los días uno se topa con noticias que le sacan una sonrisa, pero esta es una de esas. A veces parece que toda la plata y los proyectos se quedan atorados en la GAM, pero de vez en cuando, le llega el cariño a las zonas que de verdad lo necesitan. Y ahora el turno es para Guácimo, que se está llevando una inyección de capital que ya quisieran muchos. La vara es que se pusieron las pilas y le van a meter casi ₡1.800 millones a un proyecto que suena tuanis por donde se le vea: la “Ruta Turística Sur de Guácimo”. Olvídense de los caminos de tierra y los sustos en invierno, porque la cosa se va a poner seria.

Aquí la jugada es una pared entre el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) y la Municipalidad de Guácimo, que se dieron cuenta de que para pulsear el turismo, lo primero es tener por dónde pasar. No es ciencia espacial, ¿verdad? Pero vieras cómo cuesta que se pongan de acuerdo. En este caso, el INDER se mandó con más de ₡1.000 millones y la Muni con más de ₡700. ¿El objetivo? Agarrar cuatro caminos clave del sur del cantón y dejarlos a cachete. Estamos hablando de más de 7 kilómetros de mezcla asfáltica nueva, casi 15.000 metros de cunetas para que no se hagan esos pozos horribles, y tubería para los accesos a las fincas y casas. Un brete completo.

Ahora, los números fríos a veces no dicen nada, pero aquí es donde la vara se pone interesante. Este despiche de plata va a beneficiar directamente a 1.905 personas. Pensemos en esa gente de Tierra Grande, La Angostura, Las Colinas, Isleta, La Perla y Los Lirios. Son los que viven ahí, los que se comen el polvo en verano y el barro en invierno. Para ellos, un camino bueno no es un lujo, es la diferencia entre poder sacar la cosecha o que se les pudra, entre que sus hijos lleguen limpios a la escuela o hechos un desastre. Y si a eso le sumamos las casi 9.000 personas que se benefician indirectamente, ya la cosa toma otra dimensión. Es toda una cadena: el turista llega más fácil, la pulpería vende más, el que tiene sodita se llena y el agricultor tiene una mejor ruta para vender sus productos. ¡Qué nivel!

Y por si ese platal no fuera suficiente, la buena noticia viene por partida doble. Resulta que, en paralelo, ya está casi listo otro proyecto para mejorar el camino entre Pueblo Nuevo y Línea Vieja de Duacarí. Son otros 7.5 kilómetros de vía que están recibiendo una chaineada de más de ₡765 millones, también con la misma fórmula INDER-Muni. Si sumamos las dos varas, estamos hablando de una inversión total que supera los ₡2.500 millones en infraestructura vial para el cantón. Diay, con esa plata se hacen maravillas, y es un empujón enorme para una zona con un potencial turístico increíble que quizás no ha sido tan explotado.

Al final, como dijo el presi del INDER, Ricardo Quesada, un camino puede ser la diferencia para mejorarle la vida a la gente. Y tiene toda la razón. No es solo asfalto y cemento; es la puerta para que entren nuevas oportunidades y para que las comunidades rurales dejen de sentirse olvidadas. Es una apuesta directa al turismo, al comercio y al sector agropecuario de Guácimo. ¡Qué chiva por ellos, la verdad! Ojalá este tipo de alianzas se replicaran en todo el país, porque hacen una falta enorme.

Ahora les pregunto a ustedes, maes: ¿Creen que este tipo de bretes son la verdadera clave para levantar las zonas fuera de la GAM? ¿Qué otras partes del país conocen que necesiten urgentemente una inversión así de carga? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba