¡Ay, pata! Heredia va a estar que quema este fin de semana. Después de tanto brete que hemos aguantado este año, la municipalidad nos regala un festival navideño que promete sacarnos de la rutina y ponernos a celebrar como se debe. Se trata del “Festival Navideño 2025: Heredia Cantón de Luz”, un eventazo que busca traer de vuelta la magia de la Navidad a nuestro querido cantón.
La verdad, los tiempos han sido raritos, nadie niega eso. Pero bueno, ahora toca dejar atrás lo que pudo ser y enfocarnos en lo positivo. Así que preparen sus chunches, porque el Parque Central Nicolás Ulloa Soto se vestirá de gala el sábado 29 de noviembre para recibir a miles de herederanos y visitantes ansiosos por sentir ese espíritu navideño que tanto extrañábamos. Desde tempranito hasta bien entrada la noche habrá actividades para todos los gustos, desde niños hasta abuelitos.
Lo que me cuentan es que la municipalidad no escatimó en gastos para armar un espectáculo digno de recordar. Ya confirmaron la participación de varios artistas nacionales e internacionales, así que imagínense el ambiente que se va a vivir. Además de la música, también habrán intervenciones artísticas y otras sorpresas que todavía no quieren revelar, pero prometen que van a estar que te duelen los pies de tanto bailar. ¡Menos mal!
Pero el plato fuerte de la noche, sin duda alguna, será la iluminación oficial del árbol de Navidad. Ese momentito mágico donde todo el mundo prende las cámaras y comparte en redes sociales cómo Heredia se ilumina para recibir a Santa Claus. Es tradición pura, una costumbre que nos une como comunidad y nos recuerda por qué amamos tanto este cantón. Ay, qué recuerdos de cuando era chamaco y esperaba con ansias ese día... ¡Se me pone la piel de gallina!
Dicen que este año el árbol estará más grande y espectacular que nunca. Lo han decorado con miles de luces LED de diferentes colores y adornos temáticos que reflejan la cultura costarricense. ¡Una verdadera maravilla! Espero que les guste tanto como a mí la idea de ver el parque lleno de gente disfrutando de estas bellezas. Será un espectáculo visual impresionante, sin lugar a dudas.
Y ni hablar del ambiente que se va a crear. Con toda esa música, luces y comida típica navideña (¡ya quiero tamales!), estoy seguro de que la Plaza Central se transformará en el corazón de la celebración. Van a haber puestos de artesanías, juegos para los niños y mucha alegría contagiosa. La oportunidad perfecta para reunir a la familia y amigos y pasar un rato inolvidable. Un verdadero respiro después de tanto estrés.
Algunos criticones ya empezaron a decir que gastamos mucho dinero en estas cosas, pero yo digo, ¡por favor! Esto es inversión en cultura y en el bienestar de la comunidad. Además, este tipo de eventos impulsan la economía local, generan empleos y dan visibilidad a nuestro cantón. Al final del día, es una ganancia para todos. Que le vamos a hacer, algunos siempre tienen que meterle chincha a todo.
En fin, Heredia se prepara para brillar con luz propia este mes de diciembre. ¡Así que no se pierdan el Festival Navideño 2025: Heredia Cantón de Luz! Será una noche mágica llena de música, luces y, sobre todo, mucho ambiente tico. Ahora dime, ¿crees que la municipalidad debería invertir aún más en programas culturales como estos, o priorizar otros temas como seguridad o educación?
La verdad, los tiempos han sido raritos, nadie niega eso. Pero bueno, ahora toca dejar atrás lo que pudo ser y enfocarnos en lo positivo. Así que preparen sus chunches, porque el Parque Central Nicolás Ulloa Soto se vestirá de gala el sábado 29 de noviembre para recibir a miles de herederanos y visitantes ansiosos por sentir ese espíritu navideño que tanto extrañábamos. Desde tempranito hasta bien entrada la noche habrá actividades para todos los gustos, desde niños hasta abuelitos.
Lo que me cuentan es que la municipalidad no escatimó en gastos para armar un espectáculo digno de recordar. Ya confirmaron la participación de varios artistas nacionales e internacionales, así que imagínense el ambiente que se va a vivir. Además de la música, también habrán intervenciones artísticas y otras sorpresas que todavía no quieren revelar, pero prometen que van a estar que te duelen los pies de tanto bailar. ¡Menos mal!
Pero el plato fuerte de la noche, sin duda alguna, será la iluminación oficial del árbol de Navidad. Ese momentito mágico donde todo el mundo prende las cámaras y comparte en redes sociales cómo Heredia se ilumina para recibir a Santa Claus. Es tradición pura, una costumbre que nos une como comunidad y nos recuerda por qué amamos tanto este cantón. Ay, qué recuerdos de cuando era chamaco y esperaba con ansias ese día... ¡Se me pone la piel de gallina!
Dicen que este año el árbol estará más grande y espectacular que nunca. Lo han decorado con miles de luces LED de diferentes colores y adornos temáticos que reflejan la cultura costarricense. ¡Una verdadera maravilla! Espero que les guste tanto como a mí la idea de ver el parque lleno de gente disfrutando de estas bellezas. Será un espectáculo visual impresionante, sin lugar a dudas.
Y ni hablar del ambiente que se va a crear. Con toda esa música, luces y comida típica navideña (¡ya quiero tamales!), estoy seguro de que la Plaza Central se transformará en el corazón de la celebración. Van a haber puestos de artesanías, juegos para los niños y mucha alegría contagiosa. La oportunidad perfecta para reunir a la familia y amigos y pasar un rato inolvidable. Un verdadero respiro después de tanto estrés.
Algunos criticones ya empezaron a decir que gastamos mucho dinero en estas cosas, pero yo digo, ¡por favor! Esto es inversión en cultura y en el bienestar de la comunidad. Además, este tipo de eventos impulsan la economía local, generan empleos y dan visibilidad a nuestro cantón. Al final del día, es una ganancia para todos. Que le vamos a hacer, algunos siempre tienen que meterle chincha a todo.
En fin, Heredia se prepara para brillar con luz propia este mes de diciembre. ¡Así que no se pierdan el Festival Navideño 2025: Heredia Cantón de Luz! Será una noche mágica llena de música, luces y, sobre todo, mucho ambiente tico. Ahora dime, ¿crees que la municipalidad debería invertir aún más en programas culturales como estos, o priorizar otros temas como seguridad o educación?