Hora del planeta: Yo no apagaré la luz este sábado

peyistez mecayo dijo:
quien será el que no entiende nada, primero no puede analizar el grafico que el mismo pone, despues segun el me iba a dar clases de estadística, y ahora sale con esto que no dice nada :o
Yo me he referido al CG, solo al, final con el tema del dengue estoy refiriendome al local, y en el caso del dengue ya Eco explicó el tema del calentamiento local.

FuuFacePalm.gif
 
Pilon dijo:
No se qué tanto les cuesta poner el link de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

Aunque está parcializado, si ponen esto:

En enero de 2009 la comisión medioambiental del Senado de los Estados Unidos elaboró una lista con 650 científicos que disentían del origen antrópico de los cambios de temepratura de la Tierra.[2

Over 400 prominent scientists from more than two dozen countries recently voiced significant objections to major aspects of the so-called "consensus" on man-made global warming. These scientists, many of whom are current and former participants in the UN IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), criticized the climate claims made by the UN IPCC and former Vice President Al Gore.

“Earth has cooled since 1998 in defiance of the predictions by the UN-IPCC….The global temperature for 2007 was the coldest in a decade and the coldest of the millennium…which is why ‘global warming’ is now called ‘climate change.’” - Climatologist Dr. Richard Keen of the Department of Atmospheric and Oceanic Sciences at the University of Colorado.

“But there is no falsifiable scientific basis whatever to assert this warming is caused by human-produced greenhouse gasses because current physical theory is too grossly inadequate to establish any cause at all.” - Chemist Dr. Patrick Frank, who has authored more than 50 peer-reviewed articles.

“Gore prompted me to start delving into the science again and I quickly found myself solidly in the skeptic camp…Climate models can at best be useful for explaining climate changes after the fact.” - Meteorologist Hajo Smit of Holland, who reversed his belief in man-made warming to become a skeptic, is a former member of the Dutch UN IPCC commit

http://epw.senate.gov/public/index.cfm? ... nateReport
 
Estimado ClipperX, si lee todos mis comentarios nunca he negado el cambio climático, más bien en uno de ellos por ahi manifiesto que es lo único en que tanto alarmistas como escépticos estan de acuerdo.

Lo que peleo (respondiendo a su pregunta) es a un llamado para deterner las especulaciones de atribuir al cambio climático (probablemente causado por el hombre o probablemente natural) a toda cosa rara y fenómenos climatológicos y biológicos naturales que el mismo IPCC ya ha mencionado que ellos mismos no pueden pronosticar ni referirse con propiedad.

Los esfuerzos económicos, científicos, gubernamentales, etc, estan apostando a las computadoras y modelos que ya se ha dicho constantemente y el IPCC reconocido que no se apegan a la realidad. Entonces porque continuar con esta idea poco realista en desear “estabilizar” la temperatura y el clima del planeta al mejor nivel que la humanidad le satisface, eso simplemente es imposible. El hombre ha tratado de controlar la naturaleza pero esta idea es descabellada.

Si el cambio climático es real y todas las posisiones lo reconocen así, entonces porqué no invertir todo ese esfuerzo académico científico, político y económico en fortalecer la resiliencia de la vida en el planeta y brindarle las condiciones para que pueda adaptarse y superar el cambio climático? Porqué no subir ya a otro nivel? Porqué ese empeño de la IPCC en continuar con sus mensajes alarmistas y los medios aumentadole un poco más?

Esas son algunas preguntas que se hacen los escépticos sobre el llamado "consenso" del IPCC.
 
viejo, digale eso a los paises bajos que van a quedar bajo el agua, o a los New Yorkinos, o los puntarenenses, o a los osos polares que pueden extinguirse.
 
Machaca dijo:
viejo, digale eso a los paises bajos que van a quedar bajo el agua, o a los New Yorkinos, o los puntarenenses, o a los osos polares que pueden extinguirse.

:?:
 
Cargando...
peyistez mecayo dijo:
Pilon dijo:
No se qué tanto les cuesta poner el link de wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

Aunque está parcializado, si ponen esto:

En enero de 2009 la comisión medioambiental del Senado de los Estados Unidos elaboró una lista con 650 científicos que disentían del origen antrópico de los cambios de temepratura de la Tierra.[2

[quote:3qqs3bm3]Over 400 prominent scientists from more than two dozen countries recently voiced significant objections to major aspects of the so-called "consensus" on man-made global warming. These scientists, many of whom are current and former participants in the UN IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), criticized the climate claims made by the UN IPCC and former Vice President Al Gore.

“Earth has cooled since 1998 in defiance of the predictions by the UN-IPCC….The global temperature for 2007 was the coldest in a decade and the coldest of the millennium…which is why ‘global warming’ is now called ‘climate change.’” - Climatologist Dr. Richard Keen of the Department of Atmospheric and Oceanic Sciences at the University of Colorado.

“But there is no falsifiable scientific basis whatever to assert this warming is caused by human-produced greenhouse gasses because current physical theory is too grossly inadequate to establish any cause at all.” - Chemist Dr. Patrick Frank, who has authored more than 50 peer-reviewed articles.

“Gore prompted me to start delving into the science again and I quickly found myself solidly in the skeptic camp…Climate models can at best be useful for explaining climate changes after the fact.” - Meteorologist Hajo Smit of Holland, who reversed his belief in man-made warming to become a skeptic, is a former member of the Dutch UN IPCC commit

http://epw.senate.gov/public/index.cfm? ... nateReport[/quote:3qqs3bm3]

Perdónenme que sea tan necio, pero esos científicos lo único que tienen que hacer es presentar un estudio serio revisado por pares que apoye sus tesis y punto, con sólo que consigan presentar un estudio de esos ya efectivamente habrá incertidumbre acerca de las causas y de las medidas que se deban tomar.

¿Y en cuanto a los escépticos, qué dato, estudio, circunstancia o lo que sea los haría cambiar de opinión?
Es decir ¿Qué tiene que pasar para que acepten que hay que tomar medidas con el propósito de reducir las emisiones de carbono?

Al parecer 900 estudios revisados por pares no son suficientes,entonces,¿ qué sera suficiente?

Pongan atención a sus argumentos, aquí lo único que han hecho es decir: " los modelos para predecir el clima son inciertos entonces no hagamos nada" o "hay calentamiento global pero reducir las emisiones de carbono es intervenir el mercado, y esto por ende es malo porque toda iniciativa del gobierno es mala, entonces no hagamos nada y aprovechemos la oportunidad(que se jodan los países tropicales) que el calentamiento traerá"
 
fueron pocos los que apagaron la luz... es mas el gobierno habia dicho primeramente que lo iva a hacer(tendido electrico) y no lo hicieron


claro con el poco de robos que hay en la calle les dio miedo seguro :evil:
 
Maleante, no lo culpo de que sea tan necio, generalmente se cae en la necedad cuando se cuenta con pocos argumentos y conocimiento sobre un tema. O sea no avanza y sigue repitiendo lo mismo como usted con su artículo de los 900 peer review.

Aquí en este foro queda demostrado que por ejemplo Peyistez y Eco citamos información, manejamos y hemos leído documentación tanto de los alarmistas como de los escépticos, o sea vemos el problema de diferentes ángulos (las dos caras de la moneda) y objetivamente tratamos de crear un proceso de discusión que considere ambas partes.

Pero por otro lado están los que solo “manejan” una versión o posición del tema, aunque solo hayan leído un abstract (resumen) de un articulo ya creen que han leído 900 artículos, de una sola cara de la moneda. O solo conocen los datos del IPCC.

Cuando el conocimiento entre las partes este más balanceado en este tipo de discusión, será más progresivo continuar con este tema y usted podrá subir a otro nivel de discusión sin caer en la necedad.
 
Eco dijo:
Maleante, no lo culpo de que sea tan necio, generalmente se cae en la necedad cuando se cuenta con pocos argumentos y conocimiento sobre un tema. O sea no avanza y sigue repitiendo lo mismo como usted con su artículo de los 900 peer review.

Aquí en este foro queda demostrado que por ejemplo Peyistez y Eco citamos información, manejamos y hemos leído documentación tanto de los alarmistas como de los escépticos, o sea vemos el problema de diferentes ángulos (las dos caras de la moneda) y objetivamente tratamos de crear un proceso de discusión que considere ambas partes.

Pero por otro lado están los que solo “manejan” una versión o posición del tema, aunque solo hayan leído un abstract (resumen) de un articulo ya creen que han leído 900 artículos, de una sola cara de la moneda. O solo conocen los datos del IPCC.

Cuando el conocimiento entre las partes este más balanceado en este tipo de discusión, será más progresivo continuar con este tema y usted podrá subir a otro nivel de discusión sin caer en la necedad.

El problema aquí es que en las ciencias naturales a diferencia de otras disciplinas se construye conocimiento a partir de estudios objetivos que cumplan con ciertos parámetros de metodología y forma necesarios, por ejemplo que se cumpla el principio de falsabilidad, nada de ad-hominems, hipótesis ad-hoc, etc. Por citar sólo algunos de esos requisitos.

Por ejemplo, Newton presenta sus leyes ante la comunidad científica y se genera una controversia acerca de las consecuencias que esto pueda acarrear para el avance de la misma. Hay ciertos científicos que tienen sus reservas debido talvez a percepciones empíricas que les hace ver con escepticismo los alcances de dichas leyes y por otro lado hay científicos que consideran que las mentadas leyes explican con certeza la mayoría de fenómenos que se pueden observar en la naturaleza. Entonces se decide realizar estudios con el objeto de poner a prueba empíricamente la veracidad de dichas leyes o por el contrario desechar el contenido de las mismas debido a los resultados que se obtuvieron.

Luego de realizados los estudios(revisados por pares) los resultados de los mismos concluyen mayoritariamente que las leyes tienen sustento empírico y por lo tanto se habla de que hay Consenso Científico(mayor grado en ciencias) con respecto a las Leyes de Newton.

Posterior a esto sería necio y se desperdiciarían muchos recursos si hubiera gente todavía cuestionando la veracidad de estas leyes.

Lo mismo sucede con el fenómeno del Cambio CLimático de origen antropogénico, el tiempo en que era válido escuchar opiniones de científicos tanto a favor como en contra de esta idea ya pasó, luego de los estudios revisados por pares que concluyeron mayoritariamente(o totalmente) que el CG era de origen antropogénico ya no es válido cuestionar la veracidad de este fenómeno debido a que se ha llegado a un Consenso Científico. Es decir, la Ciencia ya no da un grado de certeza mayor. Cuestionar esto es equivalente a estar cuestionando las leyes de Newton o que el punto de ebullición del agua es 100 grados celsius, estos eventos tienen el mismo rango científico que el CG.

Entonces venir aquí a hablar de que yo no escucho el otro lado de la moneda, de que no hay certeza todavía,etc
es a mi juicio producto de un desconocimiento total de los métodos actuales de las ciencias.
 
Maleante, ahora entiendo mejor su posición, ya que veo que usted carece de formación o conceptos modernos científicos.

Usted confunde dos cosas Leyes y Teorías científicas, y califica el cambio climático antropogénico como una Ley incuestionable, lo cual es científicamente y completamente falso. También usted dice que los artículos sobre el cambio climático antropogénico revisados por pares concluyen mayoritariamente que la Ley tiene sustento y hay consenso científico, falso.

Ley Científica: son patrones inherentes a la naturaleza. Ejemplo: Los planetas giran en órbitas elípticas alrededor del sol.
Teoría Científica: explica una Ley, conducta o conjunto de hechos o datos de la naturaleza. Ejemplo: Una teoría explica como la Tierra da vueltas alrededor del Sol. Al igual que los artículos “alarmistas” y “escépticos” tratan de explicar el cambio climático y los datos del clima.

Usted menciona:
“Cuestionar el CG es equivalente a estar cuestionando las leyes de Newton o que el punto de ebullición del agua es 100 grados celsius, estos eventos tienen el mismo rango científico que el CG”


Efectivamente incluso Leyes Naturales y de la Física como la Ley de la Gravitación Universal de Newton fue cuestionada en el siglo XX, nada más y nada menos que por Albert Einstein con su Teoría de la Relatividad, que demostró que no todos los fenómenos Universales se rigen por la Ley de la Gravitación de Newton.

El punto de ebullición del agua a 100 grados Celsius que usted dice es incuestionable y lo compara con la teoría del cambio climático antropogénico y con la Ley de Newton, carece también de fundamento. Dichosamente los científicos continúan cuestionando siempre sus teorías y las de otros, eso es ciencia y por eso la ciencia avanza y se desarrolla, de lo contrario nos hubiéramos quedado en la época de Newton.

Sobre su “incuestionable teoría” de la ebullición del agua a 100 grados, dichosamente fue cuestionada por la ciencia y nuevos experimentos descubrieron que en las alturas, la presión de la atmósfera es solamente 526 mmHg. A esta presión el punto de ebullición del agua ocurre a una temperatura de 90 grados C. Otros experimentos determinaron que dentro de una olla de presión el agua no alcanza una presión de vapor de 2 atmósferas hasta que alcanza la temperatura de 120 grados C., por lo que la temperatura de ebullición dentro del recipiente es de 120 grados centígrados.

Usted dice:
“Lo mismo sucede con el fenómeno del Cambio CLimático de origen antropogénico, el tiempo en que era válido escuchar opiniones de científicos tanto a favor como en contra de esta idea ya pasó, luego de los estudios revisados por pares que concluyeron mayoritariamente(o totalmente) que el CG era de origen antropogénico ya no es válido cuestionar la veracidad de este fenómeno debido a que se ha llegado a un Consenso Científico”


El tiempo para hacer más ciencia YA PASO, YA NO SE PUEDE? Que bueno que la ciencia médica no dijo esto cuando aplicaban inhalaciones de ether como único medio para anestesiar a los pacientes!

Este determinismo científico como usted lo ve (conocido como la Ciencia Clásica), se promovía en en la época de Newton mediante una ciencia determinista que encasillaba todo lo que ocurría bajo una sola “Ley” irrefutable. Eso se terminó en el siglo XIX con la llegada de Einstein y su Teoría.

Estamos en el siglo XXI Maleante!
La ciencia es otra y existen otras Teorías científicas sobre el cambio climático no antropogénico. La causa antropogénica del cambio climático es una Teoría y como tal es debatible y así se ha hecho por medio de cientos de científicos y sus publicaciones (por pares) en todo el mundo.

Le recomiendo leerlas y continuar con su formación científica en el tema. Saludos Eco.
 


Vamos a ver, primero definamos que es una ley y qué es una teoría:

Una teoría científica es el planteamiento de un sistema abstracto hipotético-deductivo que constituye una explicación o descripción científica a un conjunto relacionado de observaciones o experimentos. Así, una teoría científica está basada en hipótesis o supuestos verificados por grupos de científicos (en ocasiones, un supuesto no resulta directamente verificable, pero sí la mayoría de sus consecuencias.) Abarca en general varias leyes científicas verificadas y, en ocasiones, deducibles de la propia teoría. Estas leyes pasan a formar parte de los supuestos e hipótesis básicas de la teoría, que englobará los conocimientos aceptados por la comunidad científica del campo de investigación y estará aceptada por la mayoría de especialistas.

Una ley científica es una proposición científica que afirma una relación constante entre dos o más variables, cada una de las cuales representa (al menos parcial e indirectamente) una propiedad de sistemas concretos. Se define también como una regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. Por lo general, se expresa matemáticamente.

El calentamiento global no es una ley ni es una teoría, el calentamiento global o mejor dicho cambio climático es un fenómeno que se está dando, quien niegue eso simplemente es un cavernario y me parece que usted lo tiene claro. Además relea mis comentarios para que vea que yo en ningún momento hago tales afirmaciones, lo único que estoy diciendo es que tanto esas leyes que mencioné como el origen humano del cambio climático tienen en común que son hechos para los cuales hasta el momento existe un consenso científico.

[quote"Eco]Usted menciona:
“Cuestionar el CG es equivalente a estar cuestionando las leyes de Newton o que el punto de ebullición del agua es 100 grados celsius, estos eventos tienen el mismo rango científico que el CG”

Efectivamente incluso Leyes Naturales y de la Física como la Ley de la Gravitación Universal de Newton fue cuestionada en el siglo XX, nada más y nada menos que por Albert Einstein con su Teoría de la Relatividad, que demostró que no todos los fenómenos Universales se rigen por la Ley de la Gravitación de Newton.

[/quote]

Einstein lo que hizo fue revolucionar la forma en que se estudiaba la física hasta aquel entonces, es decir, él mismo demostró la imposibilidad de viajar a una velocidad mayor que la de la luz, y cuestionó que el tiempo fuera una variable universal independiente del marco de referencia. Es decir, que sus hallazgos reducían las leyes de Newton a marcos de referencia inerciales.

Pero el punto aquí es que las teorías de Einstein fueron y son revisadas con todo el rigor científico que se requiere para estos casos, y todas las pruebas a las que han sido sometidas confirman lo que estas teorías pueden predecir.

Por el contrario los estudios presentados por los escépticos pueden ser fácilmente desechados hasta por estudiantes de secundaria, por ejemplo en uno de ellos Pat Michaels confundió grados con radianes en un cálculo:

http://www.sourcewatch.org/index.php?title=Pat_Michaels
Michaels "co-operated with Ross McKitrick on another paper that managed to "prove" that global warming wasn't happening by mixing up degrees with radians." [7]

Michaels has written papers claiming that satellite temperature data shows no global warming trend. But he got this result by cutting the data off after 1996. (Every year after 1996 the satellite measurement showed warming.) Another paper made the bizarre claim that the temperature increases were meaningless because they correlated closely to GDP, without explaining how the GDP caused the increase warming. (A more likely explanation is that high-GDP countries tend to be at higher latitudes, where global warming has the most impact).

lo cual como es bien sabido hasta para un estudiante con un título de Educación General Básica, da un error de aproximadamente 5700% en esos resultados, puesto que 1radian equivale 57,30 grados.

El punto de ebullición del agua a 100 grados Celsius que usted dice es incuestionable y lo compara con la teoría del cambio climático antropogénico y con la Ley de Newton, carece también de fundamento. Dichosamente los científicos continúan cuestionando siempre sus teorías y las de otros, eso es ciencia y por eso la ciencia avanza y se desarrolla, de lo contrario nos hubiéramos quedado en la época de Newton.

Sobre su “incuestionable teoría” de la ebullición del agua a 100 grados, dichosamente fue cuestionada por la ciencia y nuevos experimentos descubrieron que en las alturas, la presión de la atmósfera es solamente 526 mmHg. A esta presión el punto de ebullición del agua ocurre a una temperatura de 90 grados C. Otros experimentos determinaron que dentro de una olla de presión el agua no alcanza una presión de vapor de 2 atmósferas hasta que alcanza la temperatura de 120 grados C., por lo que la temperatura de ebullición dentro del recipiente es de 120 grados centígrados.

Eso era un ejemplo y no usted no entendió mi punto, la veracidad de los ejemplos en cuestión no es lo importante, el asunto es entender lo que es un consenso científico y por ende conocer como trabajan las ciencias hoy en día, que lo hacen en base a consenso una vez que un hecho ha sido sometido a todas las pruebas de rigor.

Usted dice:
“Lo mismo sucede con el fenómeno del Cambio CLimático de origen antropogénico, el tiempo en que era válido escuchar opiniones de científicos tanto a favor como en contra de esta idea ya pasó, luego de los estudios revisados por pares que concluyeron mayoritariamente(o totalmente) que el CG era de origen antropogénico ya no es válido cuestionar la veracidad de este fenómeno debido a que se ha llegado a un Consenso Científico”

El tiempo para hacer más ciencia YA PASO, YA NO SE PUEDE? Que bueno que la ciencia médica no dijo esto cuando aplicaban inhalaciones de ether como único medio para anestesiar a los pacientes!

Este determinismo científico como usted lo ve (conocido como la Ciencia Clásica), se promovía en en la época de Newton mediante una ciencia determinista que encasillaba todo lo que ocurría bajo una sola “Ley” irrefutable. Eso se terminó en el siglo XIX con la llegada de Einstein y su Teoría.

Estamos en el siglo XXI Maleante!
La ciencia es otra y existen otras Teorías científicas sobre el cambio climático no antropogénico. La causa antropogénica del cambio climático es una Teoría y como tal es debatible y así se ha hecho por medio de cientos de científicos y sus publicaciones (por pares) en todo el mundo.

Le recomiendo leerlas y continuar con su formación científica en el tema. Saludos Eco.

No sigamos en lo mismo, si la ciencia como instrumento de la humanidad para progresar se estanca en discusiones estériles no llegamos a ningún lado, todas las leyes actuales se someten a prueba de acuerdo a las herramientas que se tienen actualmente, y si las pruebas han sido lo necesariamente abundantes para dar por sentado cualquier fenómeno pues se llega a un consenso de que ese fenómeno existe y no se someterá a nuevas pruebas hasta que no suceda algo fuera de lo común como la Teoría de La Relatividad de Einstein, que vino a revolucionar la forma en que se estudiaba la mecánica en ese momento.

Es decir, para empezar a creer en la posibilidad de que el CG no es causado por el hombre es necesario que los escépticos propongan modelos alternativos para la predicción de los fenómenos climáticos, es decir que revolucionen la ciencia en ese campo, ya que la ciencias climáticas con las herramientas que tienen actualmente conlcuyen abrumadoramente la tesis del origen antropogénico de este fenómeno.

Y esta revolución difícilmente va a ser propuesta por científicos que confunden grados con radianes.
 
Es decir, para empezar a creer en la posibilidad de que el CG no es causado por el hombre es necesario que los escépticos propongan modelos alternativos para la predicción de los fenómenos climáticos, es decir que revolucionen la ciencia en ese campo, ya que la ciencias climáticas con las herramientas que tienen actualmente conlcuyen abrumadoramente la tesis del origen antropogénico de este fenómeno.
este mae está tan ceñido que ni siquiera se ha leido lo que dicen los MISMOS del IPCC sobre esos modelos, los cuales son inexactos, y así ellos mismos lo han reconocido.

Y esta revolución difícilmente va a ser propuesta por científicos que confunden grados con radianes.
por favor, de que juega? porque 1 científico hizo eso ya quiere decir que todos los demás escépticos van a cometer el mismo error?
que argumento mas pobre, si no tiene como debatir no venga con esas habladas, primero habla de rigurosidad científica y luego viene con estas generalizaciones tan ridículas.

Y ud no fue el que trajo el "estudio" de la nacion, que no era peer-review, pero como apoyaba su tesis, entonces si era válido, y donde además manipulaban vulgarmente los datos de IMN para asustar a la gente? Se acuerda del tema de los 3 grados de aumento en el Valle Central? ya se dio cuenta que era mentira, o es mejor ignorar el tema? :o
 
No sigamos en lo mismo, si la ciencia como instrumento de la humanidad para progresar se estanca en discusiones estériles no llegamos a ningún lado, todas las leyes actuales se someten a prueba de acuerdo a las herramientas que se tienen actualmente, y si las pruebas han sido lo necesariamente abundantes para dar por sentado cualquier fenómeno pues se llega a un consenso de que ese fenómeno existe y no se someterá a nuevas pruebas hasta que no suceda algo fuera de lo común como la Teoría de La Relatividad de Einstein, que vino a revolucionar la forma en que se estudiaba la mecánica en ese momento.

totalmente equivocado, la Teoría de la relatividad, no fue algo que "sucedió" como ud dice, por favor!
Fue precisamente un esceptico, y gracias a él y a su actitud lo que llevó a cuestionar el consenso existente.

La ciencia no se "estanca" por discutir y poner en duda las teorías, todo lo contrario, es el deber del científico cuestionar y dudar, hacer nuevas pruebas y buscar nuevos métodos.
 
peyistez mecayo dijo:
este mae está tan ceñido que ni siquiera se ha leido lo que dicen los MISMOS del IPCC sobre esos modelos, los cuales son inexactos, y así ellos mismos lo han reconocido.

Y Ud. está tan ceñido que ignora las evidencias. Si bien los modelos climáticos nunca serán exactos (¿ cuáles lo son ?), por algo se llaman modelos, es un hecho que el planeta se ha calentado, glaciares se siguen derritiendo, el polo norte ya no se congela como antes, especies que eran restringidas por la temperatura han vuelto, especies sensibles a cambios mínimos de temperatura han empezado a desaparecer, por ejemplo, esos SON HECHOS REALES.

La necedad se basa en discutir la simulaciones a futuro en computadora y en la alarma en la gente, por favor, eso es irrelevante, es absurdo. El aumento de los gases de efecto invernadero de la actividad humana y por ende el cambio climático y el calentamiento global SON UN HECHO, y si no somos nosotros los causantes entonces ¿ qué es ? Si va a decir lo contrario muestrenos las evidencias.

Malditos alarmista estos estúpidos de la NASA que no saben ni m...@ de lo que publican:

http://www.nasa.gov/worldbook/global_wa ... dbook.html
http://www.nasa.gov/centers/goddard/new ... suice.html

Si ocupa que le traduzcan use Babelfish o un diccionario.

Se acuerda del tema de los 3 grados de aumento en el Valle Central? ya se dio cuenta que era mentira, o es mejor ignorar el tema? :o

El diablo repartiendo escapularios. ¿ Entonces si fuera un error del reportaje (aún no demuestra eso), porque un periodista no es un meteorólogo, entonces nada de lo que estamos hablando es verdad ? Eso es una falacia.
 
Maleante escribió:
Es decir, para empezar a creer en la posibilidad de que el CG no es causado por el hombre es necesario que los escépticos propongan modelos alternativos para la predicción de los fenómenos climáticos, es decir que revolucionen la ciencia en ese campo, ya que la ciencias climáticas con las herramientas que tienen actualmente conlcuyen abrumadoramente la tesis del origen antropogénico de este fenómeno.
Y esta revolución difícilmente va a ser propuesta por científicos que confunden grados con radianes.


Maleante, los alarmistas hablan de extinciones de especies en masa y un alto riesgo de extinciones, sin embargo a la fecha, con el infierno y las altas temperaturas que dicen que estamos viviendo, la única documentación a nivel mundial (publicación por pares) de una posible especie extinta a causa del cambio climático antropogénico es el Sapo Dorado de Monteverde, Costa Rica.

En su artículo los científicos dicen que por las altas temperaturas en el Caribe la formación de las nubes ahora ocurre a una mayor altitud sobre Monteverde y no a baja altura como antes cubriendo la cordillera con nubosidad, por lo cual es llamado bosque nuboso. Dejando de esta manera al bosque sin neblina y sin humedad, condiciones necesarias para la sobrevivencia de los anfibios, propiciando además un hongo que ataca sus pieles (Fuente: Pounds, J. Alan, Michael P. L. Fogden y John H. Campbell. 1999. Biological responce to climate change on a tropical mountain. Nature 398:611-615)

Dos años después de la publicación de Pounds, otro equipo de investigadores publican en Science indicando que el cambio en el patrón de la nubosidad y temperatura que afecta Monteverde, muy probablemente es causado por la desforestación de los bosques en las tierras bajas de Costa Rica. Estos investigadores descubrieron que la desforestación redujo la capacidad de filtración de los suelos, incrementó la erosión y como resultado la pérdida de la humedad del suelo. El cambio de bosque a zonas agrícolas y pastizales también contribuyó a la pérdida de agua que contenía el dosel. Por medio de imágenes de satélites, pudieron observar que en la época seca las nubes de tipo cumulus eran menos abundantes sobre las áreas desforestadas de Costa Rica que en otras zonas boscosas cercanas en Nicaragua. Para comprobar su conclusión, simularon el impacto de la desforestación en Costa Rica en un sistema de modelo atmosférico. El modelo demostró que la base de las nubes sobre pastizales se desarrollo por arriba de la altura del pico de la cordillera (1800m) al final de la mañana. Sobre áreas boscosas el modelo dio como resultado que la base de las nubes no alcanzó los 1800m hasta en horas de la tarde. Los autores dicen que los valores del modelo coinciden razonablemente con la nubosidad observada en la zona (Fuente: Lawton, R. O., U. S. Nair, R. A. Pielke Sr. y R. M. Welch. 2001. Climatic impact of tropical lowland deforestation on nearby mountain cloud forest. Science 294: 584-587)

Usted dice que para empezar a creer en los escépticos, entonces que deben de proponer nuevos modelos que predigan los fenómenos. Bueno, lo de arriba es solo un ejemplo de los cientos de publicaciones (revisadas por pares) que existen demostrando lo que usted pide para creer; ah, y publicados en Science y otras revistas donde los alarmistas también publican. Si Science publica a escépticos que confunden grados con radianes, entonces podemos esperar la misma calidad y veracidad de revisión para los artículos de los alarmistas.

Si usted no quiere aceptar los cientos de publicaciones revisadas por pares cuestionando el cambio climático antropogénico y proponiendo las nuevas Teorías sobre otras posibles causas, entonces déjeme decirle que es usted un verdadero alarmista escéptico.

Eco
 
peyistez mecayo dijo:
Es decir, para empezar a creer en la posibilidad de que el CG no es causado por el hombre es necesario que los escépticos propongan modelos alternativos para la predicción de los fenómenos climáticos, es decir que revolucionen la ciencia en ese campo, ya que la ciencias climáticas con las herramientas que tienen actualmente conlcuyen abrumadoramente la tesis del origen antropogénico de este fenómeno.
este mae está tan ceñido que ni siquiera se ha leido lo que dicen los MISMOS del IPCC sobre esos modelos, los cuales son inexactos, y así ellos mismos lo han reconocido.

[quote:183vyh3q]Y esta revolución difícilmente va a ser propuesta por científicos que confunden grados con radianes.
por favor, de que juega? porque 1 científico hizo eso ya quiere decir que todos los demás escépticos van a cometer el mismo error?
que argumento mas pobre, si no tiene como debatir no venga con esas habladas, primero habla de rigurosidad científica y luego viene con estas generalizaciones tan ridículas.

[/quote:183vyh3q]

Vea Peyistez, los modelos podrán ser inexactos pero son los que hay hasta el momento, las únicas herramientas que se tienen son esas, y las mismas apuntan mayoritariamente a que el CG es de origen antropogénico. Es decir, a pesar de que los modelos no son exactos el grado de certeza que se tiene hoy es el mayor grado que la ciencia puede dar, ya no se puede, con las herramientas actuales tener más certeza acerca de este fenómeno.

Por lo tanto, creo yo, aferrarse a que los modelos son inexactos y entonces no hagamos nada es una posición muy negligente y cortoplacista, ya que se estaría decidiendo actuar cuando ya se tiene el problema encima.

Con respecto a mi generalización con los negacionistas pues le recuerdo que eso se debe en parte a los mismos escépticos que citan constantemente los "estudios" del señor Michaels, ya que este individuo es quizás uno de los escépticos más citados por los medios conservadores. Sino que lo diga la Fox News y sus comentaristas fracasados.

Yo al menos nunca he citado el documental de Al Gore aquí(no lo he visto ni siquiera por lo cual no puedo dar criterio).

Y ud no fue el que trajo el "estudio" de la nacion, que no era peer-review, pero como apoyaba su tesis, entonces si era válido, y donde además manipulaban vulgarmente los datos de IMN para asustar a la gente? Se acuerda del tema de los 3 grados de aumento en el Valle Central? ya se dio cuenta que era mentira, o es mejor ignorar el tema? :o

No no Mecayo, no confundamos, yo traje a colación la posición de las autoridades del Ministerio de Salud con respecto a la aparición del mosquito del dengue a alturas mayores de las que nos tiene acostumbrados, la cual está basada en datos del IMN que confirman un incremento en la temperatura del Valle Central en los últimos años, datos los cuales no necesitan de un peer review ya que son simples registros de mediciones, sin embargo estas mediciones se explican por un aumento de la temperatura local-regional que a su vez es explicado por las teorías que dan sustento al CG de origen antropógenico para los cuales si hay estudios "peerreviewed".

Es decir, aquí se registra un cambio climático local y este se puede explicar únicamente con las teorías que describen el CGA, ya que no hay otro factor que no sea la actividad industrial de los países desarrollados que pueda explicar este fenómeno a nivel local.

Con respecto a la veracidad o tergiversación de los datos del IMN pues no sé de donde saca eso, pero lo invito a ud mismo a que vaya ahí o a la Escuela de Física de la UCR y diga que el Calentamiento Global no es causado por el hombre para que vea la vacilada que le van a pegar.

Por último usted habla del alarmismo de la Nación, pero sigo sin entender la teoría conspirativa...

La Nación, un periódico ligado al gran sector empresarial, busca alarmar a la gente tergiversando datos del IMN, ¿para qué?

Es decir, los oligarcas y los troskos se van a poner de acuerdo para meterle miedo a la gente con este asunto para....que quede Al Gore de presidente???

O GreenPeace tiene acciones del Grupo Nación o no sé...

El Ministerio de Salud también se presta al jueguito...
 
Maleante dice:
Es decir, aquí se registra un cambio climático local y este se puede explicar únicamente con las teorías que describen el CGA, ya que no hay otro factor que no sea la actividad industrial de los países desarrollados que pueda explicar este fenómeno a nivel local.


Por tercera y última vez lo escribo (si no quiere ni puede leer las referencias y pruebas que se han puesto en este foro, entonces comprendo porque no se cultivado más en el tema leyendo artículos y libros).

El mismo IPCC 2007 dice que ellos con sus Teorías que describen el CGA, NO PUEDEN explicar fenómenos locales y MUCHO MENOS ATRIBUIRLOS AL CAMBIO CLIMÁTICO ANTROPOGENICO.

De esta manera y con esa aseveración usted esta contradiciendo y en desacuerdo con la posición del consenso científico de la IPCC 2007, que tanto defiende y aprueba. No comprendo realmente sus argumentos de discusión, ya que no sigue ni ha podido defender su linea de razonamiento. Ni mucho menos ha demostrado que asimila y maneja los mismos argumentos del IPCC que usted defiende. De nuevo la cita textual del IPCC 2007, además le doy la fuente en internet por si algún día la quiere bajar y leer en español (http://www.ipcc.ch/languages/spanish.htm)

IPCC 2007 (Incertidumbres)
“Los efectos de los cambios climáticos sobre los sistemas humanos y sobre ciertos sistemas naturales son difíciles de detectar, debido a la adaptación y a los originantes no climáticos.
Subsisten dificultades para simular con resultados fiables los cambios de temperatura observados y para atribuirlos a causas naturales o humanas a escalas inferiores a la continental. A esas escalas,
factores tales como los cambios de uso de la tierra o la polución pueden hacer más difícil detectar la influencia del calentamiento antropógeno sobre los sistemas físicos y biológicos”

Ahora vamos a lo LOCAL y utilizando los mismos Modelos del IPCC. EL VALLE CENTRAL se ha calentado 3 GRADOS dice el artículo en La Nación. Para Cliper X que pidió las pruebas.

Como el IPCC ya lo menciono, que no pueden hacer pronósticos locales ni regionales. Bajo el marco de convenio de la UNFCCC (United Nations Framework Convention on Climate Change), ha sido posible que el IMN haga ensayos y se capacite en el uso de los modelos que el mismo IPCC utiliza.

Aquí algunos de los resultados preliminares del IMN para Costa Rica:
Los modelos de circulación global atmosférica (MCG) HAD2TR95, HAD3TR95 y ECH3TR fueron los que mejor reprodujeron las climatologías de las regiones climáticas de Costa Rica.
Con respecto a las temperaturas el Modelo Regional PRECIS el cual es un generador de escenarios climáticos (GEC) muestra que el aumento de la temperatura sería progresivo, duplicándose en 2050 con respecto a 2020 y alcanzando los máximos valores en 2099, en donde en Guanacaste se experimentarían temperaturas de 5º por encima de lo normal, sin embargo, en el resto del país se tendrían temperaturas por encima de 3ºC, muy por encima de lo normal.

En sus conclusiones el IMN dice sobre la aplicación de los Modelos (Repiten lo mismo del IPCC):
Debe notarse que el método utilizado para desarrollar los escenarios de cambio climático posee varias desventajas, las que están en función de los supuestos que realiza para combinar las salidas de los GEC con las de los MCG, suponiendo la existencia de una relación lineal entre el clima global y el clima regional, lo cual resulta poco probable, aun bajo las condiciones del clima actual.

Fuente:
CRRH, 2006. Escenarios de cambio climático para Costa Rica. Comité regional de recursos hidráulicos del istmo Centroamericano (CRRH). Proyecto “Fomento de las capacidades para la etapa II de adaptación al cambio climático en Centro América, México y Cuba”

O sea, según los resultados de este primer ensayo del IMN con los modelos del IPCC se dará un incremento de 3 grados en el 2099 en el peor de los escenarios.

Creo que esto tampoco será prueba suficiente para los Alarmistas Escépticos que creyeron en el aumento de 3 grados en el Valle Central en el 2007 del artículo de La Nación y la constante manipulación de la información que se hace en el tema sobre el cambio climático que dice que el ser humano es la principal causa.

Lo más fácil para muchos en este foro ha sido aprobar irrefutablemente y colocar alarmismos encontrados en Google y pedir a otras personas que busquen pruebas contrarias. En lugar de ser ellos mismos con su rigurosidad científica y objetividad que dicen que manejan quienes hagan un esfuerzo en mejorar su conocimiento y busquen primero la información objetivamente para saber que es lo que realmente están diciendo los medios. Es así como comen cuanta noticia alarmista les llega del calentamiento global.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 441 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba