HUGO CHAVES ATACA AL GOLF

pues ninguna teoria economico-social tiene como objetivo favorecer a un grupo social. entonces tu definicion de neoliberalismo esta sumamente adoctrinada.

por cierto, que buena cancion. como se llama y quien la canta?
 
Cargando...
He leido varios comentarios, y realmente hay varios puntos que quisiera resaltar.

Primero, nadie ha preguntado o señalado si los campos de golf que cerro Chavez son publicos o privados. Por que pregunto esto?

El golf es un deporte elitista, que solo cierta clase social se permite su practica. Hay paises donde se ha vuelto tan popular, que los gobiernos crean campos publicos para promover su practica, pero ese no es el caso de Venezuela, hasta donde yo se.

Si esos campos son publicos, Chavez tiene todo su derecho a cerrarlos, pues si no considera que genere beneficios al pais, pues que lo cierre. Simplemente una cuestion de costo-beneficio.

Ahora, si son campos privados, es una actividad comercial plenamente licita, la cual dedica un terreno, que pertenece a Perico de los Palotes, para realizar una actividad deportiva. Si al Gobierno no le gusta? No tiene ningun derecho de cerrar el lugar, al menos bajo los argumentos politicos esbozados en su discurso. Es una actividad privada, y si cumplen con todos los requisitos gubernamentales exigidos a cualquier campo deportivo privado, entonces se les debe respetar su derecho a la actividad comercial.

Que gastan muchos recursos y cubre grandes cantidades de terreno? Y que? Mientras no sean terrenos publicos, cada persona es libre de hacer con sus activos lo que le venga en gana, mientras lo haga en el marco de la ley.
 
G ELIZONDO dijo:
Me parece, repito, que esas inquietudes son válidas en Costa Rica, que somos pequeños, pero en Venezuela no creo.

Ahi tienes.

Yo solo quiero terminar de agregar algo:

Si tanto le preocupa el desaprovechamiento de recursos, ¿porque no empieza por ordenar ese desbarajuste extraño de administracion publica? Bien que le haria un gran favor a su imagen y a Venezuela...
 
agon911 dijo:
He leido varios comentarios, y realmente hay varios puntos que quisiera resaltar.

Primero, nadie ha preguntado o señalado si los campos de golf que cerro Chavez son publicos o privados. Por que pregunto esto?

El golf es un deporte elitista, que solo cierta clase social se permite su practica. Hay paises donde se ha vuelto tan popular, que los gobiernos crean campos publicos para promover su practica, pero ese no es el caso de Venezuela, hasta donde yo se.

Si esos campos son publicos, Chavez tiene todo su derecho a cerrarlos, pues si no considera que genere beneficios al pais, pues que lo cierre. Simplemente una cuestion de costo-beneficio.

Ahora, si son campos privados, es una actividad comercial plenamente licita, la cual dedica un terreno, que pertenece a Perico de los Palotes, para realizar una actividad deportiva. Si al Gobierno no le gusta? No tiene ningun derecho de cerrar el lugar, al menos bajo los argumentos politicos esbozados en su discurso. Es una actividad privada, y si cumplen con todos los requisitos gubernamentales exigidos a cualquier campo deportivo privado, entonces se les debe respetar su derecho a la actividad comercial.

Que gastan muchos recursos y cubre grandes cantidades de terreno? Y que? Mientras no sean terrenos publicos, cada persona es libre de hacer con sus activos lo que le venga en gana, mientras lo haga en el marco de la ley.

Buen punto y buen enfoque, Agon. Lo incorrecto es el enfoque que Chavez da, me explico: Chaves justifica el cierre bajo el argumento que el golf es un deporte "burgués". Concuerdo con usted en que ante el interés público un estado puede disponer de sus bienes, puede ser que tenga que cerrar una escuela para poner en su sitio un hospital. Eso puede pasar.

Lo incorrecto, insisto, es que utilice la palabreja seudo revolucionaria para inflar los odios entre compatriotas, presentando ante ellos que existen deportes burgueses y proletarios, lo cual a estas alturas del siglo XXI es un argumento trasnochado.

Aquí algunos han hablado de la necesidad de los terrenos para Venezuela. En Venezuela sobran terrenos, es un país inmenso. Lo que ocurre es que Chaves dentro de su posición intransigente ha sido incapaz de generar polos de desarrollo en las diferentes regiones venezolanas, llevando así progreso y construyendo conglomerados habitacionales en esas zonas.

Se ha hablado del agua que consumen esos campos. Si algo tiene Venezuela es recurso hídrico pero el gobierno de Chaves ha sido ineficiente en proyectos de potabilidad de esa agua. En Caracas usted no puede tomar del tubo como hacemos en Costa Rica. Se intoxica.

Gracias por su aporte
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba