Ilegalizar el divorcio

El concepto de familia que tiene la mayoría de los ciudadanos de este país...., Si la mayoria de los ciudadanos de este pais creyeran realmente en ese tipo de familia, el tipo de familias no tradicionales no estaria apuntando al alza, y las familias formadas por padres o madres solteras, o cualquier otro tipo no estarian tan bien integradas y no seria aceptadas.

Las democracias se rigen por mayoría, en las que los ciudadanos deciden la forma en la que quieren que se dirija su país tanto políticamente como socialmente.Si los derechos se basaran en esto que usted dice entonces supongo que usted tambien estaria en contra de que los negros votaran porque en su momento LA MAYORIA se oponia al voto negro. Aun asi sin el aval se dio en contra de la mayoria, una mayoria no debe decidir sobre una minoria

Si se abre a que sean las minorías las que decidan las diferentes aristas en que se debe flexibilizar las leyes, se caería en un desorden que tendría un efecto de bola de nieve hacia la anarquíaSi fuera asi, entonces vivimos en una anarquia segun usted, porque el voto femenino, y un monton de conquistas sociales se lograron gracias a la lucha de las minorias, de cualquier manera el legislar no esta en manos del pueblo como usted afirma, a nadie lo pusieron a votar para la nueva ley de transito verdad? entonces comno saben que la mayoria los apoya? el decreto presidencial para declarar la mineria a cielo abierto no le fue consultado a nadie, el ejecutivo (minoria) decidio que era lo mejor para todos sin consultarle a nadie

Mientras la mayoría siga opuesta al MG no sería correcto imponerselo... esto porque la mayoría de gente que se opone al MG lo hacen porque creen firmemente en que esto afectaría su entorno, su familia, el desarrollo de sus hijos y los principios morales y religiosos en los que creen...Bajo esta afirmacion suya entonces en Costa Rica tambien deberia prohibirse otras religiones que vayan en contra de los principios de la gente que se opone al MG, porque estas afectan el entorno, y el desarrollo de sus hijos, deberia ser ilegal cualquier cosa que sea diferente a ellos...No tiene sentido

No es simple capricho u homofobia como simplistamente intentan hacerlo parecer..

Los famosos "open mind" resultan incapaces de tolerar que exista personas que creen en estilos de vida cristianos, regidos por normas básicas a las cuales deciden adaptarse por voluntad propia y que los conducen a no querer desarrollarse en una sociedad que irrespeta estos principios...Entonces donde estan MIS derechos de querer desarrollame en una sociedad que acepte MIS principios. Cada quien es libre de relacionarse con quien mejor le parezca, para esto no es necesario negar esconder o sobajar los que piensan diferente

Si la mayoría en este país quiere que no haya MG..pues ni modo... si no me gusta pueden hacer varias cosas...una es buscar sociedades que concuerden con su forma de pensar.... otra, tratar de convencer al resto de la población que están equivocados... en algún momento puede ser que sean mas y nos tocaría a una minoría tener que aceptar la voluntad mayorítaria.Le repito si esto fuera asi hoy en dia las mujeres seguirian sin votar igual que los negros, los discapacitados seguirian sin lo necesario ETC

Siempre habrá situaciones de polémica y la manera de resolverlas no es insultar a los que no piensan igual a mi...

Cuantos de los que creen en el MG estarían dipuestos a aceptar dentro de la legislación costarricense la poligamia(por poner un ejemplo) o saliéndonos del tema de la familia que tal el consumo legal de drogas...

Son simplemente 2 ejemplos (sin querer ser alarmista) en los que perfectamente se puede decir...yo hago lo que quiera con mi cuerpo y con mi vida...y quiero tener la libertad y el derecho de vivir de acuerdo a lo que yo considero correcto...sin embargo la vida en sociedad es muchísimo mas compleja
Precisamente por esa complejidad y variedad es que TODOS debemos tener cabida dentro de ella
 
Precisamente por esa complejidad y variedad es que TODOS debemos tener cabida dentro de ella


Yo originalmente en texto sin formato

Ziezing replica en texto en negrita

Yo le aclaro con texto en negrita y rojo

_________________________________________________________________

El concepto de familia que tiene la mayoría de los ciudadanos de este país...., Si la mayoria de los ciudadanos de este pais creyeran realmente en ese tipo de familia, el tipo de familias no tradicionales no estaria apuntando al alza,…

El hecho de ser divorciado(a) o madre soltera no quiere decir que esas personas no tengan el mismo concepto de familia “tradicional”. Error de concepto.

… y las familias formadas por padres o madres solteras, o cualquier otro tipo no estarian tan bien integradas y no seria aceptadas.

Hace años los padres y madres solteras no eran “tan bien integrados” como en la actualidad, La cultura nuestra ha ido cambiando y ha logrado superar el punto en el que esas personas eran rechazadas

Las democracias se rigen por mayoría, en las que los ciudadanos deciden la forma en la que quieren que se dirija su país tanto políticamente como socialmente.Si los derechos se basaran en esto que usted dice entonces supongo que usted tambien estaria en contra de que los negros votaran porque en su momento LA MAYORIA se oponia al voto negro. Aun asi sin el aval se dio en contra de la mayoria, una mayoria no debe decidir sobre una minoria


La famosa carta de la esclavitud de los negros y la discriminación de la mujer…
Que cansado…

Las normas culturales bajo las cuales se rigen las distintas sociedades no están “escritas en piedra”, han tardado años en realizarse y sufren procesos de cambio como la gran mayoría de cosas en este planeta. Cada cultura lleva ese cambio de reglas a un ritmo particular… Existen factores como la religión que así como pueden ser catalizadores tambien pueden ser retardantes de cambios…

Por ejemplo en occidente las mujeres gozan actualmente de privilegios que en el mundo musulmán no tienen… y no los tienen porque su cultura mayoritariamente ha adoptado esas reglas como su forma de vivir en sociedad… Talvez algún día los “derechos” entre H y M sean iguales allá que acá, talvez no.… por el momento ellos han decidido desarrollarse con ese entorno…por supuesto que hay gente que se “rasga las vestiduras” por ellos, pero eso es tener una “open mind” no muy “open”.

En occidente llegó un punto en que las diferencias de género y las diferencias de raza perdieron el peso necesario para que se tuviera una legislación paralela dependiendo de si se es H ó M o negro o blanco… Apoyado claramente en los principios cristianos que dominan a este lado del planeta… Esto implicó un cambio en la cultura y la forma de vivir en sociedad costarricense.

Por ahora el MG no ha llegado a ese punto y nuestra sociedad basado en sus principios cristianos rechaza en mayoría esta modificación... Solo el tiempo dirá si los homosexuales ganan terreno y llegan a tener el poder con la aprobación de la mayoría de la opinión pública y su voto a favor, que es como en la actualidad se resuelven las decisiones trascendentales en las sociedades democráticas.



Si se abre a que sean las minorías las que decidan las diferentes aristas en que se debe flexibilizar las leyes, se caería en un desorden que tendría un efecto de bola de nieve hacia la anarquíaSi fuera asi, entonces vivimos en una anarquia segun usted, porque el voto femenino, y un monton de conquistas sociales se lograron gracias a la lucha de las minorias,
de cualquier manera el legislar no esta en manos del pueblo como usted afirma, a nadie lo pusieron a votar para la nueva ley de transito verdad?...

Si me devuelvo unos 12-14 años a mis cursos de educación cívica del cole recuerdo que a mi si me enseñaron que en este país cada 4 años votamos para elegir a los representantes del pueblo, en la asamblea legislativa.

… comno saben que la mayoria los apoya? el decreto presidencial para declarar la mineria a cielo abierto no le fue consultado a nadie, el ejecutivo (minoria) decidio que era lo mejor para todos sin consultarle a nadie

me parece que si tuvieramos un presidente que no estuviera cegado por el autoconvencimiento de su omnisapiencia, ya eso se hubiera echado para atrás gracias a la presión de la mayoría, de todos modos estamos salidos del tema

Mientras la mayoría siga opuesta al MG no sería correcto imponerselo... esto porque la mayoría de gente que se opone al MG lo hacen porque creen firmemente en que esto afectaría su entorno, su familia, el desarrollo de sus hijos y los principios morales y religiosos en los que creen...Bajo esta afirmacion suya entonces en Costa Rica tambien deberia prohibirse otras religiones que vayan en contra de los principios de la gente que se opone al MG, porque estas afectan el entorno, y el desarrollo de sus hijos, deberia ser ilegal cualquier cosa que sea diferente a ellos...No tiene sentido


Cuales religiones en el país quieren realizar cambios en nuestra legislación que afecten las creencias de esa mayoría? Cuantos cambios como esos se han realizado?



No es simple capricho u homofobia como simplistamente intentan hacerlo parecer..

Los famosos "open mind" resultan incapaces de tolerar que exista personas que creen en estilos de vida cristianos, regidos por normas básicas a las cuales deciden adaptarse por voluntad propia y que los conducen a no querer desarrollarse en una sociedad que irrespeta estos principios...Entonces donde estan MIS derechos de querer desarrollame en una sociedad que acepte MIS principios. Cada quien es libre de relacionarse con quien mejor le parezca, para esto no es necesario negar esconder o sobajar los que piensan diferente


Quien define la línea de cuales principios son aceptados y cuales no???…. Siendo extremos que tal si el abusador dice que según sus principios las muchachas después de 12 años ya pueden decidir con quien tener sexo??? O el zoofílico dice que según sus principios tener relaciones con animales no es ninguna distorsión mental.

Esa línea, una vez más, la que la define es la sociedad y su cultura….y por ahora el MG esta “del otro lado de la línea”


Si la mayoría en este país quiere que no haya MG..pues ni modo... si no me gusta pueden hacer varias cosas...una es buscar sociedades que concuerden con su forma de pensar.... otra, tratar de convencer al resto de la población que están equivocados... en algún momento puede ser que sean mas y nos tocaría a una minoría tener que aceptar la voluntad mayorítaria.Le repito si esto fuera asi hoy en dia las mujeres seguirian sin votar igual que los negros, los discapacitados seguirian sin lo necesario ETC


Ya se lo aclaré

Siempre habrá situaciones de polémica y la manera de resolverlas no es insultar a los que no piensan igual a mi...

Cuantos de los que creen en el MG estarían dipuestos a aceptar dentro de la legislación costarricense la poligamia(por poner un ejemplo) o saliéndonos del tema de la familia que tal el consumo legal de drogas...


Me gustaría saber su opinión sobre este par de temas…

Son simplemente 2 ejemplos (sin querer ser alarmista) en los que perfectamente se puede decir...yo hago lo que quiera con mi cuerpo y con mi vida...y quiero tener la libertad y el derecho de vivir de acuerdo a lo que yo considero correcto...sin embargo la vida en sociedad es muchísimo mas compleja


Precisamente por esa complejidad y variedad es que TODOS debemos tener cabida dentro de ella

No entendió…
 
Por ahora el MG no ha llegado a ese punto y nuestra sociedad basado en sus principios cristianos rechaza en mayoría esta modificación... Solo el tiempo dirá si los homosexuales ganan terreno y llegan a tener el poder con la aprobación de la mayoría de la opinión pública y su voto a favor, que es como en la actualidad se resuelven las decisiones trascendentales en las sociedades democráticas.

bravo! exactamente. esto es únicamente cambios en paradigmas sociales.

mis respetos viejo.
 
entonces me imagino que estás a favor de la nueva ley de tránsito. después de tanta paja que hablaste con contra de esa ley.

Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.


estar a favor de que existan leyes, no quiere decir que se esté a favor TODAS las leyes
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
estas totalmente en contra en que el gobierno te imponga sanciones por andar con cinturon pues argumentas que es tu decision si lo usas o no.

pero estas totalmente de acuerdo con que el gobierno le niege derechos a un grupo minoritario.

ud no es libertario mae. admitalo!
 
no, no es broma. para peyistez las uniones civiles (inclusive las de parejas heterosexuales) no son un derecho. eso, o que las uniones civiles no se le niegan a los homosexuales...pero tienen que unirse con alguien del sexo opuesto.

ese es el argumento del chiquito malcriado que está ceñido entre ceja y ceja que el color que está viendo es azul....aunque en realidad sea anaranjado.

y cuando uno le dice "es anaranjado" sale con que a uno no le da la jupa por entender....
 
Última edición:
no, no es broma. para peyistez las uniones civiles (inclusive las de parejas heterosexuales) no son un derecho. eso, o que las uniones civiles no se le niegan a los homosexuales...pero tienen que unirse con alguien del sexo opuesto.

ese es el argumento del chiquito malcriado que está ceñido entre ceja y ceja que el color que está viendo es azul....aunque en realidad sea anaranjado.

y cuando uno le dice "es anaranjado" sale con que a uno no le da la jupa por entender....


Jajaja ah ya entendi...

Tons basandose en que el tenga razon y se les permitan las uniones constitucionalmente (aunque sea con el sexo opuesto), que ahi de los tan mentados derechos universales???

Por ejemplo:

Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
2. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]3. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[/FONT]


Y asi curiosamente la gente cree qe solo en algunos paises allaaaaa muy largo se irrespetan estos derechos, tan lindo cuando uno simplemente no quiere ver porque o no le sirve o tan solo no le interesa...


Ps: Antes de que brinquen por aquello:

La palabra "familia" no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros quienes viven juntos en la mismo espacio por un tiempo considerable.
 
A briko proque machaca es bien durito:
A ningun homosexual se le niega el matrimonio tradicional, hay homosexuales casados por montones. Entonces el que diga que se les niega ese "derecho" esta mintiendo. Entonces existe discriminacion?
Evidentemente no, ya que a ellos se les pide exactamente lo mismo que a cualquiera: reciben el mismo trato que TODOS , se les pide lo mismo y obtienen lo mismo.

Lo que buscan es un trato especial, eso se llama PRIVILEGIO, no derecho. Esa es la diferencia.
 
Caronongo trae a colación las clases de cívica en el colegio.

Sería importante que repasara Estudios Sociales también y talvez salga de la ignorancia con respecto a la Historia de las conquistas sociales de las minorías.

Es decir, afirmar que las minorías se reconocieron así como sus derechos en el momento que la mayoría dejó atrás sus prejuicios, es un error que no se le perdona ni a un estudiante de noveno año.

De hecho los prejuicios ahí siguen merodeando en sectores importantes de la población. No podría decir que sean sectores mayoritarios o minoritarios, pero son muy palpables.
 
Cargando...
A briko proque machaca es bien durito:
A ningun homosexual se le niega el matrimonio tradicional, hay homosexuales casados por montones. Entonces el que diga que se les niega ese "derecho" esta mintiendo. Entonces existe discriminacion?
Evidentemente no, ya que a ellos se les pide exactamente lo mismo que a cualquiera: reciben el mismo trato que TODOS , se les pide lo mismo y obtienen lo mismo.

Lo que buscan es un trato especial, eso se llama PRIVILEGIO, no derecho. Esa es la diferencia.

¿Cuántos homosexuales pueden unirse legalmente con la persona que aman de acuerdo a nuestra legislación?

Ninguno.

Entonces sí hay discriminación. Los heterosexuales sí pueden hacerlo.
 
A briko proque machaca es bien durito:
A ningun homosexual se le niega el matrimonio tradicional, hay homosexuales casados por montones. Entonces el que diga que se les niega ese "derecho" esta mintiendo. Entonces existe discriminacion?
Evidentemente no, ya que a ellos se les pide exactamente lo mismo que a cualquiera: reciben el mismo trato que TODOS.

Lo que buscan es un trato especial, eso se llama PRIVILEGIO, no derecho. Esa es la diferencia.


Mae pero "casados", donde? yo hablo de mi querido pais CR...
Ud prefiere tons que dos homosexuales formen una union con personas que no amen, a que lo hagan con una que si por una cuestion de genero?

Y me refiero a que constitucionalmente todos tenemos los mismos derechos, por lo tanto todos tenemos derecho de formar una familia con quien hayamos decido formarla.... pero aca aplican restricciones para los homosexuales ya que erroneamente se sigue pensando y mezclando el concepto de familia religioso con el de familia social...
Que opina ud de los "matrimonios arreglados", cree que sea justo que se le determine a alguien a quien o como debe querer a alguien?


Volvemos al asuntico de los derechos universales:

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. [/FONT]

Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.[/FONT]

[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.[/FONT]

Ahora bien ud me dice que no hay discrimancion... correcto?

Alguna vez ud ha escuchado en la calle como se refieren a un travesti u homosexual amanerado?
Ha escuchado lo que la gente piensa cuando le dicen que algun homosexual va a adoptar a un menor?
Cuantos son los ticos que siguen pensando que el Sida es una enfermedad homosexual?
Varon homosexual = amanerado, mujer homosexual = marimacha, o me equivoco?

Estas preg las hago basandome en el colectivo, y es la forma mas coloquial de discriminacio, el punto aca no es si la discrminacion es apartarlos a algun lugar lejano o no dejarlos pasar de Turrialba como hacian con los negros, es algo tan sencillo como cualquiera de los puntos anteriores...

Por supuesto que no se incluyen otros como el "asco" que sienten tantos y tantos ticos al ver demostraciones homosexuales de amor, y ni se diga la creencia de que la union Gay va a desatar a muchos que permanecian en "el closet" y que esto "solo va a ocasionar mas males que los bienestares que persigue", esto se lo escuche a Guyyon Massey ayer en declaraciones.

Lo curioso es que somos una sociedad que persigue el bienestar comun pero restringimos el amor, con cosas tan simples como un rotulito en el que digan "SE PROHIBEN LAS ESCENAS AMOROSAS", en lugar de prohibir las escenas que van en pejuicio del amor y la estabilidad familiar

Sacando a Dios de todo esto (cualquier Dios), diganme por favor que de malo tiene la union CIVIL homosexual, o en que se diferencia de la Union CIVIL heterosexual?
Que es lo que la hace taaan contraproducente?

Cualquier politico, economista e incluso religioso sabe que una sociedad feliz es una sociedad mas productiva, tons???
 
¿Cuántos homosexuales pueden unirse legalmente con la persona que aman de acuerdo a nuestra legislación?
Amar a alguien no es un requisito para casarse, y muchos heterosexuales no pueden hacerlo con la persona que aman por no poder cumplir con los requisitos. O sea el tema no es "amar a a alguien", sino cumplir con los requisitos.

Briko, demuestreme que lo que dije no es cierto.
 
Última edición:
En ese sentido Peyistez no deja de tener razón, sin embargo su posición ignora convenientemente una inquietud muy válida.

Ciertamente no es un requisito legal amar a la persona con que uno se va a casar, sin embargo de acuerdo al contexto se "recontrasobreentiende" que el matrimonio se basa en el amor, por encima de los requisitos legales que puedan existir. De hecho el matrimonio religioso exige jurar amor para toda la vida.
 
Pero el civil no, y si lo pidiera es una simple formalidad ya que es imposible de comprobar, incluso para la misma pareja.

Pero el punto central es que los heterosexuales que no cumplan con los requisitos, no se pueden casar tampoco, eso ya es suficiente para descartar que la "discriminacion" es hacia los gays.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba