Ilegalizar el divorcio

Amar a alguien no es un requisito para casarse, y muchos heterosexuales no pueden hacerlo con la persona que aman por no poder cumplir con los requisitos. O sea el tema no es "amar a a alguien", sino cumplir con los requisitos.

Briko, demuestreme que lo que dije no es cierto.

jue....y el durito soy yo.

ven? acá el libertario del foro está de acuerdo con discrimaciones impuestas por las leyes vigentes de un estado. noche que clase de libertario...
 
Amar a alguien no es un requisito para casarse, y muchos heterosexuales no pueden hacerlo con la persona que aman por no poder cumplir con los requisitos. O sea el tema no es "amar a a alguien", sino cumplir con los requisitos.

Briko, demuestreme que lo que dije no es cierto.

MAE SEGUN TENGO ENTENDIDO LOS REQUISITOS SON ESTOS :

Información requerida de ambos miembros de la pareja:
  • Nombre completo. (Primero y segundo nombre con apellidos; sin iniciales).
  • Profesión / ocupación. (Describa, por ejemplo correctamente: ingeniero, técnico electrónico, maestro de escuela, agente de bolsa, asistente en la compañía eléctrica, etc.; Incorrectamente: técnico de servicio, ayudante, auxiliar de gerente, consultor de estrategia, gerente, director de operaciones, etc.)
  • Dirección actual. (Dirección exacta). Esta es la dirección de su casa.
  • Número de pasaporte y nacionalidad. Cada pasaporte tiene que estar firmado por el portador. Se requerirá una copia preliminar de la primera página de cada pasaporte: foto/datos del portador. Puede escanear las imágenes y enviarlas por correo electrónico o enviar las copias por fax.
  • Estado civil. Si es divorciado, por favor, indique la fecha, ciudad y estado, el nombre del Tribunal que decretó el divorcio, y el nombre completo del ex-esposo (a), no con iniciales, por favor. Nota: Si existe más de un divorcio, la misma información requerida y fechas precisas deben presentarse por cada uno.
  • Fecha y lugar de nacimiento. (Ciudad, estado o provincia y país).
  • El nombre completo del Padre y la Madre y la ciudadanía actual. (Sin iniciales, el nombre de soltera de la madre). De preferencia, adjuntar copia del pasaporte del padre y la madre.
  • Dirección Física. Esta es la dirección donde finalmente se enviará la documentación original. La empresa de mensajería requiere una dirección física (calles y avenidas, # de casa u edificio etc.). En el momento de entregar el paquete que contiene el Certificado de Matrimonio será indispensable una firma de "recibido" por lo que no se permiten apartados postales.
  • Teléfono. Necesario para la empresa de mensajería (en el caso de que no logren encontrar la dirección).
AHORA BIEN CON QUE REQUISITOS DE ACA NO CUMPLEN?

Adems es obvio que ud esta descontextualizando lo de la union civil, y digamos que no se amen, pero que tal lo de que dos personas (aunque no se amen) pueden casarse con quien se les pegue la regalada gana simpre y cuando haya acuerdo entre las partes???

ademas las anteriores demostraciones que le di son o no muestras de discriminacion?
 
Caronongo trae a colación las clases de cívica en el colegio.

Sería importante que repasara Estudios Sociales también y talvez salga de la ignorancia con respecto a la Historia de las conquistas sociales de las minorías.

Es decir, afirmar que las minorías se reconocieron así como sus derechos en el momento que la mayoría dejó atrás sus prejuicios, es un error que no se le perdona ni a un estudiante de noveno año.

De hecho los prejuicios ahí siguen merodeando en sectores importantes de la población. No podría decir que sean sectores mayoritarios o minoritarios, pero son muy palpables.


Maleante con los tacos de frente pero bueno....

Bañeme entonces con sus ríos de conocimiento....

Explíquese.... desarrolle ese tercer párrafo. Como lograron las minorías costarricenses sus derechos ???

Me parece que al final vamos a caer en la vieja historia de que fue primero si el huevo o la gallina...pero no importa le doy el beneficio de la duda...
 
caronogo dijo:
Maleante con los tacos de frente pero bueno....

Bañeme entonces con sus ríos de conocimiento....

Explíquese.... desarrolle ese tercer párrafo. Como lograron las minorías costarricenses sus derechos ???

Me parece que al final vamos a caer en la vieja historia de que fue primero si el huevo o la gallina...pero no importa le doy el beneficio de la duda...

Ok, disculpas. Los insultos están de más.

Pero bueno, el inicio con los derechos de las minorías en Costa RIca es muy claro:

La constitución del 48(o 49, no recuerdo realmente), ahí un grupo de constituyentes decidió que el derecho de las mujeres al voto es universal e inalienable independientemente del criterio de la mayoría al respecto.

Del mismo modo, antes de esa época, el artículo 35 de la Constitución prohibía a los negros pasar de Turrialba al Valle Central. Este artículo eventualmente fue eliminado con la nueva constitución.

Son decisiones tomadas ya sea en el congreso o en Asambleas constituyentes en favor de los derechos de una minoría, sin tomar en cuenta la opinión de las mayorías con respecto a la conveniencia de aprobar esos derechos. Es decir, los derechos se reconocen y punto.

Obviamente con esta medida, se viola el derecho de la mayoría racista a vivir en un entorno donde se legitime la abominación de compartir espacios públicos o privados con negros, o donde sus hijos tengan que toparse en la calle a más de una carita negra por ahí. Y lo peor de todo esto, que los niños en futuro vieran esto como algo normal.¡Qué terrible!
 
ademas las anteriores demostraciones que le di son o no muestras de discriminacion?

Estamos hablando de discriminacion en el tema del matrimonio, o en todo caso en las leyes del pais. Lo que ud pone son conductas que no estan avaladas por ninguna ley.

Y con respecto a los requisitos, son basicamente: ser 2 personas, hombre y mujer, sin relacion familiar hasta cierto grado. Si lo cumple está adentro, muchos heterosexuales no cumplen con esos requisitos y no pueden casarse.

Muchos gays Si los han cumplido, y asi se han casado muchos.
 
Cargando...
Estamos hablando de discriminacion en el tema del matrimonio, o en todo caso en las leyes del pais. Lo que ud pone son conductas que no estan avaladas por ninguna ley.

Y con respecto a los requisitos, son basicamente: ser 2 personas, hombre y mujer, sin relacion familiar hasta cierto grado. Si lo cumple está adentro, muchos heterosexuales no cumplen con esos requisitos y no pueden casarse.

Muchos gays Si los han cumplido, y asi se han casado muchos.

que majadero. ante este "argumento" lo que queda es decir...siga durmiendo de ese lado.
 
Estamos hablando de discriminacion en el tema del matrimonio, o en todo caso en las leyes del pais. Lo que ud pone son conductas que no estan avaladas por ninguna ley.

Y con respecto a los requisitos, son basicamente: ser 2 personas, hombre y mujer, sin relacion familiar hasta cierto grado. Si lo cumple está adentro, muchos heterosexuales no cumplen con esos requisitos y no pueden casarse.

Muchos gays Si los han cumplido, y asi se han casado muchos.

Ok y bajo que determinacion el estado atribuyo que tal concepcion debia realizarse si y solo si los contrayentes eran hombre y mujer?
Como podria deteminarse para tales efectos legales una persona transgenero?
 
por eso digo que peyistez no es libertario.

y si, es mentira lo que ud puso. asi que si quiere pongase de pie ya.
 
pero digame cual es la mentira...

que ud dice que los gays se pueden casar. eso es una realidad a medias, o sea una mentira completa.

y ya se por donde te va a brincar la liebre porque es la misma tarabilla que te tenes cada vez que se discute este tema. y cada vez lo que hay que responderle es...ppppppppfffffffffffffffffffffff.
 
Mae una consultado ud como Libertario declarado que es no creo que estos pensamientos por ud expresados irian en contra del concepto de Libertad Individual, que es uno de los pilares de su ideologia?

El matrimonio es un contrato consensual voluntario, el Estado establece esos requisitos que aplican igual para todos ( no discrimina) .
Desde ese punto de vista no hay ninguna contradiccion. En cambio, si se pasa una ley como la pretendida, estariamos hablando de un trato especial para un grupo en particular, eso es un PRIVILEGIO que no seria muy liberal que digamos.
 
Mae una consultado ud como Libertario declarado que es no creo que estos pensamientos por ud expresados irian en contra del concepto de Libertad Individual, que es uno de los pilares de su ideologia?


Ah pero por aquella no se salte esta..

Ademas de lo anterior, a mi parecer dentro de su ideologia libertaria lo que ud ha propuesto iria tambien en contra del LIBRE ALBEDRIO o tambien en este punto estoy equivocado?

Lo curioso es que yo crei que solamnete en el aspecto religioso la gente decia amar al projimo y condenar a los "diferentes", pero veo que en la poltica y legislacion como inventos humanos se sigue el mismo patron... realmente lamentable!
Como ya lo dije antes dificil practicar lo que con tanto ahinco se profesa!
 
El matrimonio es un contrato consensual voluntario, el Estado establece esos requisitos que aplican igual para todos ( no discrimina) .
Desde ese punto de vista no hay ninguna contradiccion. En cambio, si se pasa una ley como la pretendida, estariamos hablando de un trato especial para un grupo en particular, eso es un PRIVILEGIO que no seria muy liberal que digamos.


Porque privilegio?
Que persiguen los homosexuales dentro de los derechos constitucionales establecidos que les beneficie a ellos directamente ?
 
que ud dice que los gays se pueden casar. eso es una realidad a medias, o sea una mentira completa.

No, eso es una verdad incuestionable y ud lo sabe, los gays se pueden casar y se han casado a lo largo de la historia, desde Alejandro Magno hasta nuestros dias, son incontables los casos.
 
El matrimonio es un contrato consensual voluntario, el Estado establece esos requisitos que aplican igual para todos ( no discrimina) .
Desde ese punto de vista no hay ninguna contradiccion. En cambio, si se pasa una ley como la pretendida, estariamos hablando de un trato especial para un grupo en particular, eso es un PRIVILEGIO que no seria muy liberal que digamos.

un grupo algo asi como digamos....los heterosexuales?

ya que estamos hablando de grupos... por qué el "grupo" de heterosexuales sí pueden legalizar su vínculo mientras que el otro "grupo" no lo puede hacer? será que la ley es tan misógina que hace distinciones en cuanto a "grupos" pues es complaciente con un "grupo" y con el otro no?

porfa mae, siga con esa línea de pensamiento.
 

Se acaba de postear

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba