¡Ay, Dios mío! Qué bronca tremenda la que nos toca vivir. El incendio en el complejo de bodegas de la zona franca Las Brisas en San Rafael Arriba de Desamparados sigue dando qué hablar, ¿eh? Ya van por más de 26 horas de trabajo ininterrumpido los compañeros del Cuerpo de Bomberos, peleando contra este monstruito de fuego que parece que no quiere amainar.
Desde el domingo pasado, cuando todo empezó pasadísimo de la mañana (cerca de las once y veinte), el humo cubrió toda la zona y se escuchaban explosiones que hacían temblar hasta el suelo. Según dicen, las cosas se pusieron bien feas en la madrugada, con casi noventa bomberos dándole duro, pero la verdad, la situación seguía complicada. Ahora, aunque ya no hay llamaradas espectaculares, todavía tienen puntos calientes escondidos entre los escombros, como si el fuego se negara a rendirse.
Mauricio Montero, del Cuerpo de Bomberos, nos contaba que al principio eran unos 150 los que estaban arriba de la brecha, echándole ganas, y que aunque ahora son unos 45 los que se quedaron ahí, no han parado ni un segundo. Pero la cosa se ha complicado porque una de las estructuras se vino abajo, dejando un montón de material aplastao' y dificultando el acceso a todos lados. “Es que esto se puso medio quilombo, mae,” nos dijo Montero, “debemos quitar escombros y apagar, por eso se tardó más”.
Imagínense la vara: estannos de aceite, solventes, repuestos de moto, baterías... ¡una chimenea! Todo eso atrapado debajo de la estructura colapsada, listo para volver a encenderse. Por eso, dicen que le van a echar unas 10 horas más de trabajo en el lugar, y algunos creen que podrían estar ahí hasta el martes. ¡Qué sal! Un dolor de cabeza para los bomberos y para todos los que viven en la zona, que seguro andan preocupados por cómo va a afectar sus vidas esto.
Lo peor es que el Grupo Q, que tiene una de las bodegas afectadas, anda juntando información para ver qué pasó y cómo van a arreglar todo este desmadre. Se habla de más de 10 mil metros cuadrados destruidos, pero la cifra podría ser aún mayor si cuentan los pisos internos de la bodega. De hecho, según cálculos preliminares, el fuego alcanzó 17.590 metros cuadrados, salvándose milagrosamente una bodega de 4.610 metros cuadrados que estaba un poquito alejada.
Y atención a esto: según Bomberos, ¡este es el incendio industrial más grande que han tenido en el 2025! Supera ampliamente cualquier otro incidente que hayan atendido este año. Antes de este incendio, apenas habían afectado unos 62 mil metros cuadrados con otros fuegos, pero ahora, con Las Brisas, ya superan los 77 mil, ¡o hasta 78 mil! A pesar de todo, nos quieren hacer creer que han salvado alrededor de 212 mil metros cuadrados gracias a sus esfuerzos. ¡Qué carga los pobres!
Ahora, los investigadores del Cuerpo de Bomberos están ahí metidísimos, buscando pistas, revisando los alrededores y tratando de averiguar qué pudo haber provocado todo esto. Pero, como dice Montero, es demasiado pronto para sacar conclusiones. Estarán haciendo un trabajo concienzudo, como diciendo, analizando cada pedazo para ver dónde pudo empezar el problema. Tendrán que mandar muestras a laboratorio para analizar los materiales y determinar la causa exacta, pero seguramente nos llevará semanas, incluso meses, antes de que tengan un informe técnico. Esto va pa’ largo, ¿verdad?
Después de todo este escenario, te tengo que preguntar: ¿Crees que las autoridades deberían invertir más en medidas preventivas contra incendios industriales en nuestras zonas francas, o es que estamos esperando que pase algo peor para reaccionar? ¡Vamos a debatirlo en el foro!
Desde el domingo pasado, cuando todo empezó pasadísimo de la mañana (cerca de las once y veinte), el humo cubrió toda la zona y se escuchaban explosiones que hacían temblar hasta el suelo. Según dicen, las cosas se pusieron bien feas en la madrugada, con casi noventa bomberos dándole duro, pero la verdad, la situación seguía complicada. Ahora, aunque ya no hay llamaradas espectaculares, todavía tienen puntos calientes escondidos entre los escombros, como si el fuego se negara a rendirse.
Mauricio Montero, del Cuerpo de Bomberos, nos contaba que al principio eran unos 150 los que estaban arriba de la brecha, echándole ganas, y que aunque ahora son unos 45 los que se quedaron ahí, no han parado ni un segundo. Pero la cosa se ha complicado porque una de las estructuras se vino abajo, dejando un montón de material aplastao' y dificultando el acceso a todos lados. “Es que esto se puso medio quilombo, mae,” nos dijo Montero, “debemos quitar escombros y apagar, por eso se tardó más”.
Imagínense la vara: estannos de aceite, solventes, repuestos de moto, baterías... ¡una chimenea! Todo eso atrapado debajo de la estructura colapsada, listo para volver a encenderse. Por eso, dicen que le van a echar unas 10 horas más de trabajo en el lugar, y algunos creen que podrían estar ahí hasta el martes. ¡Qué sal! Un dolor de cabeza para los bomberos y para todos los que viven en la zona, que seguro andan preocupados por cómo va a afectar sus vidas esto.
Lo peor es que el Grupo Q, que tiene una de las bodegas afectadas, anda juntando información para ver qué pasó y cómo van a arreglar todo este desmadre. Se habla de más de 10 mil metros cuadrados destruidos, pero la cifra podría ser aún mayor si cuentan los pisos internos de la bodega. De hecho, según cálculos preliminares, el fuego alcanzó 17.590 metros cuadrados, salvándose milagrosamente una bodega de 4.610 metros cuadrados que estaba un poquito alejada.
Y atención a esto: según Bomberos, ¡este es el incendio industrial más grande que han tenido en el 2025! Supera ampliamente cualquier otro incidente que hayan atendido este año. Antes de este incendio, apenas habían afectado unos 62 mil metros cuadrados con otros fuegos, pero ahora, con Las Brisas, ya superan los 77 mil, ¡o hasta 78 mil! A pesar de todo, nos quieren hacer creer que han salvado alrededor de 212 mil metros cuadrados gracias a sus esfuerzos. ¡Qué carga los pobres!
Ahora, los investigadores del Cuerpo de Bomberos están ahí metidísimos, buscando pistas, revisando los alrededores y tratando de averiguar qué pudo haber provocado todo esto. Pero, como dice Montero, es demasiado pronto para sacar conclusiones. Estarán haciendo un trabajo concienzudo, como diciendo, analizando cada pedazo para ver dónde pudo empezar el problema. Tendrán que mandar muestras a laboratorio para analizar los materiales y determinar la causa exacta, pero seguramente nos llevará semanas, incluso meses, antes de que tengan un informe técnico. Esto va pa’ largo, ¿verdad?
Después de todo este escenario, te tengo que preguntar: ¿Crees que las autoridades deberían invertir más en medidas preventivas contra incendios industriales en nuestras zonas francas, o es que estamos esperando que pase algo peor para reaccionar? ¡Vamos a debatirlo en el foro!