iPhone 4 con el ICE

PAUTÓ ANUNCIO EN ‘LA NACIÓN’ DE HOY
ICE anuncia que lanzará ‘muy pronto’ el iPhone 4
Instituto todavía no da detalles sobre fechas o precios del teléfono inteligente
Anoche, ningún funcionario de Apple había confirmado un acuerdo con el ICE

DAVID VARGAS C. [email protected] 10:45 P.M. 06/04/2011
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) aseguró, mediante un anuncio publicitario, que incorporará el iPhone 4 de Apple dentro de la línea de teléfonos para su servicio celular Kölbi.

En el anuncio, pautado en la página 45A de la edición de este jueves de La Nación, el ICE no precisa una fecha exacta para el lanzamiento, pero dice que será “muy pronto”.

Tampoco se dan detalles de cuánto costará el aparato o cómo se podrá adquirir.

Carlos Campos, coordinador del ICE de proceso de medios, confirmó anoche a La Nación que esta publicación “está sustentada por un proyecto del ICE”.

Consultado sobre el anuncio, el vocero del ICE, Elberth Durán, se abstuvo de dar declaraciones.

La Nación también intentó contactar a Jaime Palermo, gerente de clientes del ICE, pero no respondió a las llamadas.

La semana pasada, La Nación solicitó al ICE confirmar el estado de las negociaciones con Apple sobre este tema.

Palermo respondió por escrito y explicó que los intentos para llegar a un acuerdo se habían realizado en la primera mitad del 2010.

“El giro de nuestros negocios ha cambiado hacia otras prioridades que nos ocupan”, indicó en ese momento Palermo, quien, sin embargo, añadió que “compartir planes comunes con un fabricante tan notable en el mundo siempre estará dentro de nuestras expectativas”.

Hasta las 9 p. m. de ayer, la página de Apple no mencionaba a Costa Rica como uno de los lugares donde el iPhone 4 se pueda adquirir oficialmente.

Tampoco fue posible que ningún representante de prensa de esa compañía confirmara el anuncio hecho por el ICE.

Aunque no se vende de manera oficial, el iPhone 4 se puede utilizar en Costa Rica y se encuentra homologado por la Superintendencia General de Telecomunicaciones (Sutel). Sin embargo, tenerlo de manera oficial en el país permitiría poder actualizar su software sin que el aparato se bloquee, algo que sucede actualmente, con la agravante de que para la última versión de software aún no se desarrolla un sistema de desbloqueo.

Solo la primera semana de lanzamiento, en junio del 2010, Apple vendió 1,7 millones de iPhones 4.
 
Aunque no se vende de manera oficial, el iPhone 4 se puede utilizar en Costa Rica y se encuentra homologado por la Superintendencia General de Telecomunicaciones (Sutel). Sin embargo, tenerlo de manera oficial en el país permitiría poder actualizar su software sin que el aparato se bloquee, algo que sucede actualmente, con la agravante de que para la última versión de software aún no se desarrolla un sistema de desbloqueo.

Nada que ver. Se puede comprar desbloqueado de fábrica y actualizar normalmente.
 
Ya el SUTEL le habra pedido permiso a Steve Jobs usar el iPhone en CR?

Como hay gente que esta mamando especialmente en la administracion publica.
 
Nada que ver. Se puede comprar desbloqueado de fábrica y actualizar normalmente.

aja y usted sabe cuanto vale desblokeado de fabrica??? y ademas tampoco se consigue ahi en cada esquina!!!!!

Yo solo espero que el ICE no lo venda muy caro para entrarle a uno!!
 
.:luichi:.
quote_icon.png
Iniciado por OCP2
Nada que ver. Se puede comprar desbloqueado de fábrica y actualizar normalmente.



aja y usted sabe cuanto vale desblokeado de fabrica??? y ademas tampoco se consigue ahi en cada esquina!!!!!

Yo solo espero que el ICE no lo venda muy caro para entrarle a uno!!​


Pues en canada lo venden desbloqueado de fabrica y a un muy buen precio, o por lo menos eso me parece a mi como en 650 dolares, por si tienen alguien que le haga la vuelta en ese pais
 
Ja! Trato de ingresar los datos, y me dice que no puede incluir el formulario por un error interno jajaja
 
Pues en canada lo venden desbloqueado de fabrica y a un muy buen precio, o por lo menos eso me parece a mi como en 650 dolares, por si tienen alguien que le haga la vuelta en ese pais

vale casi USD$690 en la tienda enlinea de apple canada y no tengo como traerlo!!
 
ICE asegura que venderá el iPhone 4 en unos dos meses

PABLO FONSECA Q. [email protected] 09:19 A.M. 07/04/2011
San José (Redacción). El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) indicó la mañana de este jueves que espera vender el iPhone 4 de Apple en unos dos meses.

Así lo aseguró Jaime Palermo, gerente de clientes del ICE, a la emisora ADN FM.

En un anuncio publicado en la edición impresa de “La Nación” de este jueves , el ICE aseguró que “muy pronto” distribuirán ese terminal de Apple en el país.

Hoy por la mañana Palermo no dio una fecha exacta, pero sí indicó que esperan comenzar a vender los primeros teléfonos de este tipo en seis u ocho semanas.

Palermo explicó que durante estos días se harán los ajustes necesarios para que la red del ICE trabaje correctamente con el “software” del iPhone. Una de las ventajas de tener el iPhone de manera oficial en Costa Rica es que las personas ya no tendrán que estar desbloqueando los terminales cuanto haya una actualización de su “software”, como sucede en la actualidad.

Palermo no adelantó cuál sería el precio del iPhone en Costa Rica.

Además, aseguró que el contrato con Apple ya está firmado.

Apple no se ha referido oficialmente al tema.
 
Excelente noticia pero ojalá no se queden con un rezago, es decir, que en unos dos o 3 meses salga el iPhone 5 y el ICE apenas vendiendo el iPhone 4...
 
Excelente noticia pero ojalá no se queden con un rezago, es decir, que en unos dos o 3 meses salga el iPhone 5 y el ICE apenas vendiendo el iPhone 4...

No creo puesto que Apple actualiza automaticamente el stock a todos sus distribuidores oficiales una vez actualizado el producto
 
No creo puesto que Apple actualiza automaticamente el stock a todos sus distribuidores oficiales una vez actualizado el producto

Sí pero a veces salen con la respuesta estúpida de que aunque existe el iPhone 5, están termiando de hacer los ajustes para la versión de latinoamérica (lo cual generalmente es bullshit) y total llega hasta 6 o 7 meses después que en USA. Pero espero que no!!
 
Personalmente me siento contento por estas iniciativas del ICE, muestran que estan trabajando de cara a la competencia... Siga asi ICE... Si se puede.

Sí pero a veces salen con la respuesta de que aunque existe el iPhone 5, están termiando de hacer los ajustes para la versión de latinoamérica y total llega hasta 6 o 7 meses después que en USA. Pero espero que no!!

Eso pasa hasta con los telefonos NOKIA; ERICSSON, HTC, televisores, radios, etc... Y no es responsabilidad del ICE, seria directamente Apple

http://portal.grupoice.com/wps/wcm/connect/web+content/esp/home
 
Última edición:
Sí pero a veces salen con la respuesta estúpida de que aunque existe el iPhone 5, están termiando de hacer los ajustes para la versión de latinoamérica (lo cual generalmente es bullshit) y total llega hasta 6 o 7 meses después que en USA. Pero espero que no!!

La "versión latinoamericana" puede tener estándares de calidad más baja porque por lo general no hay entes reguladores privados que certifican calidad como los hay en Canada, EE.UU., Europa.
 
Sinceramente no se que le ven de interesante a este teléfono, me parece que los nuevos modelos de HTC son muy superiores; ademas no estoy seguro pero creo que estos teléfonos 4G utilizan un chip sim mas pequeño creo que micro
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba