Isla Chira: El Cartel del Caribe Sur deja una cicatriz ambiental profunda en Puntarenas

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Esto sí que es un bronco, mi gente. Resulta que la isla Chira, allá en Puntarenas, quedó hecha puré gracias a unas operaciones de narcotráfico. El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) soltó un video que te hace caer el alma al piso, mostrando cómo le hicieron un canalazo a la isla para pasar la droga. ¡Un atropello total!

Según el OIJ, todo esto es obra del Cartel del Caribe Sur, una banda organizada que aparentemente ha estado usando la costa pacífica como ruta alternativa para mover sus cosas ilícitas. Al parecer, ya no les alcanzaba por el Caribe y decidieron meterle mano a nuestro territorio. Una pena, porque Chira siempre ha sido un pedazo de paraíso.

Michael Soto, el director interino del OIJ, explicó que están haciendo un esfuerzo considerable para investigar toda esta maraña. Han desplegado helicópteros de la Fuerza Pública y están trabajando duro para identificar y capturar a todos los responsables. “Estamos allanando y utilizando helicópteros de Fuerza Pública… este la isla de Chira que era un punto neurálgico para la estructura criminal,” nos comentó el señor Soto. Su cara decía todo.

Pero la cosa no termina con el canalazo. El OIJ también reveló que encontraron evidencia de deforestación y dragado en una finca en Chomes, otro lugar de Puntarenas. Parece que estos tipos no solo estaban pasando droga, sino que además le estaban causando daño al medio ambiente para facilitar sus negocios sucios. ¡Qué poca monta! Destrozan la naturaleza como si nada.

Lo más preocupante es que, aunque estas bandas criminales tienen su base de operaciones en el Caribe, se han dado cuenta de que el Pacífico ofrece rutas más discretas para evadir la vigilancia. Por eso, eligieron a Isla Chira como punto estratégico para distribuir la droga hacia diferentes partes del país. Un verdadero problema de seguridad nacional, diay.

Ahora mismo, Luis Manuel y Jordie Kevin Picado Grijalba, presuntamente los jefes de esta operación, están siendo buscados para extradición. Las autoridades creen que son los cabecillas de esta red de narcotráfico y quieren llevarlos ante la justicia para que paguen por sus crímenes. Esperemos que los atrapen pronto y les caiga todo el peso de la ley.

Este caso nos recuerda que la lucha contra el narcotráfico es constante y que debemos estar alertas a cualquier actividad sospechosa en nuestras costas. Además, nos pone en evidencia la necesidad de fortalecer la protección de nuestros ecosistemas marinos, especialmente aquellos que son vulnerables como Isla Chira. Perder un lugar así por culpa de unos delincuentes es simplemente inaceptable.

Realmente, este panorama nos da mucho qué pensar. ¿Cómo podemos proteger mejor nuestros recursos naturales y combatir eficazmente el narcotráfico en nuestra costa pacífica? ¿Será que necesitamos aumentar la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas remotas como Isla Chira, o deberíamos enfocarnos en atacar las raíces financieras de estas organizaciones criminales? Compárteme tu opinión en el foro, ¡me interesa saber qué piensas tú!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba