La crisis de la mediana edad

Sin entrar a filosofar demasiado...

... me parece con todo respeto que leer a unos cuantos veinteañeros hablando de la crisis (o "crisis") de la mediana edad es como poner a un niño de kinder a que nos comente qué opina de la crisis (o "crisis") de la adolescencia, con todos los cambios físicos, psicológicos y sociales que ello implica (que no creo que sea menor a la situación que se presenta después de los 40). Estas son cuestiones muy vivenciales (al igual que ser padre o madre, casarse, divorciarse, etc.) de las que no se puede hablar con propiedad si no se ha vivido. Así las cosas, Ud. puede conocer gente que sabe lo que es lidiar con sus niños, pero no es lo mismo a que sea uno el que los tenga, el que pase malas noches, el que tenga que salir corriendo al hospital porque alguno se enfermó, el escuchar quejas de los maestros en la escuela, etc., etc., etc. (y ni hablar de las satisfacciones que se supone también conlleva la paternidad).
Así que piano piano va lontano, espérense unos añitos y nos cuentan cómo les fue con la famosa crisis (o "crisis").
 
No creo que las cosas funcionen asi, o que todos pasen por esas crisis con los mismos síntomas en el mismo momento. Ni siquiera veo porqué llamarlo crisis, pues para sentirse mal no tiene que ser clasificado como tal.
A veces pienso que todo esto es sistemático
 
... me parece con todo respeto que leer a unos cuantos veinteañeros hablando de la crisis (o "crisis") de la mediana edad es como poner a un niño de kinder a que nos comente qué opina de la crisis (o "crisis") de la adolescencia..... Estas son cuestiones muy vivenciales (al igual que ser padre o madre, casarse, divorciarse, etc.) de las que no se puede hablar con propiedad si no se ha vivido.

Entonces, y sin entrar en conflicto, por que yo tengo 23 años no puedo comentar cosas que he leído y me han llamado la atención solo porque aún no las he vivido?? Estoy de acuerdo con que viviendo las cosas es cuando uno las aprende, sin embargo, estamos en un foro y en ningún lugar dice que uno debe ser experto en algún tema para poder tocarlo.... lo que hago es proponer un tema acerca del cual he leído para conocer la opinión de los demás, no estoy filosofando acerca de esta "crisis" solo doy mi punto de vista con base a lo observado y leído.
 
... me parece con todo respeto que leer a unos cuantos veinteañeros hablando de la crisis (o "crisis") de la mediana edad es como poner a un niño de kinder a que nos comente qué opina de la crisis (o "crisis") de la adolescencia, con todos los cambios físicos, psicológicos y sociales que ello implica (que no creo que sea menor a la situación que se presenta después de los 40). Estas son cuestiones muy vivenciales (al igual que ser padre o madre, casarse, divorciarse, etc.) de las que no se puede hablar con propiedad si no se ha vivido. Así las cosas, Ud. puede conocer gente que sabe lo que es lidiar con sus niños, pero no es lo mismo a que sea uno el que los tenga, el que pase malas noches, el que tenga que salir corriendo al hospital porque alguno se enfermó, el escuchar quejas de los maestros en la escuela, etc., etc., etc. (y ni hablar de las satisfacciones que se supone también conlleva la paternidad).
Así que piano piano va lontano, espérense unos añitos y nos cuentan cómo les fue con la famosa crisis (o "crisis").

Según su lógica entonces yo no tendría que hacerle caso a una persona como usted....
Porque igual, son cuestiones vivenciales, y su experiencia o conocimiento no vale de nada...

Eso es como negar que puedo llegar a aprender algo nuevo de una persona joven....
 
Según su lógica entonces yo no tendría que hacerle caso a una persona como usted....
Porque igual, son cuestiones vivenciales, y su experiencia o conocimiento no vale de nada...

Eso es como negar que puedo llegar a aprender algo nuevo de una persona joven....

Como me gusto eso ultimo, porque hay gente que cree que por tener cierta edad tiene la madurez absoluta. Eso no existe,y en cualquier caso no va relacionada con la edad.
¿Que es un intelectual? Una persona dispuesta a aprender más cosas, pues su sed por el conocimiento lo lleva a mas y no a ponerse en un plano de superioridad.


"Lo unico que sé,es que no se nada"
Una frase a tener en cuenta,de un autor muy respetable
 
En ningún momento...

Entonces, y sin entrar en conflicto, por que yo tengo 23 años no puedo comentar cosas que he leído y me han llamado la atención solo porque aún no las he vivido?? Estoy de acuerdo con que viviendo las cosas es cuando uno las aprende, sin embargo, estamos en un foro y en ningún lugar dice que uno debe ser experto en algún tema para poder tocarlo.... lo que hago es proponer un tema acerca del cual he leído para conocer la opinión de los demás, no estoy filosofando acerca de esta "crisis" solo doy mi punto de vista con base a lo observado y leído.

... he dicho que hay que ser un "experto" en algo para poder participar en este foro, y yo soy el más vivo ejemplo de ello. Si nos pusiéramos a esperar consejo "experto" este foro muere en cuestión de días (para no decir horas). Pero de ahí a que yo opine sobre la crisis (o "crisis") de la tercera edad, por ejemplo, no basta con que yo haya visto a mis tatas hacerse viejitos, porque lo más importante son los cambios que NO se ven. Pero igual, las opiniones son como las narices (para hacerlo más decente), todos tenemos una y la suya vale tanto como cualquiera.
 
Tampoco he dicho eso

Según su lógica entonces yo no tendría que hacerle caso a una persona como usted....
Porque igual, son cuestiones vivenciales, y su experiencia o conocimiento no vale de nada...

Eso es como negar que puedo llegar a aprender algo nuevo de una persona joven....

Por supuesto que de una persona joven se puede aprender, lo importante es saber QUÉ se puede aprender. De mi sobrino puedo aprender y MUCHÍSIMO sobre juegos de Wii o Play Station (entre otras cosas), pero no de sexualidad ni de política.
 
... he dicho que hay que ser un "experto" en algo para poder participar en este foro, y yo soy el más vivo ejemplo de ello. Si nos pusiéramos a esperar consejo "experto" este foro muere en cuestión de días (para no decir horas). Pero de ahí a que yo opine sobre la crisis (o "crisis") de la tercera edad, por ejemplo, no basta con que yo haya visto a mis tatas hacerse viejitos, porque lo más importante son los cambios que NO se ven. Pero igual, las opiniones son como las narices (para hacerlo más decente), todos tenemos una y la suya vale tanto como cualquiera.
A veces basta eso....
Hay personas que les gusta aprender de de experiencias ajenas..
O al menos, tomar notas para hacer o no, lo que ve de otras vidas...

Por supuesto que de una persona joven se puede aprender, lo importante es saber QUÉ se puede aprender. De mi sobrino puedo aprender y MUCHÍSIMO sobre juegos de Wii o Play Station (entre otras cosas), pero no de sexualidad ni de política.

Me parece muy limitada su perspectiva...
Piense que el crecerá...
Y que una imple y aveces considerada dañina afición a los video juegos, lo puede llevar a estudiar programación y especializarse en video juegos...
Cosa que con el tiempo usted podría aprender de él...
Ve que el prisma tira muchos colores????
 
Uyy si ahora todo es crisis, juepucha ahora a todo le tienen termino, yo ni sabia que habia una crisis de los 20 y tantos, entonces ahorita tengo una crisis de FDCR, esa es nueva.
 
Me estás dando la razón

A veces basta eso....
Hay personas que les gusta aprender de de experiencias ajenas..
O al menos, tomar notas para hacer o no, lo que ve de otras vidas...



Me parece muy limitada su perspectiva...
Piense que el crecerá...
Y que una imple y aveces considerada dañina afición a los video juegos, lo puede llevar a estudiar programación y especializarse en video juegos...
Cosa que con el tiempo usted podría aprender de él...
Ve que el prisma tira muchos colores????

A veces sí, a veces no. Y por supuesto que uno se ve en otros espejos para no cometer ciertos errores, pero si fuera tan sencillo no los cometeríamos. Como decían los viejos: "una cosa es verla venir y otra cosa conversar con ella".

Por supuesto que él crecerá. Y espero de corazón (hasta orgulloso me sentiría) que en el FUTURO me enseñe muchas cosas de filosofía, música, política y sexualidad, entre otros. Pero EN ESTE MOMENTO eso no es posible, así como EN ESTE MOMENTO no me siento capacitado para dictar cátedra sobre la crisis (o "crisis") de la tercera edad, por más que me relacione con viejitos o lea textos sobre sexualidad en la tercera edad, incontinencia urinaria en la tercera edad u osteoporosis. Ello no obsta, desde luego, a que opine lo que me dé la gana al respecto, al igual que las(os) demás foreras(os).
 
Como me gusto eso ultimo, porque hay gente que cree que por tener cierta edad tiene la madurez absoluta. Eso no existe,y en cualquier caso no va relacionada con la edad.
¿Que es un intelectual? Una persona dispuesta a aprender más cosas, pues su sed por el conocimiento lo lleva a mas y no a ponerse en un plano de superioridad.


"Lo unico que sé,es que no se nada"
Una frase a tener en cuenta,de un autor muy respetable

...ojalá tengás a la mano papel higiénico de 1000 hojas...
 
Por supuesto que de una persona joven se puede aprender, lo importante es saber QUÉ se puede aprender. De mi sobrino puedo aprender y MUCHÍSIMO sobre juegos de Wii o Play Station (entre otras cosas), pero no de sexualidad ni de política.

...que buen comentario man!...

Cuesta ver algo así, mas cuando meten la cuchara estos majecillos hambrientos de conflictos...lo peor es que la mayoría ni se pueden mantener solos...
 
A veces basta eso....
Hay personas que les gusta aprender de de experiencias ajenas..
O al menos, tomar notas para hacer o no, lo que ve de otras vidas...



Me parece muy limitada su perspectiva...
Piense que el crecerá...
Y que una imple y aveces considerada dañina afición a los video juegos, lo puede llevar a estudiar programación y especializarse en video juegos...
Cosa que con el tiempo usted podría aprender de él...
Ve que el prisma tira muchos colores????

Otro comentario digno del estupidómetro...ahora la afición a los video juegos puede encausar a los niños a estudiar programación?!:ujuju:
 
Otro comentario digno del estupidómetro...ahora la afición a los video juegos puede encausar a los niños a estudiar programación?!:ujuju:


Debata, no insulte...
Que usted, es el que queda como un ignorante al recurrir a insultos para fortalecer su comentario...

Ahora bien..Me parece que usted tuvo un criterio muy cerrado de mi comentario...
El niño juega y llega a ser programador de juegos de grande. No es igual a: El niño aprendió jugando a ser programador de juegos ya de grande.
Si me entendió???
O necesita clases???


Un niño que juega mucho vídeo juegos, podría terminar siendo programador de juegos en el futuro. Claro, pero no por jugarlos. Si no que la pasión por los vídeo juegos lo llevó a estudiar las carreras afines...
Ahora, sí usted me demuestra que eso no es posible...
Le acepto su comentario...
De lo contrario usted es el que está quedando como hablador...
 
Cargando...
Debata, no insulte...
Que usted, es el que queda como un ignorante al recurrir a insultos para fortalecer su comentario...

Ahora bien..Me parece que usted tuvo un criterio muy cerrado de mi comentario...
El niño juega y llega a ser programador de juegos de grande. No es igual a: El niño aprendió jugando a ser programador de juegos ya de grande.
Si me entendió???
O necesita clases???


Un niño que juega mucho vídeo juegos, podría terminar siendo programador de juegos en el futuro. Claro, pero no por jugarlos. Si no que la pasión por los vídeo juegos lo llevó a estudiar las carreras afines...
Ahora, sí usted me demuestra que eso no es posible...
Le acepto su comentario...
De lo contrario usted es el que está quedando como hablador...

Ante quién quedo como ignorante??!! ante alguien que me importe?
Veo que te puliste con la ortografía... van puntos...(aún así debes de escribir "Un niño que juega muchoS vídeo juegos"...luego de que mejore estas cosillas podrías hablar de ignorancia...
 
A veces sí, a veces no. Y por supuesto que uno se ve en otros espejos para no cometer ciertos errores, pero si fuera tan sencillo no los cometeríamos. Como decían los viejos: "una cosa es verla venir y otra cosa conversar con ella".

Por supuesto que él crecerá. Y espero de corazón (hasta orgulloso me sentiría) que en el FUTURO me enseñe muchas cosas de filosofía, música, política y sexualidad, entre otros. Pero EN ESTE MOMENTO eso no es posible, así como EN ESTE MOMENTO no me siento capacitado para dictar cátedra sobre la crisis (o "crisis") de la tercera edad, por más que me relacione con viejitos o lea textos sobre sexualidad en la tercera edad, incontinencia urinaria en la tercera edad u osteoporosis. Ello no obsta, desde luego, a que opine lo que me dé la gana al respecto, al igual que las(os) demás foreras(os).

Mae ya todo está inventado...
Yo no necesito tener 50 para saber que existe la andropausia. Y que le puede dar X y Y síntomas...

Tal vez, pasar de comentar lo que uno ha escuchado, leído o visto y llegar a dar un concejo....
Ahí si es delicado...
Porque se aplica muy bien lo de las vivencias....
Yo no se como ha sido su vida, y no la puedo comparar con la mía...
 
Ante quién quedo como ignorante??!! ante alguien que me importe?
Veo que te puliste con la ortografía... van puntos...(aún así debes de escribir "Un niño que juega muchoS vídeo juegos"...luego de que mejore estas cosillas podrías hablar de ignorancia...

No sea payaso...
De muéstreme que ningún niño puede llegar a ser programador porque un día su pasión por los vídeo juegos lo llevó a estudiar eso...
 
...ojalá tengás a la mano papel higiénico de 1000 hojas...

Si usted lo dice es porque debe ser una verdad absoluta y de un autor muy respetable,¿no?
¿De adonde vienen sus fuentes?
¿Tiene algo interesante que decir?
Si no es asi, la validez de su comentario es 0
¿O acaso solo viene a llamar la atencion?
 
Si usted lo dice es porque debe ser una verdad absoluta y de un autor muy respetable,¿no?
¿De adonde vienen sus fuentes?
¿Tiene algo interesante que decir?
Si no es asi, la validez de su comentario es 0
¿O acaso solo viene a llamar la atencion?

...ooooootro que se cree con la autoridad de certificar cosas...debería de buscar brete en el gobierno.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba