La Esposa del Dueño...

safito

VERIFICADO
[attachment=0:31646ogs]thebosswife.jpg[/attachment:31646ogs]

Las esposas siempre se quieren meter en todo, a veces pasan todo por delante, aunque no he tenido la experiencia de ver esposas intrometidas en el negocio del marido, sólo he visto el caso de una que trabaja con el dueño como una empleada más, pero se conocieron desde antes.

Hace mucho tiempo trabajé en un lugar y uno de los dueños se hizo cabro de una de las empleadas, al poco tiempo se la trajo a vivir, el lugar donde vivía era el mismo lugar del trabajo, poco a poco se transformó la relación, y siempre terminaba en gritos, hasta vasos se tiraban, más de una vez tuve que esquivarme las broncas porque si no salía embarrado, fué increíble esa relación, la verdad si quedé impactado de ver aquello.

Luego sólo en las historias de novelas he visto esto, donde las esposas se intrometen en la empresa, no dan tanto las órdenes, pero si llegan a cachar al marido con la secretaria, pero repito es una novela...

Por ahí a un compa le paso un incidente y me quedé pensando la buena reacción de uno de sus empleados, resulta ser que la esposa de uno de los dueños de la empresa, quería suspender a un mae porque le caía mal, entonces le dijo a uno de los gerentes que suspendiera a un empleado, y el gerente a lo único que reaccionó fue a reirse y a decirle a la señora que no podía hacer eso, que eso era decisión del marido, porque sólo él sabe como manejar el chinamo.

Por un lado yo me quedé impactado del buen actuar del empleado, y por el otro de lo intrometida de la esposa que nunca viene a la empresa si no es a pedir plata o me imagino que a vigilar las secretarias del marido... y el dueño donde también quedó impresionado del buen actuar del empleado que acató muy bien los lineamientos de la empresa.

Tiene derechos la esposa del dueño sobre el futuro de una empresa, máxime, si esta fué constituida mucho antes de la relación con el dueño? Como manejaría Ud la situación siendo el gerente y la esposa le dá esa orden...
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Sias maje! a mí se me viene a meter la doña en la empresa, y a sabiendas de que la empresa la hice yo, antes de haberla conocido a ella, yo le digo: mi amor, mi vida, entendé, la family es la family, pero aquí no hay cabida para que vengás a hacer o deshacer lo que tanto trabajo me ha costado sacar adelante. Por favor entendé, que las cosas se manejan muy diferente aquí. Esta no es nuestra casa, es una empresa como cualquier otra.

Y si no entiende, le digo: mi amor, mejor discutamos esto en casa y no hagamos escenas aquí. :-o :-o
 
Si la empresa el mae la hizo antes de conocer a la esposa, la mujer podra decir misa que ahi no tiene palabra que dar..a no ser que el marido le de "ese poder"... perooo si la empresa la crearon casados y aunque la mujer no participe de la administracion de esta, yo creo que si podria decidir.

Yo voy a entrar a trabajar con mi maridito( y no, no fui yo la que lo pidio es el que insiste desde hace rato por aquello de las malas lenguas!) en una de las empresas de ellos como asistente de direccion, pero de ahi a decir como manejarla seria casi imposible, esas broncas que se las tire el yo no! :o
Si quiere comentar algo y un consejo con gusto pero los empleados y como se hacen las cosas es a el o al papa de arreglarselas..
 
Si mi marido tuviera una empresa a mi me gustaría trabajar en ella...

Eso de los negocios familiares siempre me ha llamado la atención..

Considero que en muchos casos también podría ser un arma de doble filo... no es correcto andarse peleando por la empresa, meter a los empleados en problemas o aveces pasa que la esposa del jefe trabaja ahí y es una verdadera bruja, trata de lo más mal a los empleados y cuidado llegar a caerle mal...
 
El asunto es diferenciar entre una pulpería y una empresa. Si es una pulpería, que la doña llegue a vender no genera gran problema. Si es una empresa de intslación de aires acondicionados, por ejemplo, y la doña llega a decirle a los ingenieros cómo instalar algo, eso sí está complicado. Lo malo es que uno como empleado no tiene más que aguantar....y cuando llega la doña decirle....hoooooooooola señora que gusto saludarla, cómo amaneció, bla bla bla.
 
Mi esposa y yo trabajamos juntos , y no me puedo quejar, si requiere de mucha madurez y entera confianza entre ambos sobre todo en el manejo de la plata, pero por lo menos puedo andar haciendo vueltas con entera confianza de que queda en buenas manos. Si es importante darse su tiempo cada uno y evitar al máximo hablar del trabajo en casa , para separar bien las fronteras.
Respecto a la pregunta de si la esposa tiene derechos sobre algo que ya empezaste ? NO
A lo que tienen derecho los cónyuges es a los gananciales , es decir a los bienes que adquiriste después de matrimonio , a menos que hayan hecho un acuerdo prenupcial en el que ambos patrimonios se manejan por separado.
 
Yo no estaría de acuerdo en incluir a mi esposa en una empresa formal.

Varias razones:

1. Generalmente no tienen idea del negocio. Si se diera un caso distinto, entonces podría formar parte de algún área específica (ventas, contabilidad etc) pero no en campos de decisión, con salario y cargas sociales incluidas.. o sea, que se vea a sí misma como una empleada más, y hacer la diferencia entre casa y empresa.
2. La mayoría de los empleados sienten una repulsión natural hacia las esposas de los jefes. A ninguno le gusta recibir órdenes de "esa" sólo porque es la "esposa". Si esto pasa, la motivación en el personal decae y se empiezan a dar roces innecesarios, que al final tendrás que decidir por despedir al empleado, por bueno que sea en su trabajo, porque a tu doña, si la dejas inmiscuirse desde el principio en la empresa, luego no la puedes sacar ni divorciándote.
3. Las esposas sienten el derecho de tomar decisiones sin consultar. Como eso es normal en la casa, lo quieren trasladar a las empresas. Y así, en menos que canta un gallo, empiezan a hacer cambios sin pedir permiso a nadie.. y si usted les reclama, le salen con la cantaleta: ".. yo lo que quería era ayudar..." y luego, en la casa, vienen las broncas y los "ayunos" o "castigos" (ustedes saben a qué me refiero)
4. Su la esposa es celosa, pues mucho peor. Tenés que rodearte de hombres porque Dios guarde una secretaria joven o bonita. Sólo te aceptan mujeres mayores, sin atractivo físico alguno (y eso a veces es malo para la imagen de la misma empresa).. empiezan con la "jodedera" hasta que logran que la empleada renuncie o tenga uno que echarla.

Desde mi perspectiva, no es saludable ni para la empresa, ni para el hogar y menos para la relación, que las esposas intervengan en las empresas... excepción hecha, en caso que sea la socia capitalista o compañera profesional.
 
NO,NO,NO Y NO¡ no me parece que la mujer y el hombre trabajen juntos.suficiente con verla en la casa.lo mejor seria hacerle la cocina mas grande,asi tendria mas libertad de movimiento.
 
Pues sì las doñas traen problemas innecesarios, una cosa es la relaciòn sentimental y otra la relaciòn profesional, una u otra se veràn perjudicadas y lo peor se lleva el trabajo a la casa y por lo tanto el Estres, no hay un refugio donde olvidarse del brete.

donde trabajo el mae trae a la doña y es de buen ver y aunque no tiene relaciòn con nosotros ya que està en otra empresa contigua, a veces pasa dejando veneno porque viste recontra sexy, y uno no puede ni volver a ver pq el dueño es super celoso, ya echaron a un mae que no sabìa que era la esposa y le dijo una tontera, es complicado :o
 
Ursol dijo:
Yo no estaría de acuerdo en incluir a mi esposa en una empresa formal.

Varias razones:

1. Generalmente no tienen idea del negocio. Si se diera un caso distinto, entonces podría formar parte de algún área específica (ventas, contabilidad etc) pero no en campos de decisión, con salario y cargas sociales incluidas.. o sea, que se vea a sí misma como una empleada más, y hacer la diferencia entre casa y empresa.
2. La mayoría de los empleados sienten una repulsión natural hacia las esposas de los jefes. A ninguno le gusta recibir órdenes de "esa" sólo porque es la "esposa". Si esto pasa, la motivación en el personal decae y se empiezan a dar roces innecesarios, que al final tendrás que decidir por despedir al empleado, por bueno que sea en su trabajo, porque a tu doña, si la dejas inmiscuirse desde el principio en la empresa, luego no la puedes sacar ni divorciándote.
3. Las esposas sienten el derecho de tomar decisiones sin consultar. Como eso es normal en la casa, lo quieren trasladar a las empresas. Y así, en menos que canta un gallo, empiezan a hacer cambios sin pedir permiso a nadie.. y si usted les reclama, le salen con la cantaleta: ".. yo lo que quería era ayudar..." y luego, en la casa, vienen las broncas y los "ayunos" o "castigos" (ustedes saben a qué me refiero)
4. Su la esposa es celosa, pues mucho peor. Tenés que rodearte de hombres porque Dios guarde una secretaria joven o bonita. Sólo te aceptan mujeres mayores, sin atractivo físico alguno (y eso a veces es malo para la imagen de la misma empresa).. empiezan con la "jodedera" hasta que logran que la empleada renuncie o tenga uno que echarla.

Desde mi perspectiva, no es saludable ni para la empresa, ni para el hogar y menos para la relación, que las esposas intervengan en las empresas... excepción hecha, en caso que sea la socia capitalista o compañera profesional.

+1000000000000000000000000000
 
Cargando...
Ursol dijo:
4. Su la esposa es celosa, pues mucho peor. Tenés que rodearte de hombres porque Dios guarde una secretaria joven o bonita. Sólo te aceptan mujeres mayores, sin atractivo físico alguno (y eso a veces es malo para la imagen de la misma empresa).. empiezan con la "jodedera" hasta que logran que la empleada renuncie o tenga uno que echarla..

Ahhh y es que cuenta mas la supuesta imagen de la empresa que la eficiencia de una persona...en todos los puntos anteriores tienes razon, pero en este nada que ver..de cuando a aca se necesita una secretaria bonita para hacer el trabajo? se necesita alguien competente, que conozca el trabajo, que sea puntual etc etc pero que sea bonita no es un requisito..eso seria ya un plus... eso solo si tiene una empresa de "modelos" funcionaria.
O que? si usted tuviera una empresa y vienen varias viejas a entrevista, entre esas algunas bien buenas y otras menos buenas pero mas inteligentes..preferiria a las bien buenas solo por la imagen de la empresa? Eso ya no seria pensar como empresario...
 
Alejandra1083 dijo:
Ahhh y es que cuenta mas la supuesta imagen de la empresa que la eficiencia de una persona...

Eficiencia? Ni que fuera programación de la producción : P

Si es alguien que trata cara a cara con los clientes entonces de FIJO que tiene que ser agradable. Para bien o para mal, todo eso contribuye a la imagen de la empresa.
 
Alejandra1083 dijo:
O que? si usted tuviera una empresa y vienen varias viejas a entrevista, entre esas algunas bien buenas y otras menos buenas pero mas inteligentes..preferiria a las bien buenas solo por la imagen de la empresa? Eso ya no seria pensar como empresario...
No mal interpretes amiga mía. Esto es válido para áreas como Atención al Cliente, en donde se requiere un contacto directo con quienes nos compran los servicios o los productos. Si es una persona que está dentro, administrativamente, no hay ningún problema.

La imagen es importante dependiendo del área o departamento en el que se labore, y por supuesto que también es indispensable la formación profesional.. o sea, no se escoge por "linda" porque vieras que en las empresas, esa es una de las peores inversiones que se pueden hacer.

El empresario tiene que ver todas las aristas de una empresa. Si la atención al cliente es sólo telefónica, la persona, además de preparada, debe tener buena voz y dicción, lo demás no importa para efectos de la compañía, pero si es atención personalizada, se deben cumplir los requisitos anteriores y además presentación personal y cierta belleza.

El punto es que con la "señora" interviniendo indebidamente en la empresa, una valoración como la belleza física acarrearía problemas (principalmente si es celosa) y por lo tanto se tendría que acomodar no al criterio profesional, sino al subjetivo de la esposa que siempre desea ser la más bonita de las mujeres que rodean a su hombre.
 
En mi caso mi esposa es un complemento muy importante en mi vida, y encanta que entrometa en mis cosas, siempre y cuando sea como una recomendación, en el momento que tomé aires de poder e imposición, la pego al techo, le diría antes de conocerme yo ya tenía esto así que vamos a dejar algo claro en mi negocio las decisiones las tomo yo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba