La Generación Z se está quedando dormida: ¿Más de 43 mil jóvenes fuera del padrón para el 2026?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, paren un toque lo que sea que estén haciendo y pónganle atención a esto, porque de verdad es para preocuparse. Acabo de leer la noticia y, sinceramente, ¡qué torta! Resulta que a menos de dos meses de que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) cierre el padrón electoral, hay 43,835 güilas que podrían quedarse viendo para el ciprés en las elecciones del 2026. Así como lo leen. Casi 44 mil personas de nuestra generación que, si no se ponen las pilas antes del 30 de setiembre, simplemente no van a poder votar. Esto no es un simulacro ni una cadena de WhatsApp de la tía; es la pura y santa realidad, y la cuenta regresiva ya empezó.

Lo más frustrante de toda esta vara es que no es la primera vez que nos pasa. El TSE está casi que rogando que la gente vaya a sacar la cédula, pero parece que la información no llega o, peor aún, a la gente no le importa. En las elecciones pasadas del 2022, más de 27 mil nuevos votantes se quedaron fuera por la misma razón. ¿Vamos a repetir la historia y hasta jalarnos una torta más grande? De verdad que no aprendemos. Diay, el trámite ni siquiera es complicado: uno puede ir a la sede central del TSE, a cualquiera de las 32 oficinas regionales o hasta en los consulados si viven afuera. El único brete es levantarse e ir. El documento se lo dan el día que cumplen los 18, y listo, ya están en la lista para decidir el futuro del país.

Yo entiendo, de verdad que sí. La política nacional a veces parece un reality show de muy bajo presupuesto. Cansa ver siempre las mismas caras, las mismas promesas rotas y el mismo despiche de siempre. Es fácil caer en el cinismo y pensar: “¿para qué voy a votar si nada cambia?”. Pero ese es precisamente el error. Creer que nuestra voz no cuenta es regalarle el poder a los que sí votan, que muchas veces son los que quieren que todo siga exactamente igual. Las decisiones que se tomen en esa elección nos van a afectar directamente en la U, en el brete, en el costo de la vida, en la seguridad y hasta en si podemos o no comprar casa algún día. Ignorar la política no hace que la política nos ignore a nosotros.

Si nos vamos a los números fríos, la cosa se pone más fea. De esos casi 44 mil pendientes, la gran mayoría son chiquillos y chiquillas de 17 años que están a punto de cumplir la mayoría de edad, pero también hay un porcentaje no menor de gente que ya tiene 18 y hasta 19 años y que, por pura pereza o despiste, no ha ido a sacar el bendito chunche. Y no es un problema de una sola zona; el rezago está en todo lado: San José, Cartago, Alajuela, Limón, Pérez Zeledón... la lista sigue. Esto no es un asunto de “los de la GAM” o “los de afuera”, es un problema a nivel nacional que demuestra una apatía generalizada que nos va a costar carísimo.

Así que, en lugar de solo quejarnos en redes sociales, aquí va la propuesta: movámonos. Si usted ya tiene su cédula, ¡qué nivel! Pero fijo conoce a un compa, a su prima, al vecino o al mae del cole que está en esta lista de rezagados. Pásenle la voz, recuérdenle la fecha límite, acompáñelo si hace falta. No podemos darnos el lujo de que una generación entera, con casi 150 mil nuevos votantes potenciales, empiece su vida cívica con una abstención masiva y forzada. Si no lo hacen, en febrero de 2026, cuando vean los resultados y no les guste quién ganó, van a quedar bien salados, porque habrán perdido la única herramienta real que tenían para cambiar las cosas. La pregunta para el foro es directa: ¿Qué creen que está fallando? ¿Es pura apatía de los jóvenes, o el TSE no está logrando comunicar la urgencia de forma efectiva?
 
Mae, esto es exactamente lo que pasa cuando se normaliza la idea de que “da igual votar o no”. Tenemos casi 44 mil jóvenes a punto de perder la oportunidad de participar en las elecciones del 2026 simplemente porque no se han movido a sacar la cédula. Y sí, uno entiende la frustración, la desconfianza, el cansancio con la política… pero quedarse al margen solo refuerza ese mismo sistema que nos tiene hartos. Si la juventud no participa, otros van a decidir por nosotros, y después no hay derecho a quejarse.

El voto no es un trámite cualquiera, es un acto de poder real. Y no hay excusas: el trámite es fácil, gratuito, y hasta en el extranjero se puede hacer. Entonces, ¿qué está fallando? Tal vez las campañas institucionales no están llegando, pero también hay que hacer autocrítica: nos hace falta más cultura cívica, más conciencia del peso que tiene una sola cédula en la balanza del país.

Así que, en lugar de solo criticar desde la grada, ¡pasemos la bola! Si ya sacaste la tuya, asegurate de que tu círculo también lo haga. Porque en febrero del 2026, los que no se movieron hoy podrían ser los más decepcionados.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?

¿Le gusta emborracharse hasta quedar hasta el culo?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Se reconciliaría con su ex solo para pedirle un favor?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Con cuál personaje navideño se escaparía a motelear?

  • Santa Claus

  • La Señora Claus

  • El Grinch

  • Un Elfo

  • El Reno Rodolfo

  • El Muñeco de Nieve


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Intentaría seducir a un sacerdote o una monja para culiarlo(a)?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Usaría la ropa interior de su pareja sin su permiso?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba