La Iglesia Católica Pone el Freno a la Subasta de Frecuencias: ¿Pluralidad o Beneficio Económico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Se armó la mosqueta con esta movida de la subasta de frecuencias, mae. La Iglesia Católica no se quedó callada y le soltó cañonazo al Gobierno. Parece que la cosa va más allá de quién se lleva el premio gordo, porque ahí hay temas de pluralidad y acceso a la información que no son pa’ tomarse a broma.

Para refrescarle la memoria a algunos, la Conferencia Episcopal, liderada por el Obispo de Limón, Javier Román, salió con un comunicado bastante contundente. Lo que básicamente dicen es que la forma en que se quiere hacer esta subasta es un despiste, especialmente porque afecta a radios y canales comunitarios y religiosos, esos que le ponen sabor al ambiente y le dan voz a muchos que si no, quedarían sordos.

No es ningún secreto que la subasta de frecuencias ha generado un tremendo revuelo desde que se anunció. Algunos ven en ella una oportunidad para atraer inversión y modernizar el sector audiovisual, mientras que otros, como la Iglesia, advierten sobre el peligro de concentrar el poder mediático en manos de unos pocos. Una verdadera vara, vamos.

Lo que realmente preocupa a la Iglesia, según su comunicado, es que la lógica del mercado termine por desplazar criterios más humanos y sociales. No quieren que la única medida sea cuánto dinero estás dispuesto a pagar, porque eso dejaría fuera a quienes tienen menos recursos pero ofrecen contenidos valiosos para la comunidad. Ya saben, esas emisoras que transmiten misas dominicales, programas educativos o espacios dedicados a la cultura nacional. ¡Qué carga!

El Presidente ya anda reaccionando y prometió reuniones con representantes de la Iglesia católica y evangélica para aclarar dudas y buscar puntos en común. A ver qué sale de esas conversaciones, porque la verdad es que el tema está candela. Muchos se preguntan si el Gobierno escuchará las voces de la ciudadanía o si seguirá adelante con su plan original, sin importarles mucho lo que digan los demás.

La polémica ha llegado incluso a los pasillos de la Asamblea Legislativa, donde diputados de diferentes partidos han expresado sus inquietudes sobre el impacto de la subasta en la diversidad de medios y en la calidad de la programación. Hay quien defiende la necesidad de modernizar el sistema, pero también hay quien pide un freno para analizar mejor las consecuencias.

Y claro, esto no es solo un problema de políticos y empresarios, sino de todos los costarricenses. Porque al final del día, la pluralidad de medios es fundamental para garantizar una democracia sana y participativa. Si solo tenemos unas pocas empresas controlando lo que vemos y lo que escuchamos, corremos el riesgo de vivir en una burbuja informativa, donde solo nos muestran aquello que les conviene a los poderosos. ¡Qué torta sería eso!

En fin, la pelota está en el tejado del Gobierno y de los legisladores. Habrá que esperar para ver si logran encontrar una solución que satisfaga tanto los intereses económicos como los valores sociales. Pero dime, ¿crees que el Gobierno debería ceder ante las presiones de la Iglesia y replantearse el modelo de subasta, o deberíamos priorizar la inversión y la competitividad, aunque eso signifique sacrificar parte de la diversidad mediática?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba