Compañero, cada línea de su aporte es debatible...
Efectivamente, muchos de nosotros no sabíamos nada del Twente antes que Ruiz llegara, pero eso no le quita méritos a la Eredivisie. La ignorancia nuestra no es evidencia de la poca calidad de esa liga.
La liga holandesa ha tenido, tiene y tendrá buenos equipos compitiendo el los torneos europeos. Habrá temporadas buenas y temporadas malas, pero es una liga que goza de respeto en el continente. Basta ver el análisis previo al Villarreal-Twente en medios españoles para comprobar que ellos respetan y admiran la escuela holandesa. Posiblemente el resultado les generó sorpresa hasta a ellos, no creo que ni el más optimista de los castellonenses hubiera soñado con ese 5-1.
¿Hace rato los equipos holandeses no ganan nada? El Feyenoord ganó la copa UEFA en 2001-2002, el Ajax la Champions en 1994-1995. Ahí tiene alguna razón su argumento, pero también podemos verlo así: Tanto en Champions (o Copa de campeones) como en Europa League (o Copa UEFA), la liga holandesa está de quinto lugar en cantidad de títulos a lo largo de la historia, por detrás de (¿sorpresa?) Italia, Alemania, España e Inglaterra.
Francia sólo ha aportado un campeón de Champions: El Olympique de Marsella, en 1993, ¿y por eso deberíamos asumir que la liga francesa equivale a, por decir algo, tercera división de España? ¿O al la segunda de Holanda?
¿Por qué no mezclar la selección holandesa con sus equipos? ¿Acaso no son jugadores holandeses los que juegan en ambas? Si fuera como acá, que nuestros jugadores locales se van a Europa a que los terminen de formar, le acepto la advertencia. ¡Pero los jugadores holandeses que juegan fuera de Holanda llegan formados a esos equipos! Su calidad es la misma en la Eredivisie que en la selección, no veo que sea "otra cosa totalmente distinta"
"fuera de Costa Rica la gente con costos sabe cuál es ese equipo, la Eredivisie a muy pocos les interesa y se debe a que es una liga mediocre" Afirmar que la Eredivisie es una liga mediocre porque a poca gente le interesa es una conclusión MUUUY aventurada y carente de fundamento. A poca gente que yo conozco le interesa el golf, o NASCAR, y eso no convierte esos deportes en mediocres.
Quizás más bien el asunto es que otras ligas tienen más recursos, sobre todo financieros, y compran más y mejores jugadores, se publicitan más y la gente se identifica más con ellas. Hay afinidades culturales entre nosotros y, por ejemplo, los españoles, que posiblemente nos empujan a seguir de cerca a esa liga que a otras de más al norte de Europa. Pero esos somos nosotros, y no creo que lo mismo aplique para el resto del mundo.
El fútbol moderno se lo debemos, en mucho, a la escuela holandesa. Es posiblemente la primer potencia mundial en formación de jugadores. ¿Y dónde se forman esos jugadores? ¡En los clubes!
En fin, no creo que la Eredivisie esté hoy por hoy en su mejor época, pero de eso a considerarla "mediocre" hay mucha distancia. Mediocre es la UNAFUT!