La Mentira, qué opinan?

Dice Walter Riso:

Para algunos, mentir se ha convertido en un estilo de vida.​
Sin advertirlo, han creado una red tan compleja de información falsa, que ya no saben como escapar del enredo y hallar la verdad.​
Es probable que la mentira produzca cierta fascinación en los niños.​
Además de aprender a evitar los regaños, pueden construir un mundo fantástico a su tamaño y engatusar a los demás.​
Y de allí puede surgir un inocente "jugar a engañar" que, al ver las ganancias potenciales, se convierte en hábito.​
Con la mentira podemos llamar la atención y producir admiración.​
Poder ficticio, pero poder al fin.​
Los mentirosos sostienen que aunque el deslumbramiento no es legítimo, de todas maneras lo disfrutan bastante.​
Su posición es clara e implacable: la mentira como un instrumento para obtener ganancias secundarias.​
También mentimos para huir de las obligaciones asumidas.
Podemos enfermarnos, o inventar una calamidad doméstica o hallar un chivo expiatorio en nuestra imaginación.​
Otra vez el provecho, a través de una falsificación que no siempre es delito y que produce alivio.​
A veces, pareciera no existir antídoto contra esta tentación.​
¿Quién no ha mentido alguna vez? Aunque se trate de mentiras piadosas (justificadas en la intención de no producir un daño innecesario), ¿Quién tira la primera piedra?​
Las mentiras frecuentes pueden originar, al menos, dos problemas de consideración.​
El primero, cuando se vuelve costumbre y se repite mecánica y sistemáticamente, sin mucho sentido: embaucar por embaucar.​
Ya ni sabemos por qué lo hacemos.: mentirosos crónicos, megalomanía comportamental pura.​
Y el segundo, cuando llegamos a creernos el cuento y a confundir verdad con embeleco.​
Adoptamos una forma de autoengaño donde la existencia real y fantaseada se entremezcla peligrosamente.​
No sólo terminamos siendo víctimas de nuestro propio invento, sino que además somos víctimas felices.​
Esta farsa continua y autodirigida, obra como una píldora de "éxtasis", una megalomanía existencial que nos hace sentir, irracionalmente, más ligeros del equipaje.​
¿Qué pasaría si desde hoy, sin excusas ni amagues, decidiéramos mostrarnos como en verdad somos y asumiéramos el riesgo de hacernos públicamente responsables de nuestras acciones, pensamientos y afectos?​
¿Generaríamos tanto rechazo como creemos?​
Dejar de mentir es un alivio.​
Sin máscaras, el rostro se ve mejor, más relajado.​
Ya dejaremos de vernos tan perfectos comos hemos querido aparentar, pero al menos auténticos.​
Deben ser muy pocos los que nunca han mentido, si los hay.​
De todos modos, puedes al menos ser veraz sobre los rasgos que te definen en esencia, y que no podrás disimular o enmascarar, sin sentirte traidor de tus propias causas.

Y ustedes, qué opinan?​
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 398 59,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 268 40,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba