Ensayos, planes, reuniones, opiniones encontradas, en fin un cumulo de ideas en busca de la tan anhelada union de los Paises Suramericanos. Ojalá todo se cristalize y se logre al fin que nuestros paises, que tienen tantas cosas en comun, se unan.
..................................................................................................
UNASUR.
En verdad, los numeritos no dejan de ser halagadores.
Tiene un PBI en el cambio actual de 2.886.780 millones de dólares, haciéndole la cuarta economía más grande del mundo
Tiene una población de más de 380 millones de personas.
Tiene una superficie superior a 17 millones de kilómetros cuadrados, más que cualquier nación, y en cuarto lugar si se la compara con otros bloques internacionales.
Sus ganancias por exportación ascienden a 181.856 millones de dólares.
Posee el 27% de las fuentes de agua dulce del mundo.
Tiene ocho millones de kilómetros cuadrados de superficie forestal.
Está ubicada entre los dos principales océanos del mundo.
Es el primer productor y exportador de alimentos del mundo.
Sus reservas de recursos de hidrocarburos durarán 100 años.
La gran mayoría de sus habitantes habla dos idiomas de mundo mutuamente inteligibles (español y portugués).
Tiene una historia común y valores compartidos.
Fuente- http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_ ... .C3.BAnica
................................................................
Actualmente el Presidente Pro Tempore es la Sra Bachelet y se espera que dentro de 2 años, los 12 paises integrantes tengan una moneda en comun.
Por otra lado Colombia, aceptó ser parte del Cossejo de Seguridad de Unasur, siempre y cuando se cumplan con 3 requisitos:
cito.
“La decisión que comunica Colombia hoy es ingresar en el Consejo de Seguridad de Suramérica”, dijo Uribe Vélez en una rueda de prensa conjunta ofrecida tras la reunión.
El presidente Uribe Vélez anunció que ingresará a esta nueva instancia de integración en defensa de los países de la región, gracias a que se cumplieron tres condiciones que había manifestado y que Lula garantizó que se cumplirían.
La primera, que las decisiones en el seno de una organización de esta naturaleza se adopten por consenso.
La segunda, que en la constitución del organismo haya un reconocimiento explícito a las fuerzas institucionales consagradas en la Constitución de cada país, y la tercera, una declaración expresa de rechazo a todas las organizaciones violentas, fuerzas irregulares armadas, sin importar su origen.
El Consejo de Seguridad de la Unasur fue promovido por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y cuenta con el apoyo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, Brasil, Bolivia, Argentina y demás países suramericanos.
Lula da Silva y Uribe Vélez anunciaron también su interés en convertirse en socios para promover la industria militar.
El mandatario brasileño llegó a la sede campestre de la Presidencia, este sábado, acompañado por Uribe Vélez, a las 11:30 de la mañana.
Lula da Silva se encuentra en Bogotá desde este viernes por la noche con el propósito de efectuar una visita oficial que culminará el mediodía de este domingo.
http://www.eltiempo.com/colombia/politi ... _4385641-1
------------------------------------------------------------------------------------------------
Esperamos que no sea letra muerta y todo se concrete en bien de nuestros pueblos
..................................................................................................
UNASUR.
En verdad, los numeritos no dejan de ser halagadores.
Tiene un PBI en el cambio actual de 2.886.780 millones de dólares, haciéndole la cuarta economía más grande del mundo
Tiene una población de más de 380 millones de personas.
Tiene una superficie superior a 17 millones de kilómetros cuadrados, más que cualquier nación, y en cuarto lugar si se la compara con otros bloques internacionales.
Sus ganancias por exportación ascienden a 181.856 millones de dólares.
Posee el 27% de las fuentes de agua dulce del mundo.
Tiene ocho millones de kilómetros cuadrados de superficie forestal.
Está ubicada entre los dos principales océanos del mundo.
Es el primer productor y exportador de alimentos del mundo.
Sus reservas de recursos de hidrocarburos durarán 100 años.
La gran mayoría de sus habitantes habla dos idiomas de mundo mutuamente inteligibles (español y portugués).
Tiene una historia común y valores compartidos.
Fuente- http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_ ... .C3.BAnica
................................................................
Actualmente el Presidente Pro Tempore es la Sra Bachelet y se espera que dentro de 2 años, los 12 paises integrantes tengan una moneda en comun.
Por otra lado Colombia, aceptó ser parte del Cossejo de Seguridad de Unasur, siempre y cuando se cumplan con 3 requisitos:
cito.
“La decisión que comunica Colombia hoy es ingresar en el Consejo de Seguridad de Suramérica”, dijo Uribe Vélez en una rueda de prensa conjunta ofrecida tras la reunión.
El presidente Uribe Vélez anunció que ingresará a esta nueva instancia de integración en defensa de los países de la región, gracias a que se cumplieron tres condiciones que había manifestado y que Lula garantizó que se cumplirían.
La primera, que las decisiones en el seno de una organización de esta naturaleza se adopten por consenso.
La segunda, que en la constitución del organismo haya un reconocimiento explícito a las fuerzas institucionales consagradas en la Constitución de cada país, y la tercera, una declaración expresa de rechazo a todas las organizaciones violentas, fuerzas irregulares armadas, sin importar su origen.
El Consejo de Seguridad de la Unasur fue promovido por el presidente de Ecuador, Rafael Correa, y cuenta con el apoyo del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, Brasil, Bolivia, Argentina y demás países suramericanos.
Lula da Silva y Uribe Vélez anunciaron también su interés en convertirse en socios para promover la industria militar.
El mandatario brasileño llegó a la sede campestre de la Presidencia, este sábado, acompañado por Uribe Vélez, a las 11:30 de la mañana.
Lula da Silva se encuentra en Bogotá desde este viernes por la noche con el propósito de efectuar una visita oficial que culminará el mediodía de este domingo.
http://www.eltiempo.com/colombia/politi ... _4385641-1
------------------------------------------------------------------------------------------------
Esperamos que no sea letra muerta y todo se concrete en bien de nuestros pueblos