Ley de inquilinato Devolución del depósito

Buenas. Durante 5 meses estuve alquilando un miniapartamento por el cual pagaba 150mil colones x mes. Al alquilarlo pagé además 150mil de depósito. El asunto es que ahora me voy, pero el arrendador no quiere devolverme el depósito apesar de que los daños no necesitan de los 150mil completos para ser saldados. Con un par de tarros de pintura y un llavín nuevo basta. El asunto es que en el contrato que ambos firmamos el puso que hasta después de un año de alquilarme, no me devolvería el depósito del todo. Quiero saber si eso es legal. Consulté la ley de inquilinato pero no ví nada al respecto.
Le ofrecí al señor encargarme de reparar los daños para que me devolviera el depósito pero tampoco aceptó... lo malo aquí esque al pasarme a casa nueva también tengo que pagar depósito y la plata me hubiera servido...

:arrow:
Gracias.
 
A lo q yo tengo entendido en la ley del inquilinato no se menciona absolutamente nada sobre el deposito, eso es algo pactado entre el inquilino y el errendador si el no te quiere devolver el dinero lo q podes hacer es no pagarle un mes y de ahi lo descontas.
 
Buenas. Durante 5 meses estuve alquilando un miniapartamento por el cual pagaba 150mil colones x mes. Al alquilarlo pagé además 150mil de depósito. El asunto es que ahora me voy, pero el arrendador no quiere devolverme el depósito apesar de que los daños no necesitan de los 150mil completos para ser saldados. Con un par de tarros de pintura y un llavín nuevo basta. El asunto es que en el contrato que ambos firmamos el puso que hasta después de un año de alquilarme, no me devolvería el depósito del todo. Quiero saber si eso es legal. Consulté la ley de inquilinato pero no ví nada al respecto.
Le ofrecí al señor encargarme de reparar los daños para que me devolviera el depósito pero tampoco aceptó... lo malo aquí esque al pasarme a casa nueva también tengo que pagar depósito y la plata me hubiera servido...

:arrow:
Gracias.


sin ofender Anabelle porque si estaba previamente pactada esa condición del depósito en el contrato y tu lo aceptasteis ahora que se presenta la situación no te parece justo lo que voluntariamente estabas de acuerdo en el momento? Mas que un asunto de ley me parece que es una asunto de palabra y honor.
 
El contrato es LEY entre las partes, y si bien la materia de inquilinato es de orden público, lo cierto es que en este aspecto, si eso es lo que vos pactaste con el Señor, eso es lo que debés cumplir. Desde el primer día que firmaste el contrato vos sabías que así eran las cosas. O es que vos firmás un contrato sin leerlo? O leyéndolo, vos lo firmás sin entenderlo? Por eso siempre digo que asesorarse puede ser caro, pero NO asesorarse SIEMPRE es más caro...
Tratá de convencer al Señor por las buenas, y suerte!
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 406 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba