Limón se apuntó un diez: 344 pulseadores ahora tienen el bachi en la bolsa

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Para muchos de nosotros, sacar el bachillerato fue un dolor de cabeza en su momento, pero lo logramos y seguimos adelante. Ahora, imagínense haber dejado el cole botado hace 10, 15 o hasta 20 años y tener que volver a sentarse a estudiar. ¡Qué nivel el de 344 limonenses que acaban de hacer justamente eso! El pasado 30 de agosto, en el INA de la región Huetar Caribe, esta gente recibió su título de Bachillerato para la Empleabilidad y el Emprendimiento (el famoso BEE), y la verdad, es una de esas noticias que le alegran a uno el día.

Diay, es que esta vara no es cualquier cosa. El programa, que hay que admitir que es una iniciativa de la administración actual, ya ha logrado que 18,500 adultos en todo el país se pongan al día con los estudios. Piénsenlo un toque: son 18,500 personas que, por las vueltas de la vida, tuvieron que salirse de las aulas entre 1988 y 2019. Son décadas de sueños en pausa. Lo más tuanis de ahora es que ya no hay que ir hasta Chepe para la graduación; se están haciendo ceremonias regionalizadas, y Limón tuvo la suya. ¡Ya era hora de que descentralizaran el chunche!

Aquí la jugada maestra fue la alianza con la UNED. ¡Qué carga la UNED, en serio! Se mandaron para llegarle a las zonas más rurales y a las provincias que más lo necesitaban, aprovechando la tecnología para que la distancia no fuera una excusa. El trabajo en conjunto del MEP con el CONED y la gente de ciencias de la educación de la UNED hizo posible que el plan no se fuera al traste. Esto demuestra que cuando las instituciones se ponen de acuerdo para ayudar a la gente en lugar de entrabarla, las cosas salen a cachete. No es solo dar un título, es dar una herramienta real para pulsearla.

Claro, no faltaron los discursos. El ministro de Educación, Leonardo Sánchez, dijo lo que todos pensamos: que este programa le está cambiando la vida a miles, abriendo puertas para un mejor brete. Y hasta el rector de la UNED, Rodrigo Arias, estaba visiblemente contento. Pero la frase que más me quedó sonando fue la del presidente Chaves. El mae lo dijo clarito y sin pelos en la lengua: “No les regalamos nada, les dimos las herramientas para que construyan un mejor futuro”. Y tiene toda la razón. Nadie les regaló las noches de estudio, el sacrificio de quitarle tiempo a la familia o el volver a enfrentarse a materias que no veían en años. ¡Qué chiva ver el esfuerzo recompensado!

Al final del día, más allá de los políticos y las fotos, la noticia son esas 344 personas de Limón. Son 344 historias de superación, de no darse por vencido. Algunos seguro lo hicieron para conseguir un mejor brete, otros para poner su propio negocito, y quizás algunos simplemente por el orgullo de cerrar un ciclo. Sea como sea, es un recordatorio de que nunca es tarde para invertir en uno mismo. Esto sí es reactivación económica desde la raíz: gente más preparada, con más confianza y con un futuro más prometedor en las manos. Un aplauso de pie para ellos.

Ahora les tiro la bola a ustedes, maes: ¿Qué opinan de estos programas de segunda oportunidad? ¿Creen que el gobierno debería meterle todavía más plata y esfuerzo a la educación de adultos o hay otras prioridades? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba