Los Argentinos y Costa Rica

En resumen:

Muchos no se habían dado cuenta de que todos los países del mundo tienen sus prejuicios con respecto a la gente de otros.
 
Yo pienso que tiene que ver con los capitalinos.

Posiblemente en Buenos Aires hay muchos así y han dado fama, injustamente claro, al resto.

Te cuento, cuando yo llegué a Venezuela vivía en Caracas y llevaba ya cuatro meses sin salir de la capital. Estaba deseando salir de Venezuela porque no soportaba a la gente. Cuando salí de Caracas, fuí a Los Teques, Carúpano, Barquisimeto, Barcelona, Táchira y otros sitios descubrí que el venezolano era simpático, muy hospitalario y servicial. Conclusión. eran los caraqueños.

Igual me dicen de otros países, por ejemplo en Bogotá, Ciudad de México, etc. Yo creo que es un problema de la gente de las grandes urbes y provocan que generalicen con un gentilicio.

Te cuento, yo soy herediano y no soporto viajar a San José. El josefino, si me permiten, es una persona desconfiada, sin ninguna cortesía y muy áspero. Contrario a ellos, en el resto de las cabeceras de provincias la gente es más respetuosa, cortés y auténtica. Cualquiera extranjero que conoce a un josefino posiblemente generalizará para todos los ticos.

Y cuánto siento lo del presidente Arias. Yo también escuché eso y me pareció una metida de pata de las mayores. Y es cierto que en Chile hablan mal de ustedes, pero eso es normal en países vecinos: Nicaragua y Costa Rica, México con USA, Colombia y Venezuela, Perú y Ecuador.

En todo caso, bienvenido Ché.
 
Te cuento, yo soy herediano y no soporto viajar a San José. El josefino, si me permiten, es una persona desconfiada, sin ninguna cortesía y muy áspero. Contrario a ellos, en el resto de las cabeceras de provincias la gente es más respetuosa, cortés y auténtica. Cualquiera extranjero que conoce a un josefino posiblemente generalizará para todos los ticos..

es cierto, yo he vivido siempre en chepe y vieras q cuando voy a otro lado y les da x saludar y eso... no se, me parece raro, uno entiende q son costumbres, pero uno no está acostumbrado a eso

la gente con la q trato q se crió fuera de SJ es muy diferente, los guanacastecos son una cosa, los limonenses otra... y conozco una mae de heredia q ni chepe conoce jaja, es extraño...
 
Es correcto lo ke indica G.Elizondo. Ejemplo claro: En Calle Florida, Buenos Aires (es tipo la Avenida Central en Chepe) se detiene uno a preguntar una dirección a algún transeúnte y no lo vuelven ni a ver, simplemente sigue su camino sin dignarse ni a escucharlo ni mucho menos a responderle. Rara vez se detienen a ayudarle a uno. Me pasó varias veces, ya después prefería averiguar por mi cuenta...

En cambio en Chaco, hay como más "alma de pueblo", no sé, la gente es más atenta. Sin embargo no me quejo de malas atenciones en Buenos Aires, si bien es cierto no son tan amables, tampoco sentí discriminación o algo por el estilo.
 
Conozco Argentina y sé que la mayoría de lo expuesto es cierto. La mayoría de los argentinos son amables y muy hospitalarios.

Yo no conozco Argentina, pero si he conocido muchos Argentinos... Para mi son personas muy tuanis y con un alto sentido del humor, claro sus bromas son muy pesadas!

Odiosos? Pues mas o menos, pero creo que eso varia en la química que se tenga con ellos...
 
Yo no conozco Argentina, pero si he conocido muchos Argentinos... Para mi son personas muy tuanis y con un alto sentido del humor, claro sus bromas son muy pesadas!

Odiosos? Pues mas o menos, pero creo que eso varia en la química que se tenga con ellos...

Es correcto Pao. Son bastante choteadores pero como dicen "el ke se mete, aguanta" jejeje... son buenos para las bromas... (ké bueno Yayo, y si van a criticar por vulgar, ké bueno Les Luthiers jajaja)

Lo único ke molesta un poco es ke cuando uno dice ke es de CRC salen con el típico "aaaahhh ké lindo, de ahí es Chayanne verdad???" y uno como :twisted: pero es entendible...
 
Es correcto Pao. Son bastante choteadores pero como dicen "el ke se mete, aguanta" jejeje... son buenos para las bromas... (ké bueno Yayo, y si van a criticar por vulgar, ké bueno Les Luthiers jajaja)

Lo único ke molesta un poco es ke cuando uno dice ke es de CRC salen con el típico "aaaahhh ké lindo, de ahí es Chayanne verdad???" y uno como :twisted: pero es entendible...

jajajajajajajaja seguro lo hacen por joder, x lo mismo, todo mundo lo confunde
es cierto creo q son super sarcásticos y a mi me encanta la gente así
de hecho es uno de los canales q mas veo, el telefe
yayo es un cagadón de risa
 
Por cierto, alguien me puede ubicar sobre un lugar llamado "La cascada de la Luna" acá en CRC??? Allá hicieron un reality como "Survivor" pero no recuerdo el nombre... en Telefé si no me ekivoco, ke era en ese lugar pero nunca le llegué donde kedaba...
 
Es correcto Pao. Son bastante choteadores pero como dicen "el ke se mete, aguanta" jejeje... son buenos para las bromas... (ké bueno Yayo, y si van a criticar por vulgar, ké bueno Les Luthiers jajaja)

Lo único ke molesta un poco es ke cuando uno dice ke es de CRC salen con el típico "aaaahhh ké lindo, de ahí es Chayanne verdad???" y uno como :twisted: pero es entendible...
Jajaja pero eso lo dicen como dice Cat, por molestarnos jaja!!

Y de que son unos vulgares eso es de fijo... recuerdo una vez que estaba paseando en una isla con mis hermanas y nos topamos un grupo de argentinos y donde estabamos llamabamos la atención porque hablan muy duro y son dem vulgares jajaja que pena!!

jajajajajajajaja seguro lo hacen por joder, x lo mismo, todo mundo lo confunde
es cierto creo q son super sarcásticos y a mi me encanta la gente así
de hecho es uno de los canales q mas veo, el telefe
yayo es un cagadón de risa

Sarcásticos y hasta cierto punto medio groseros jajaja pero son tuanis!!
 
Argentina es un bello país y también su gente.

Pero sólo de anécdota, y reforzando lo que algunos han dicho acá. Viajé por varias ciduades en ese país. Hay una. Mendoza al pie de los Andes y cerca de Santiago de CHile. Es un viaje en auto a 6 horas, pasando por un túnel horadado en los Andes, y con vista al Aconcagua, la montaña más alta de Sudamérica.

Pues Mendoza es una ciudad muy bonita. Los mendocinos son muy alegres y amables. Pero dicen que la fama de arrogantes de los Argentinos proviene de los "Porteños", o sea, los habitantes de la gran urbe de Buenos Aires.

Creo que eso es generalizar. Los Argentinos son un pueblo al que se le prestam ucha atención. Por eso sobresalen sus virtudes y más aún sus defectos. AL final, todos tenemos nuesta cuota de arrogantes y pesados, como de personas amables.
 
1-q malo el comentario de otton solis, parece q el mae es el hijo de oscar
2-las argentinas son las guilas mas ricas del mundo.
 
A Maleante:
¡Ojalá Argentina fuese la Costa Rica de la América del Sud! Pero ese título lo tienen nuestros hermanos uruguayos: educados, corteses, dignos, un país que busca la justicia social dentro de la república democrática, que da gusto visitar. Si vienen alguna vez a Buenos Aires crucen el río (nada más que 50Km.) y se darán cuenta lo que digo.

A Visigodo:
Es cierto lo que decís sobre que el resentimiento no es mutuo. Los argentinos, en general, no expresamos un resentimiento particular hacia ningún país de Latinoamérica (salvo con Chile y eso por las campañas nacionalistas de ambos gobiernos por los problemas de límites que ¡gracias a Dios! jamás desembocaron en guerra).

A Herediano_81:
Es cierto que los porteños no tenemos la actitud tranquila y atenta de los argentinos del interior. Pero eso, como dice G_Elizondo, ocurre en todas las grandes ciudades donde la gente está más preocupada, tiene más temores y vive más aislada que en los pequeños pueblos. Lo mismo dicen los provincianos en Chile de los santiaguinos, en Brasil de los paulistas, en Uruguay de los montevideanos y en Francia de los parisinos.
Sin embargo creo que es falso que los porteños despreciemos al provinciano.
Una gran parte de la población de Baires viene del Interior o desciende de provincianos. Muchas veces son los propios comprovincianos aporteñados que se burlan de los temores y asombro de sus compadres ante la gran ciudad, a la que los primeros ya se han acostumbrado.
Lamento que en la calle Florida no te hayan contestado alguna pregunta, me parece que la gente le huye a quienes comienzan con una pregunta y terminan con un pedido de dinero que, por la crisis, es bastante común en el centro de la ciudad y pueden confundirse con un desorientado verdadero como eras vos. A mi me ocurre eso.
También es cierto que somos sarcásticos, algo cínicos y muy discutidores, pero esa es nuestra herencia italiana. Recorran Italia y verán.

A José F:
¡Que hermosa es Mendoza y que espectacular el cruce de los Andes!
No creo que seamos arrogantes, tenemos una manera de hablar que no es suave como los mexicanos sino gritona como los italianos y eso nos hace parecer altivos y seguros de nosotros mismos, pero sólo es una apariencia.
También como los italianos, tenemos una fuerte tendencia a lo que ustedes consideran vulgar.
Coincido que nuestros hermanos nos prestan una atención desmedida pero sobre esto no tengo una explicación coherente.
Creo que es porque, como los ticos, somos mayoritariamente blancos (aunque una parte importante de la población argentina es mestiza y en algunas provincias en proporción mayoritaria) y en Latinoamérica hay un complejo de inferioridad hacia el europeo que viene de la época de la conquista.
El ejemplo más notorio de esto son las telenovelas mexicanas. En México cuesta ver gente blanca de pura estirpe europea, sin embargo TODOS los actores y actrices mexicanos son blancos impolutos, aún aquellos que hacen de personal de servicio.
Ese complejo de inferioridad genera un resentimiento y una envidia que atribuye a los gringos, o a los que se les parecen, todo tipo de maldades.
 
Cargando...
la cual no tiene nada q ver con el tema, solo q trata de hablar como argentino jajajajaajajajajaja BAÑAZO! deje de arruinar los temas con su veneno político, como si a mi me importara ottón, x mi se puede ir a la mier y ud detrás de él.

HASTA NUNCA

sorry ahi x awebar el tema pero hay q poner en su lugar a ciertos elementos
...bien dicho, se debe empezar por respetar el tema, aportar algo y respetar los criterios y/u opiniones de los demás, no solo de postear por postear, contradiciendo a diestra y siniestra sin aportar nada, además de desviar el tema central...


Con respecto al tema, yo creo que eso no es cuestión de que estemos todo el mundo en contra de los argentinos, ya que existen ciertos tabúes o clichés sobre diferestes países, creo que de la misma forma en que se considera a los argentinos de arrogantes, así se ha creado la fama (con o sin razón) de narcotraficantes a los colombianos, de marihuanos a los jamaicanos, de fiesteros y perezosos a los dominicanos, de hechiceros a los cubanos, etc..
Igual muchas de esas creencias, como dice usted, se da en personas que no han viajado y no conocen la realidad, así que se basan en lo que les dicen los medios de comunicación como único medio de referencia.
Yo que usted no me hecharía a morir por eso, aunque tu preocupacón es justa lo tomaría como la oportunidad de ser un embajador de la verdad de tu país, y así comunicar la verdad a los demás demostrándole lo contrario...

Saludos y bienvenido a Costa Rica
 
A Herediano_81:
Es cierto que los porteños no tenemos la actitud tranquila y atenta de los argentinos del interior. Pero eso, como dice G_Elizondo, ocurre en todas las grandes ciudades donde la gente está más preocupada, tiene más temores y vive más aislada que en los pequeños pueblos. Lo mismo dicen los provincianos en Chile de los santiaguinos, en Brasil de los paulistas, en Uruguay de los montevideanos y en Francia de los parisinos.
Sin embargo creo que es falso que los porteños despreciemos al provinciano.
Una gran parte de la población de Baires viene del Interior o desciende de provincianos. Muchas veces son los propios comprovincianos aporteñados que se burlan de los temores y asombro de sus compadres ante la gran ciudad, a la que los primeros ya se han acostumbrado.
Lamento que en la calle Florida no te hayan contestado alguna pregunta, me parece que la gente le huye a quienes comienzan con una pregunta y terminan con un pedido de dinero que, por la crisis, es bastante común en el centro de la ciudad y pueden confundirse con un desorientado verdadero como eras vos. A mi me ocurre eso.
También es cierto que somos sarcásticos, algo cínicos y muy discutidores, pero esa es nuestra herencia italiana. Recorran Italia y verán.

Es correcto mi amigo, estoy de acuerdo, Buenos Aires es una ciudad muy linda y culturalmente muy rica, sin embargo sí se siente el ritmo acelerado con el que se vive, uno estando de vacaciones realmente lo siente. Lo de las preguntas en Calle Florida me lo tomé con humor, así que no hay drama porque a un final, yo también he actuado de las 2 formas acá en CRC (consultando a alguien o evadiendo la pregunta de algún aprovechado buscando dinero).

Realmente es un país al que guardo mucho cariño y agradecimiento por el trato recibido, y al cual, siempre tendré como 1era opción para volver (si tuviera plata, iría seguido...). Por cierto, QUÉ RICO SE COME EN ARGENTINA!!!!!
 
Hola Argie mucho gusto.

Está muy interesante el tema. Yo en lo personal no conozco a ningún argentino ni conozco Argentina, y no entiendo por qué a la gente siempre la etiquetan por el país de donde vienen y por ciertas características, tal vez no tan positivas, sean verdaderas o falsas.

Yo no soy xenofóbica y todavía no entiendo por qué hay gente que lo es. Me da mucha verguenza ajena por lo que describes que hizo el Presidente de la República y créame, ese chiste y lo que él piense no es el espejo de lo que los demás pensamos.

Yo he tenido experiencias buenas y malas con gente de muchas nacionalidades, españoles, nicaraguenses, colombianos, chilenos, alemanes, gringos y una muy desagradable con un tico de cierta religión, pero esas cosas malas no me hacen decir que los de esa religión son lo peor.... nada que ver, fue un hecho aislado de una persona y punto.

Gente buena y gente mala hay en toda parte del mundo.
 
Soy argentino, de entrada lo digo, y es mi propósito reflexionar sobre las cosas que se dicen de nosotros, en general todas negativas.


Ja ja ja mea serán algunos, al menos yo se que mucho de la proyección musical que tiene Latino América es gracias a el increíble trabajo de algunos Argentino!!!!!

Y en lo personal me encanta Sandro!!!!!

Y uno de las mejores conversaciones de política la e tenido con un amigo Argentino Un señor mayor!!!
 
Última edición:
Yo no se pero aquí en CR no he escuchado cosas negativas acerca de los argentinos, salvo la estupidez de este presidente que tenemos. Pero aquí hay muchos argentinos que juegan futbol por ejemplo o que son profesores y aquí en general se les aprecia. Es normal que en otros países se digan cosas de argentinos, ticos, nicas, guatemaltecos, mexicanos, gringos porque así somos. Pero no significa que represente el sentimiento general de una poblacion de un país.
 
Hay gente en cr que si tiene esa imagen de los argentinos en cuanto a mi mi percepcion es neutra.
A nosotros nos llevan ley en CA porque mientras los demas se estaban agarrando del pelo en guerras civiles nosotros la llevabamos al suave y porque simplemente hay algunos paises de CA que sus pueblos parecen sacados de la epoca neandertal (piensan como tales) y eso que nosotros no somos ningunos civilizados. En cuanto a Oscar arias ese pobre es un hipocrita de primera.

Los que si se creen la mama de tarzan son los mexicanos.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 414 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba