PUBLICIDAD
Wilas

Los Ateos "espantaron" los cristianos de este subforo

Allan dijo:
Hola Luigihope! Es que en esa época ser religioso era el estándar… ignorándolo todo, TODO, Luigi… ellos tenían muy vagas ideas de las cosas.
Correcto, en mi ultima respuesta a Lukam respondo a esto, tiene mas merito que ellos no solo fueran creyentes si no que no se conformaran con las pobres respuestas que habian para los fenomenos naturales y que a pesar de los problemas que podria traerles, que sentaran las bases para muchas de las ramas de las ciencias. Me extrañan que minimizen esto maes.

Allan dijo:
Hoy por hoy, los poquitos que creen en dios (científicos) lo ven como un dios impersonal, indescifrable del cual ni se puede ni comentar… se le llama el dios de Ezpinosa…. Galileo no fue perseguido por ateo, sino por probar que la tierra no era centro del universo… el no negaba la existencia de dios….

Pues depende mucho de lo que tu consideres poquito (de nuevo, termino muy subjetivo tanto como decir la mayoria), hay que tener cuidado cuando nos metemos en este terreno, si consideramos un porcentaje de un 10% de cientificos creyentes, puede sonar como poco, pero si dijeramos que de 1 millon de cientificos, 100 000 son creyentes, no son tan "poquitos" verdad? e irremediablemente nos meteriamos en credenciales, quienes son los mas inteligentes y calificados, etcetera, etcetera.
A lo que voy es, (y me queda muy claro lo que hablas del Dios impersonal, por que ese es el mio y se escribe Spinoza), el porcentaje de ateos entre los cientificos no tiene nada que ver con que Dios exista y ni deberia de ser usado en ningun debate, saben que esto es apelar a la autoridad. Seria como decir: hey, la mayoria de los cientificos no creen en Dios, ellos son mas inteligentes entonces debe ser que no hay Dios. :oops:
Lo de Galileo, no quise decir eso, creo que lo cubrí con la respuesta a Lukam.
 
Luigihope dijo:
Pues depende mucho de lo que tu consideres poquito (de nuevo, termino muy subjetivo tanto como decir la mayoria), hay que tener cuidado cuando nos metemos en este terreno, si consideramos un porcentaje de un 10% de cientificos creyentes, puede sonar como poco, pero si dijeramos que de 1 millon de cientificos, 100 000 son creyentes, no son tan "poquitos" verdad? e irremediablemente nos meteriamos en credenciales, quienes son los mas inteligentes y calificados, etcetera, etcetera.
A lo que voy es, (y me queda muy claro lo que hablas del Dios impersonal, por que ese es el mio y se escribe Spinoza), el porcentaje de ateos entre los cientificos no tiene nada que ver con que Dios exista y ni deberia de ser usado en ningun debate, saben que esto es apelar a la autoridad. Seria como decir: hey, la mayoria de los cientificos no creen en Dios, ellos son mas inteligentes entonces debe ser que no hay Dios. :oops:
Lo de Galileo, no quise decir eso, creo que lo cubrí con la respuesta a Lukam.

Solo me estaba refiriendo a proporciones de ateos y religiosos en el ámbito cientifico; la parte es menor que el todo y esto no es subjetivo, es universal. La cantidad de gente que crea o no cree no significa nada, por supuesto. La verdad es inconmutable e independiente del observador.

Por cierto… 100,000 personas sigue siendo un 10% del de un millon.
 
Allan dijo:
Solo me estaba refiriendo a proporciones de ateos y religiosos en el ámbito cientifico; la parte es menor que el todo y esto no es subjetivo, es universal. La cantidad de gente que crea o no cree no significa nada, por supuesto. La verdad es inconmutable e independiente del observador.

Por cierto… 100,000 personas sigue siendo un 10% del de un millon.

Correcto, siguen siendo el 10%, por supuesto que lo se, solo que no es lo mismo decir que un 10% es creyente a decir que 100000 son creyentes, no tiene exactamente el mismo efecto. Es como decir que el 10% de la humanidad es atea (numero inventado) suena mucho menos que decir 600 000 millones.
 
Luigihope dijo:
Correcto, siguen siendo el 10%, por supuesto que lo se, solo que no es lo mismo decir que un 10% es creyente a decir que 100000 son creyentes, no tiene exactamente el mismo efecto. Es como decir que el 10% de la humanidad es atea (numero inventado) suena mucho menos que decir 600 000 millones.

Se desvía el tema y no es mi intención, Luigihope… Ese “suena” separa la objetividad de la subjetividad. Estas intercambiando ámbitos. Pocos en relación al total no es lo mismo que pocos en relación a uno mismo… Poco en relación a uno si es subjetivo, en relación al todo es válido y es objetivo.
 
Cesar dijo:
La ciencia no necesita de la religión en ninguna forma para progresar, para investigar
¿Cuándo hablé de religión? Dije, que la Ciencia y Dios son complementarios. La ciencia no existiría si Dios no existiera, es más, el hombre mismo no existiría si Dios no existiera. La cienca es una de las características divinas que al hombre le fue dado en su creación... la búsqueda de respuestas, el estudio y la investigación. El contestarse preguntas.
Cesar dijo:
Es cierto que existen preguntar que actualmente no podemos responder...
Correcto... cuando se llega a la "mínima factorización" y pegamos con una pared insalvable, llegamos a nuestro límite y al límite de la ciencia.
Todo lo que existe hoy tuvo un principio, un "chispazo" o como quiera llamársele. Ese evento surgió "de la nada", y alguien debió iniciarlo, una personalidad está impresa en ella. Es cierto que los ateos se niegan a creer que ese "alguien" es Dios, pero no tienen ninguna otra explicación, pues al negar a Dios, niegan la fuente primaria de todo. Y no se trata de buscar respuestas fáciles, todo lo contrario, es declarar que la humanidad tiene los límites bien definidos y que tarde o temprano tendrá que reconocer que Dios existe, para su bien o para su mal.

Un día de estos estaba hablando sobre los virus (a propósito del AH1-N1) y su comportamiento es sumamente interesante, a tal punto que los científicos todavía no pueden asegurar que es un organismo vivo u otra cosa. A veces se comporta como tal y a veces no. Su ARN (no ADN) negaría cualquier viso de vida en él, y sin embargo actúa de tal manera, que es muy difícil atacarlo.

Con un organismo tan pequeño, tan complejo, el hombre tiene problemas para una comprensión profunda para lograr controlarlo por completo. Es aquí donde llegamos a la conclusión que el ser humano, relativamente hablando, no sabe absolutamente nada.

Hasta hace poco se logró compilar la información genética de un ser humano (el famoso mapa genético). Se saben los elementos químicos que componen el cuerpo humano y cada uno de sus órganos. Un científico podría tener cada uno de los órganos de una persona, colocarlos en su lugar y sin embargo no lograr vida... incluso se puede ver a una hormiga o una ameba y el hombre ni siquiera es capaz de crear esa vida tan simple.

El milagro de la concepción es algo en lo que los científicos sólo pueden exclamar con admiración. Un simple huevo de gallina, tan sabroso en el desayuno, con sólo el calor es capaz de producir vida... y ningún científico lo ha logrado. A eso me refería cuando hablo de la creación a partir de lo creado. Podemos "crear" pollos, pero siempre a partir de un huevo, pero aunque tengamos todos los elementos que componen un huevo y emulemos todo el proceso de la incubación, no lograremos tener en nuestras manos un pollo vivito y piando.

Como creyente estoy firmemente convencido que esa chispa de la vida la da Dios. Sin él es imposible la vida por más simple que esta sea, y el hombre será un espectador de ella... podrá intentar manipularla, modificarla, pero jamás podrá crearla, pues eso es exclusivo del Creador.

Cesar dijo:
"Un hombre honesto, armado con todo el conocimiento a nuestra disposición, sólo podría declarar que de cierta forma, el origen de la vida parece por el momento ser casi un milagro."

En semántica la aproximación en una frase como esta, es una declaración temerosa de algo que se cree. El autor dijo "casi un milagro" deja entrever que realmente cree en ellos, aunque podría considerar que faltan algunos estudios para descartarlo o para reafirmarlo... al momento, la ciencia no ha logrado descartarlo, por lo tanto se reafirma.

Sobre la cantidad de científicos cristianos y ateos, en ambos casos la percepción siempre es subjetiva. El autor de la cita posiblemente también cayó en esa subjetividad. Creo que ninguno puede afirmar con certeza que unos u otros son mayoría. así como a usted le gustaría ver las estadísticas que lo afirman, a mí también me gustaría ver la estadísitca que asegure que la mayoría de los científicos son ateos (científicos de renombre).

Cesar dijo:
Y aquí caemos de nuevo en el error de basarnos en algo que demos por sentado sin tener la mínima evidencia de tal cosa: afirmar, sin pruebas, que el ser supremo en que se cree (o LOS seres supremos), creó las cosas.
Esto es otra cosa en la que los ateos tampoco pueden asegurar nada. Un ateo puede NO CREER que Dios existe, pero no significa que Dios efectivamente no exista. Se dice que el principio es probar la existencia y no la existencia de algo o alguien, pero en temas como éstos también se debe ser muy objetivo y plantearse también el argumento a la inversa, o sea la posibilidad de la existencia cuando se llega al límite del conocimiento en donde humildemente reconocemos no tener respuestas.
 
Allan dijo:
Luigihope dijo:
Correcto, siguen siendo el 10%, por supuesto que lo se, solo que no es lo mismo decir que un 10% es creyente a decir que 100000 son creyentes, no tiene exactamente el mismo efecto. Es como decir que el 10% de la humanidad es atea (numero inventado) suena mucho menos que decir 600 000 millones.

Se desvía el tema y no es mi intención, Luigihope… Ese “suena” separa la objetividad de la subjetividad. Estas intercambiando ámbitos. Pocos en relación al total no es lo mismo que pocos en relación a uno mismo… Poco en relación a uno si es subjetivo, en relación al todo es válido y es objetivo.

Aja, pero eso no es cierto, caes en lo mismo al decir pocos, cuantos son pocos? 100, 10000, la mitad menos 1, cuantos? eso mi querido amigo, tambien es subjetivo. Poco en relacion al todo o en relacion a uno es igual de subjetivo. :cool:
 
Luigihope dijo:
Te doy solo un ejemplo de lo contrario pero se que hay muchos mas: Michio Kaku.( En realidad no es cosmologo sino fisico teorico)
Mi amigo, lamento decirte que Michio Kaku es ateo, no confundas el hecho que Kaku tuvo educación en budismo y cristianismo en su juventud con decir que el practica alguna de esas creencias. Ademas cuando lees alguno de sus libros puedes formar tu propia opinión de lo que cree.

También lee los comentarios en este thread:
https://richarddawkins.net/forum/viewto ... 0#p1301924
 
Luigihope dijo:
Por eso digo que tenian mucho mas merito que ser un cientifico ateo en nuestro dias que es mas bien como la norma y nada arriesga. De hecho arriesgan mas lo cientificos creyentes de ser descalificados por su creencia.
Me parece una simple apreciación tuya e irrelevante a la discusión. ¿Y que?
Ursol dijo:
El autor de la cita posiblemente también cayó en esa subjetividad. Creo que ninguno puede afirmar con certeza que unos u otros son mayoría. así como a usted le gustaría ver las estadísticas que lo afirman, a mí también me gustaría ver la estadísitca que asegure que la mayoría de los científicos son ateos (científicos de renombre).
Ursol los datos no son tan fáciles de obtener, pero leyó un aporte mio referente al tema publicado en la revista Nature de 1998? Eso nos puede ayudar a darnos una idea.
Ursol dijo:
Como creyente estoy firmemente convencido que esa chispa de la vida la da Dios. Sin él es imposible la vida por más simple que esta sea, y el hombre será un espectador de ella... podrá intentar manipularla, modificarla, pero jamás podrá crearla, pues eso es exclusivo del Creador.
Correcto, es su creencia y se respeta pero no tiene mayor valides que la de cualquier otro teista de las muchisimas religiones del mundo. Incluso no tiene mas valides que la del forero que decia que todo es una conspiración encabezada por reptiles intergalácticos.
Ursol dijo:
Se dice que el principio es probar la existencia y no la existencia de algo o alguien, pero en temas como éstos también se debe ser muy objetivo y plantearse también el argumento a la inversa, o sea la posibilidad de la existencia cuando se llega al límite del conocimiento en donde humildemente reconocemos no tener respuestas.
Esto ya se a hablado, la ciencia no funciona así, no puede funcionar así, en caso de hacerlo debería aplicarse a cualquier creencia por mas ridícula que exista. La falta de objetividad radica en el creyente que desea aplicar esto solo en la búsqueda de su deidad.
 
Ursol dijo:
Un día de estos estaba hablando sobre los virus (a propósito del AH1-N1) y su comportamiento es sumamente interesante, a tal punto que los científicos todavía no pueden asegurar que es un organismo vivo u otra cosa. A veces se comporta como tal y a veces no. Su ARN (no ADN) negaría cualquier viso de vida en él, y sin embargo actúa de tal manera, que es muy difícil atacarlo.

Con un organismo tan pequeño, tan complejo, el hombre tiene problemas para una comprensión profunda para lograr controlarlo por completo. Es aquí donde llegamos a la conclusión que el ser humano, relativamente hablando, no sabe absolutamente nada.

Ursol, documéntate cuando tires biología. Este es un terreno donde se habla de hechos, no de creencias. Los virus con RNA se llaman retrovirus, los que tienen DNA son virus. No hay ningún misterio sobre los virus o retrovirus, algún desacuerdo puede haber en cuanto a si se clasifica como vida o no y esto depende de la definición que se use de lo que es vida. Vida se entiende como un sistema autopoietico (autoproductivo) cerrado en los límites de una membrana, que son los límites de su organización, que es parte del mantenimiento de la organización del sistema. Desde esta posición, los virus y retrovirus no tienen vida. Pero si nos ponemos en una posición en que si tienen vida porque interactúan con sistemas autopoieticos, entonces tenemos que creer que el DNA o RNA tiene vida, que los átomos tienen vida, que el aire tiene vida… en fin que las partículas subatómicas tienen vida… que el universo tiene vida… eso es absurdo, para que hablar de organismos vivos si el universo tiene vida?

Y si el ser humano no sabe absolutamente nada, entonces… cualquier cosa que uno crea da lo mismo… cualquier deidad da igual.

Tienes que ser claro en las demarcaciones, que es vida y que no lo es, y lo mismo con lo referente a alma, espíritu, conciencia, poder de dios… todo esto es muy ambiguo en los creyentes………….
 
lukam dijo:
Luigihope dijo:
Te doy solo un ejemplo de lo contrario pero se que hay muchos mas: Michio Kaku.( En realidad no es cosmologo sino fisico teorico)
Mi amigo, lamento decirte que Michio Kaku es ateo, no confundas el hecho que Kaku tuvo educación en budismo y cristianismo en su juventud con decir que el practica alguna de esas creencias. Ademas cuando lees alguno de sus libros puedes formar tu propia opinión de lo que cree.
También lee los comentarios en este thread:
https://richarddawkins.net/forum/viewto ... 0#p1301924

Que buena que es la serie de programas sobre el tiempo de Mr Kaku, yo ya la he visto varias veces, por lo que no me sorprende el comentario en el que dices que el es ateo. Interesante que el hable de que no cree en la inmortalidad de la Biblia ni en el cielo que se proclama por que no hay pruebas de que existan, sin embargo nunca dice nada absolutamente parecido a no creer en Dios, al menos, luego voy al thread que me pones y lo que veo es el mismo video, y diecisiete bombetas mas diciendo que efectivamente es ateo lo cual no es ninguna sorpresa siendo un foro 100% ateo, o sea....

Ahora:
Yo podria al igual que tu, afirmar basado en ese video que el es panteista, por que me parece evidente que el habla de Einstein y la creencia de este, y la apoya en sus comentarios. Pero creo que no se aclarara, hasta que alguien le pregunte directamente si es o no ateo.
 
Luigi, no notaste que Kaku no dijo absolutamente nada de sus creencias referente a dios? Le tiró una larga y una corta a la muchacha y le comentó lo que creia Einstein (que de paso ayuda a contrarrestar el argumento que algunos cristianos ponen acerca de que este era teista. Einstein no creia en el tipo de dios que presenta el cristianismo.) Mas nunca aclara que el crea en lo mismo que Einstein, ademas el video se corta justo cuando parece que se iba a poner interesante.
Luigihope dijo:
diecisiete bombetas mas diciendo que efectivamente es ateo lo cual no es ninguna sorpresa siendo un foro 100% ateo, o sea....
¿Y como sabes que son bombetas? Me imagino, porque acabo de revisar, que un comentario ahí te pareció hiriente, creo saber cual.
Por cierto.........
Luigihope dijo:
A lo que voy es, (y me queda muy claro lo que hablas del Dios impersonal, por que ese es el mio y se escribe Spinoza), el porcentaje de ateos entre los cientificos no tiene nada que ver con que Dios exista y ni deberia de ser usado en ningun debate, saben que esto es apelar a la autoridad. Seria como decir: hey, la mayoria de los cientificos no creen en Dios, ellos son mas inteligentes entonces debe ser que no hay Dios.
Esto se utilizó como argumento para contrarrestar el comentario referente a ilustres científicos que fueron creyentes. Me extraña que no lo notara, ya que como usted mismo dice: "esto no tiene nada que ver con que dios exista."
 
lukam dijo:
Luigihope dijo:
Por eso digo que tenian mucho mas merito que ser un cientifico ateo en nuestro dias que es mas bien como la norma y nada arriesga. De hecho arriesgan mas lo cientificos creyentes de ser descalificados por su creencia.
Me parece una simple apreciación tuya e irrelevante a la discusión. ¿Y que?

DIay man, si usted se fija solo en esa parte de mis comentarios logicamente va a decir que es una simple afirmacion mia, por que no tomo para contestar por ejemplo la parte en la que le digo que se esta basando en argumento de ignorancia para su respuesta a Ursol, y se fue con que el cientifico al que mas he seguido y del que mas he aprendido es ateo y si me estoy equivocando con que usted utilizo dicho argumento expliqueme por que. Yo si di toda una explicacion de por que pienso que usted lo utilizo:
"no he leido un libro de cosmologia cuyo autor no sea ateo o agnostico", ergo: "la mayoria de cosmologos es ateo o agnostico". Tonces?
Paz, por que hoy lo siento medio bravon!!!
 
Luigihope dijo:
"no he leido un libro de cosmologia cuyo autor no sea ateo o agnostico", ergo: "la mayoria de cosmologos es ateo o agnostico"
Analicemos que puede decir mi frase.............que tal: que no he leido un libro de cosmología cuyo autor no sea ateo o agnóstico...............usted tiene un libro cuyo autor sea creyente? Pues pásemelo porque no lo he leido :-o
Nota: como vemos Kaku es muy controversial, entocnes no lo catalogo como creyente.
Nota2: Mi selección de cuales libros indagar o leer se ha basado en la primicia de buscar los mas aclamados o de editoriales con sello de universidades prestigiosas. Luego me he encontrado que los autores tienen concepciones afines con el ateismo o agnosticismo. Eso era todo.
Nota3: no ponga entre comillas el ergo.......yo no dije eso.
 
lukam dijo:
Luigi, no notaste que Kaku no dijo absolutamente nada de sus creencias referente a dios? Le tiró una larga y una corta a la muchacha y le comentó lo que creia Einstein (que de paso ayuda a contrarrestar el argumento que algunos cristianos ponen acerca de que este era teista. Einstein no creia en el tipo de dios que presenta el cristianismo.) Mas nunca aclara que el crea en lo mismo que Einstein, ademas el video se corta justo cuando parece que se iba a poner interesante.

Correcto, le tiro una larga y una corta, pero si te fijas en mi comentario dije que podia interpretarlo al igual que tu interpretaste tu video. Cierto?
Lo de Einstein, uhh, es otro tema y si me meto aca a discutirlo nos vamos a diluir mucho. Y es cierto, los videos de Michio para mi gusto, siempre son muy cortos por que me apasiona como es capaz de explicar conceptos complicados y hacerlos sencillos para todos...vez, ya me desvié.

lukam dijo:
Luigihope dijo:
diecisiete bombetas mas diciendo que efectivamente es ateo lo cual no es ninguna sorpresa siendo un foro 100% ateo, o sea....
¿Y como sabes que son bombetas? Me imagino, porque acabo de revisar, que un comentario ahí te pareció hiriente, creo saber cual.

Man, a mi no me afecta lo que digan unos maes en un foro ateo, es obvio que van a decir cosas ofensivas pero ni las determino, eso a mi no me molesta, no me confundas con otros creyentes y sus sensibilidades. Por que digo que son bombetas? ehh, al parecer son las interpretaciones que ellos le dan al video, nada mas y nada menos, no creo que tengan alguna objetividad o autoridad (a menos que Dawkins pida credenciales para poder postear) :-o

lukam dijo:
Por cierto.........
Luigihope dijo:
A lo que voy es, (y me queda muy claro lo que hablas del Dios impersonal, por que ese es el mio y se escribe Spinoza), el porcentaje de ateos entre los cientificos no tiene nada que ver con que Dios exista y ni deberia de ser usado en ningun debate, saben que esto es apelar a la autoridad. Seria como decir: hey, la mayoria de los cientificos no creen en Dios, ellos son mas inteligentes entonces debe ser que no hay Dios.
Esto se utilizó como argumento para contrarrestar el comentario referente a ilustres científicos que fueron creyentes. Me extraña que no lo notara, ya que como usted mismo dice: "esto no tiene nada que ver con que dios exista."

Un argumento de autoridad no debe usarse en ninguna circunstancia, el comentario de los ilustres cientificos es correcto, no hay falsedad ahi, entonces venir y decir que hay mas ateos cientificos hoy no viene al caso ni contraresta nada. Al menos eso creo, pero de nuevo, puedo estar equivocado y estar perdiendome de algo y ya estar demasiado enredado para verlo.
 
lukam dijo:
Luigihope dijo:
"no he leido un libro de cosmologia cuyo autor no sea ateo o agnostico", ergo: "la mayoria de cosmologos es ateo o agnostico"
Analicemos que puede decir mi frase.............que tal: que no he leido un libro de cosmología cuyo autor no sea ateo o agnóstico...............usted tiene un libro cuyo autor sea creyente? Pues pásemelo porque no lo he leido :-o

Ahh pero pasar de decir eso a que la mayoria de cosmologos es ateo o agnostico es dar un salto bien grande verdad?

lukam dijo:
Nota: como vemos Kaku es muy controversial, entocnes no lo catalogo como creyente.
Controversial es Dawkins, este mae es un pan de Dios comparado. :-o :-o

lukam dijo:
Nota2: Mi selección de cuales libros indagar o leer se ha basado en la primicia de buscar los mas aclamados o de editoriales con sello de universidades prestigiosas. Luego me he encontrado que los autores tienen concepciones afines con el ateismo o agnosticismo. Eso era todo.
OK
lukam dijo:
Nota3: no ponga entre comillas el ergo.......yo no dije eso.
Correcto, mi error. Igual eso se desprende de la todo el comentario hecho.
 
Luigihope dijo:
Ahh pero pasar de decir eso a que la mayoria de cosmologos es ateo o agnostico es dar un salto bien grande verdad?
¿Y usted que cree? Yo solo le dije algo basado en mi experiencia.

En fin ya ni me acuerdo de que era la discusión.............
 
Interesante el video pero de igual manera con respecto a lo que escuche me saltan ciertas dudas

1. El dice que nosotros somos los unicos seres que sabemos q nuestro tiempo es limitado. ok bien.. pero por que lo sabemos.. que nos hace diferentes del resto de los animales o especies??

2. El dice que no hay no hay prueba de que el cielo existe! ta bien .. perooo por sentido comun como podria justificar el hecho de que un hombre llamado Jesus viviera ,muriera de la forma en que murio por una mentira o por una causa sin sentido y aun asi miles mas torturados y perseguidos por algo que no es cierto cualquier persona con dos centimetros de frente que defienda una causa en la que no crea al estar enfrentando la muerte o tortura dudo que llegaria hasta ultimas instancias incluso la muerte por defender una mentira.

3.Argumentan a la supuesta edad de la tierra ... ahi el geologo dijo 5 millones y medio (''is what they say'' ) ok 1.quienes?? y 2.en base a que ...espero que no salgan con la prueba del carbono 14 puesto que ya se ha comprobado que no es fiable.


en fin este chinito no me convencio de nada !
 
turks dijo:
en fin este chinito no me convencio de nada !
Luigi, compa, defienda al buen Michio......yo ya estoy cansado de ese tema ya muy tratado en el foro....

Nota: por favor no mas carbono 14!!!!!!!!!!! :roll:
 
turks dijo:
en fin este chinito no me convencio de nada !

ESTE CHINITO????'ESTE CHINITO???? The nerve ************SPAM/BANNEAR************ this guy!!!!

Mae, que barbaro, facepalms de todos por favor. Man, si no conoce quien es Michio Kaku en el campo de la fisica teorica bueno, nada mas le digo que investigue un poquitin, el mae es toda, eso si, vaya con la mente abierta a lo que va a aprender. Si no le entiende entonces es por que la fisica de verdad no es para usted.
Le recomiendo que se vea todo el especial del tiempo, esta en google video.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 134 48,0%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 145 52,0%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie