Los compas de México nos están echando flores: ¿Nos montamos de verdad en la Alianza del Pacífico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, ¿cómo va todo? Oigan esta vara que está sonando bastante y que, para variar, parece que no son solo habladas. Resulta que los empresarios más pesados de México nos están dando el visto bueno para que Tiquicia se una de una vez por todas a la Alianza del Pacífico. Sí, ese club donde ya están Chile, Colombia, México y Perú. Siempre se oye de esa movida, pero ahora parece que los compas mexicanos le están metiendo el hombro de verdad para que la cosa camine. La verdad, ¡qué tuanis que nos vean con tan buenos ojos! Pero diay, del dicho al hecho hay mucho trecho, ¿no creen?

La noticia salió de un foro que se hizo aquí mismo, en Chepe, y el que tiró la bomba de buena vibra fue un mae que es un pez gordo allá: Sergio Contreras, el presi del Consejo Mexicano de Comercio Exterior. El tipo, sin pelos en la lengua, dijo que sumar a Costa Rica al grupo sería un negociazo para todos. Aparentemente, nuestra fama en sectores de alta tecnología, la agroindustria de nivel y, sobre todo, los dispositivos médicos, nos pone en el mapa. ¡Qué nivel! No somos cualquier chunche, y esa gente lo sabe. Contreras destacó que ya estemos en la OCDE y que tengamos puertos a los dos lados como puntos a favor. Básicamente, les gusta nuestro brete y el coco que le metemos a la vara.

Ahora, no todo es color de rosa, ¿verdad? El mismo Contreras, con toda la buena vibra, nos mandó un filazo bastante directo: tenemos que ponernos las pilas, pero para ayer, con nuestros costos logísticos y la infraestructura. Y mae, tiene toda la boca llena de razón. De nada nos sirve producir los chereques más cargas del mundo si moverlos de aquí a la China nos sale más caro que un cohete a la luna. Es el eterno pelo en la sopa de la competitividad tica. No es para agüevarse, pero sí para que los que mandan en este país dejen de pulsearla y se pongan a jalar en serio en esos temas, porque son un ancla que nos frena a todos.

Pero aquí es donde la vara se pone todavía más interesante. Toda esta movida no es casualidad. Estamos en plena era del famoso ‘nearshoring’, que en tico significa que las empresas gringas y europeas ya no quieren tener sus fábricas al otro lado del planeta y están buscando dónde ponerse más cerca. Y adivinen quién está en el puro centro del queque geográficamente. Exacto. Entrar a la Alianza del Pacífico es como conseguir el pase VIP para ese baile. Nos permitiría, según los que saben, diversificar mercados y empezar a jugar de verdad en las grandes ligas de la región Asia-Pacífico, un mercado que es un monstruo y al que apenas le estamos pellizcando los bordes.

En resumen, maes, la pelota está en nuestra cancha. El respaldo de un jugador tan pesado como el sector empresarial mexicano es una señal gigante, un espaldarazo que no se puede ignorar. La oportunidad de crear un corredor comercial que una el Pacífico con el Caribe a través de Centroamérica, con nosotros como puente, suena a cachete, la verdad. Pero la pregunta del millón sigue en el aire y quiero saber qué piensan ustedes, los que se la juegan día a día. ¿Nos la creemos? ¿De verdad estamos listos para montarnos en este tren y competir con los duros del barrio, o nos va a agarrar tarde, como a veces pasa, y nos vamos a quedar viendo para el ciprés mientras otros hacen el negocio?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba