PUBLICIDAD
Wilas

Luis Amador despedido: ¿No que iba a ser el siguiente candidato presidencial?

Algunos no evitan comparar que al mismo Presidente Chavez, cuando fue ministro, lo despidieron en tiempos del PAC y más bien le resulto beneficioso desmarcarse del gobierno, lo que aducen podría ser similar en el caso de Amador, aunque por supuesto, guardando las distancias de la comparación.
Pilar en la mente maestra detras de chavez sin ella el no existe. Amador quedo K.O. a-la figueres ya no vuelta atras.
 
Vea lo de figueres, casí gana, un monton de gente votando por él, pese a todo... Nada esta escrito, somos un pueblo tonto.
 
En las últimas horas en efecto ha trascendido las reuniones de amador con jefes de otros partidos políticos...
Lo cual refleja que la ruptura de lealtad entre el ex-ministro y el presidente ya venia gestándose.
 

"El liberacionista Francisco Nicolás y el liberal Luis Diego Vargas insistieron en que Amador, quien se encuentra en un “autoexilio” en Canadá, deberá declarar de manera presencial ante el órgano; sin embargo, el departamento de Servicios Técnicos les aclaró que el reglamento legislativo no tiene la potestad de traer por la fuerza a una persona fuera de nuestro país."
 
En un giro inesperado que ha sacudido los cimientos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y potencialmente alterado la carrera presidencial de 2026, Luis Amador ha sido destituido abruptamente por el presidente Rodrigo Chaves. La razón oficial: un contrato polémico con la empresa MECO para obras en el aeropuerto Daniel Oduber en Guanacaste, que al parecer tenía un sobrecosto de $2 millones. Pero ¿es todo tan simple?

Chaves, en una conferencia que parecía más un episodio de una telenovela política que una reunión gubernamental, evitó dar detalles jugosos sobre el despido. Prefirió envolver su decisión en un manto de "hacer lo que se debe hacer", una frase tan enigmática que podría significar cualquier cosa, desde actuar con integridad hasta preparar un sándwich.

El caso, que se viene cocinando desde diciembre, cuando Pedregal (otra empresa interesada en el contrato) levantó la ceja acusando "supuestas irregularidades", parece ser solo la punta del iceberg. ¿Fue realmente una decisión de último minuto o Chaves tenía la carta bajo la manga, esperando el momento perfecto para revelar su jugada maestra?

Mientras tanto, Amador, que estaba en Canadá, probablemente pensando en cómo mejorar la navegación aérea o en qué souvenir llevar a casa, recibe una llamada que lo deja fuera del juego político. Todo esto mientras, curiosamente, otros involucrados en el contrato, como el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, siguen en sus puestos, quizás preguntándose si el próximo taxi fuera del gobierno llevará su nombre.

En este tablero de ajedrez político, donde cada movimiento es analizado, el despido de Amador no solo plantea preguntas sobre la transparencia y la ética, sino que también deja a muchos preguntándose: si este era el futuro candidato presidencial, ¿qué nos espera en el próximo episodio de esta serie política costarricense? ¿Y más importante aún, este drama aumentará los índices de audiencia del presidente Chaves o simplemente será visto como otra jugada en el eterno juego del poEsta información es
 
En un giro inesperado que ha sacudido los cimientos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y potencialmente alterado la carrera presidencial de 2026, Luis Amador ha sido destituido abruptamente por el presidente Rodrigo Chaves. La razón oficial: un contrato polémico con la empresa MECO para obras en el aeropuerto Daniel Oduber en Guanacaste, que al parecer tenía un sobrecosto de $2 millones. Pero ¿es todo tan simple?

Chaves, en una conferencia que parecía más un episodio de una telenovela política que una reunión gubernamental, evitó dar detalles jugosos sobre el despido. Prefirió envolver su decisión en un manto de "hacer lo que se debe hacer", una frase tan enigmática que podría significar cualquier cosa, desde actuar con integridad hasta preparar un sándwich.

El caso, que se viene cocinando desde diciembre, cuando Pedregal (otra empresa interesada en el contrato) levantó la ceja acusando "supuestas irregularidades", parece ser solo la punta del iceberg. ¿Fue realmente una decisión de último minuto o Chaves tenía la carta bajo la manga, esperando el momento perfecto para revelar su jugada maestra?

Mientras tanto, Amador, que estaba en Canadá, probablemente pensando en cómo mejorar la navegación aérea o en qué souvenir llevar a casa, recibe una llamada que lo deja fuera del juego político. Todo esto mientras, curiosamente, otros involucrados en el contrato, como el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias, siguen en sus puestos, quizás preguntándose si el próximo taxi fuera del gobierno llevará su nombre.

En este tablero de ajedrez político, donde cada movimiento es analizado, el despido de Amador no solo plantea preguntas sobre la transparencia y la ética, sino que también deja a muchos preguntándose: si este era el futuro candidato presidencial, ¿qué nos espera en el próximo episodio de esta serie política costarricense? ¿Y más importante aún, este drama aumentará los índices de audiencia del presidente Chaves o simplemente será visto como otra jugada en el eterno juego del poder?
Esta información es mentira!!!! completamente errónea, lo que venis acá es a desinformar a la gente!
 
En las últimas horas las declaraciones del señor Amador se han centrado en que se considera así mismo inocente, aunque no profundiza en las acusaciones por sugerencia de sus abogados.
 
Despacho de exministro Amador habría presionado para justificar Decreto de Emergencia
 


“Confirmamos que el viernes recién pasado, a finales de la tarde, vía correo electrónico, se recibió una solicitud de militancia del señor Luis Amador Jiménez, la cual indicaba que haría llegar el formulario respectivo mediante una persona de su confianza. En cuanto se reciba de manera formal dicho formulario, según lo dicho en ese mensaje, se le dará el trámite administrativo correspondiente, como se hace con todas las solicitudes de personas que quieran militar en nuestro Partido”, dijo Juan Carlos Hidalgo, presidente del PUSC.



Ya esta listo para el 2026.
 
Última edición:
Si, eso vi, habra que ver si lo escogen como candidato del PUSC, la verdad no creo.
 
“Si bien previamente manifesté que no le daría mi apoyo a ningún partido tradicional, en los últimos días he analizado desde dónde podría aportar más al país y concluí que la mejor opción es el PUSC. Tengo que reconocer que fue una decisión difícil, porque ciertamente me inclinaba por hacer mi propio camino, pero al empezar a recorrerlo, me encontré con muchos tropiezos; además, con humildad les digo que no cuento con los recursos financieros para invertir en una campaña política de altura, como ustedes merecen”, dijo Amador.
 

Nuevos temas

📑 Evite Incurrir en Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y renta (D101) a partir de $20 mensuales.

Posts recientes

¿Costa Rica debería reelegir inmediatamente a Rodrigo Chaves?

  • Sí, es el mejor presidente de todos los tiempos

    Votos: 125 47,7%
  • No, mejor elegir otro candidato

    Votos: 137 52,3%
💼 Factura Electrónica sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.
#1 en FACTURA ELECTRÓNICA
Arriba Pie