Mae, la educación se nos fue al traste (y ahora tenemos los números para probarlo)

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, seamos honestos: hace rato que sentimos que la cosa con la educación pública no camina bien. Es esa conversación que uno tiene con los compas, con la familia, esa idea de que "en mis tiempos era mejor". Pues bueno, dejen de decir que son cosas de viejos, porque la UCR acaba de soltar una encuesta que básicamente le pone sello y firma a nuestro presentimiento colectivo: estamos en medio de un despiche educativo, y la gente lo sabe.

El estudio del CIEP es clarísimo. Le preguntaron a la gente si la vara ha mejorado, empeorado o sigue igual, y la mitad del país, así, sin pelos en la lengua, dijo que esto va para atrás. ¡La mitad! Lo más bravo es que cada vez son menos los optimistas. En abril, un 28% todavía creía que la educación estaba mejorando; ahora, ese número bajó a un 25%. Puede que tres puntos suenen a poco, pero es una tendencia que confirma que la confianza se está yendo al traste. Y claro, cuando uno ve el panorama general, la educación compite en el ranking de desgracias nacionales con la inseguridad (que por cierto, nos tiene a todos con el Jesús en la boca) y la corrupción, que nunca afloja. La diferencia es que una mala educación es la semilla de todos los otros problemas a futuro.

Pero, ¿por qué estamos así? ¿Es solo una percepción? Negativo. Aquí es donde la cosa se pone más fea. El Décimo Informe del Estado de la Educación, que salió hace unos días, es básicamente la autopsia de nuestro sistema. Confirma que las malas decisiones políticas nos tienen en el mayor retroceso de inversión educativa desde 1980. O sea, en lugar de meterle más plata a la formación de las nuevas generaciones, le hemos metido un hachazo al presupuesto. La inversión en primaria cayó un 14% y en gastos de capital (infraestructura, equipo) se desplomó un 75%. ¡Un 75 por ciento! ¿Cómo vamos a tener escuelas y colegios de calidad si no hay plata ni para pintar las paredes?

Y el problema no es solo de plata, que ya de por sí es un broncón. Es de gestión. Es de gente que se ha jalado una torta monumental. El informe señala directamente al Consejo Superior de Educación por eliminar programas clave como el de informática educativa (PRONIE) y el de sexualidad (PAYSÍ) sin ningún respaldo técnico. O sea, decisiones a puro capricho que dejaron un hueco gigantesco. Mientras tanto, el MEP sigue sin una ruta clara, dando palos de ciego y profundizando la crisis. No hay un plan, no hay una estrategia, solo parches y ocurrencias. Es como tratar de arreglar un motor fundido con cinta adhesiva.

Al final, mae, el panorama es para preocuparse. Tenemos la percepción de la gente confirmada por encuestas y, por otro lado, tenemos el diagnóstico técnico que nos dice que la inversión se cayó y que las decisiones han sido un desastre. Estamos salados si los que tienen el brete de arreglar esto no se ponen las pilas. El mismo informe lo dice: los partidos que quieran gobernar a partir de 2026 tienen la tarea prioritaria de definir una estrategia para salvar la educación. No es un tema más en la agenda, es *el* tema. Porque un país sin educación de calidad es un país sin futuro.

Ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Qué es lo que más les preocupa de esta crisis? ¿El recorte de presupuesto, la falta de un plan claro, la calidad de los profes? ¿O creen que el problema es más profundo y ya es una vara cultural? ¡Abro debate!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba