Mae, ¿quiere ser dipu? Vaya alistando 600 rojos, pero ojo con el despiche en San Ramón

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, para nadie es un secreto que entrarle a la política en este país no es barato, pero el PLN acaba de subirle el nivel a la vara. Si usted es un liberacionista de cepa y sueña con sentarse en una curul en Cuesta de Moras, más le vale que la quincena le rinda o que tenga buenos ahorros. Resulta que el partido anunció, con bombos y platillos, que la inscripción para pulsearla por una diputación le va a costar la módica suma de ₡600.000. Así como lo oye, seiscientas tejas solo para que su nombre entre en la tómbola. Una platica que, para muchos, es un mundo, pero que para Liberación parece ser el primer filtro para ver quién tiene ganas de verdad (o billetera) para el brete legislativo.

La movida tiene su lógica, claro. Todo este asunto es la antesala de la Asamblea Nacional que se viene este sábado 13 de septiembre. Ahí es donde se va a armar la verdadera fiesta: se eligen los candidatos a diputados y, de paso, se le da la bendición a las vicepresidencias que van a acompañar a Álvaro Ramos en su carrera presidencial. Según el secretario general, Miguel Guillén, esta será una asamblea histórica con 237 delegados, sacando pecho de que ningún otro partido tiene esa representación de sectores y cantones. Un despliegue de fuerza y organización que, en el papel, suena impresionante. Quieren proyectar la imagen de que el PLN es una maquinaria aceitada y lista para volver a Zapote.

Pero como en toda buena historia tica, aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Mientras por un lado nos venden la idea de un partido robusto y con una organización de primer mundo, por otro lado tienen una torta monumental que no han podido resolver. Hablo, por supuesto, del ya legendario despiche de la Asamblea Cantonal de San Ramón. Mae, es que suena a chiste, pero es real: llevan 10 intentos y 17 convocatorias para realizar esa bendita asamblea y simplemente no lo logran. Las broncas internas entre los delegados y el mismo Guillén tienen la vara tan trabada que ya parece novela.

Y esto ya dejó de ser un simple pleito de pueblo para convertirse en un problemón con mayúsculas. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), que no se anda por las ramas, ya les mandó el filazo: o resuelven ese enredo antes del 28 de septiembre, o se arriesgan a que les metan un buen recorte a la deuda política. O sea, todo el show de músculo y organización se les podría ir al traste y terminar costándoles millones por no poder poner de acuerdo a la gente de un solo cantón. ¡Qué sal! Es la contradicción perfecta: presumen de ser el partido más grande y con mayor alcance territorial, pero tienen un incendio en el patio de atrás que amenaza con quemarles la casa.

Así que el panorama está complejo. Por un lado, el PLN pone una barrera de entrada económica considerable para sus aspirantes, una medida que inevitablemente genera debate sobre si la política debe ser para quienes pueden pagarla. Y por el otro, esa imagen de poderío se ve manchada por una incapacidad de resolver un conflicto interno que ya roza lo absurdo. Al final del día, la pregunta queda en el aire: ¿una cuota tan alta fortalece o elitiza al partido más grande del país? Y más importante, ¿cómo se puede hablar de músculo nacional cuando no se puede resolver el despiche en un solo cantón? ¿Ustedes qué opinan, maes?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 336 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba