¡¡Malinche!!

Jejeje...típica visión de un seguidor de Eduardo Galeano. No me extraña que admires a Hugo Chavez, seguramente también sos un lector de Rebelión.org.

Dos preguntas:

1. ¿No es cierto que los aztecas sometian a las demás tribus a una explotación e incluso hacían sacrificios humanos? ¿O sos de los ilusos que pensaban que los indios vivian aqui agarrados de la mano en un círculo como los pitufos?

2. En mi caso y yo creo que hablo de parte de la mayoría de los ticos calculo que mi sangre es, basandome en mi fisionomía y la de mis familiares un 70% - 80% española, un 20%-15% indigena y un 5%-10% negra. ¿Con quien me identifico, con los indios, con los negros o con los españoles?

Esta como el cuento del colombiano que iba en un taxi en Madrid y le dice al taxista "QUE ASESINOS Y LADRONES FUERON SUS ANCESTROS QUE VINIERON A AMERICA A ROBAR Y A MATAR" y el taxista madrileño le contesta "ESOS SERÁN SUS ANCESTROS, LOS MÍOS SE QUEDARON EN ESPAÑA" y como dicen lo dejó... :?
 
Hay que aceptar que nosotros somos descendientes de conquistados y conquistadores al mismo tiempo.

Pero hay que entender que fue la corona española conjunto otras elites en España las que impulsaron la explotacion en America, que promovieron la exterminacion de varias culturas, que motivaron a la explotacion de los recursos y el genocidio hacia los amerindios y esclavizacion de los africanos.

Los sacrificios humanos de los aztecas eran justificados por su cultura y moral. En cambio el genocidio cometido por los mercenarios españoles no tenia perdon dentro del cristianismo.
 
Los sacrificios humanos de los aztecas eran justificados por su cultura y moral

¿¿¿¿Qué??? ¿¿Esta hablando en serio?? :roll: :twisted: :roll: No, matar gente inocente es salvaje e injustificable. Como se llenan la boca hablando en contra de los gringos y sus violaciones a los derechos humanos y ahora salen con que los indios por su cultura estaban justificados para matar gente.

A otro con ese cuento. Los aztecas fueron tan o màs perversos que los españoles. Punto. El respeto a las otras culturas y sus religiones tiene un límite. Existen valores universales.

Se parecen a Hugo Chaves que descarga su furia contra los gringos genocidas pero apoya a un regimen como el de Iran donde aprederean a las mujeres infieles y los homosexuales.
 
Alejandro221 dijo:
Se parecen a Hugo Chaves que descarga su furia contra los gringos genocidas pero apoya a un regimen como el de Iran donde aprederean a las mujeres infieles y los homosexuales.

¡¡Alejandrito, mijo!!
"CHAVES", SE ESCRIBE CON ZETA, asi, CHAVEZ.
¿Entendistes?
Debes aprender bien el nombre de NUESTRO COMANDANTE, recuerda que el, es tu única inspiración para tus post.

¡¡No hay de qué!!

metronchosx6.gif
metronchosx6.gif
 
Cargando...
"Hipocrita que te muestras humilde ante el extranjero pero te vuelves soberbio con tus hermanos del puelblo."

¡ Que frase ! y es que le cae al pelo.
 
Alejandro221 dijo:
Los sacrificios humanos de los aztecas eran justificados por su cultura y moral

¿¿¿¿Qué??? ¿¿Esta hablando en serio?? :roll: :twisted: :roll: No, matar gente inocente es salvaje e injustificable.
Claro que estoy hablando en serio, los aztecas eran una cultura antigua con sus propias creencias, mitos y supersticiones. Para ellos la muerte no era algo injustificable, sino lo contrario, era parte natural de su vida diaria.

Y segun recuerdo, ellos realmente creian que si no daban tributo a los dioses el sol no hiba a salir al dia siguiente.

Los aztecas tenian su propio imperio y cobraban impuesos como la mayoria de los otros imperios antiguos, no eran realmente muy diferentes de los romanos, pero tenian otras creencias y hay que comprenderlas antes de juzgarlas innecesariamente. Esos prejuicios fue lo que desato el genocidio por parte de los españoles cristianos hacia los indigenas en America.

Aunque es claro que esa total incapacidad de comprender otras culturas (antiguas o contemporaneas) es el germen de la intolerencia religiosa y racial alrededor del mundo. Asi que como usted acusando a los aztecas de salvajes, que es algo totalmente rascista y discriminatorio contra toda una cultura, tiene la libertad de ser parte del problema.

Alejandro221 dijo:
Existen valores universales.
Si, estan bien escritos en el Coran. Pero creo que usted esta claramente en contra de ellos. No deberia hablar de valores "universales" cuando esta claramente en contra de la palabra directa del Dios supremo y unico.
 
Claro que estoy hablando en serio, los aztecas eran una cultura antigua con sus propias creencias, mitos y supersticiones. Para ellos la muerte no era algo injustificable, sino lo contrario, era parte natural de su vida diaria.

Y segun recuerdo, ellos realmente creian que si no daban tributo a los dioses el sol no hiba a salir al dia siguiente.

Los aztecas tenian su propio imperio y cobraban impuesos como la mayoria de los otros imperios antiguos, no eran realmente muy diferentes de los romanos, pero tenian otras creencias y hay que comprenderlas antes de juzgarlas innecesariamente. Esos prejuicios fue lo que desato el genocidio por parte de los españoles cristianos hacia los indigenas en America.

Ok empezemos a hablar con FUENTES y con INFORMACIÓN VERAZ.

Algunas regiones del imperio azteca eran goberna-

das directamente por funcionarios nombrados en Tenochtitlan. En otros señoríos, que habían aceptado pagar tributo a los aztecas, la administración estaba a cargo de la nobleza local, que debía rendir cuentas ante los gobernantes de la capital imperial. En ciertos lugares ventajosamente situados, los aztecas establecieron fortalezas y guarniciones que vigilaban los territorios dominados y la seguridad de las rutas comerciales.

Los tributos llegaban a Tenochtitlan de todas las regiones del imperio: alimentos, tejidos, artículos preciosos, y también seres humanos cautivos destinados al sacrificio. Esa riqueza convirtió a la capital azteca en una ciudad deslumbrante.

Fuente: Wikipedia

Si querés desconfiar de Wikipedia esta bien, pero no doy un buen pronòstico porque yo vivi en México de los 12 a los 17 años y recibì estudios sociales en el cole y te aseguro que lo a uno le enseñaban sobre el Imperio Azteca era similar a lo que se dice este parrafo. Si quieres buscamos más fuentes.

Los aztecas eran un IMPERIO. O sea tan moralmente censurable como el llamado "imperialismo gringo" solo que era un imperialismo totalmente abierto y real. Ellos SOMETIERON a otros pueblos a su DOMINIO. Punto. Hechos innegables. Como dominio les pedìan tributos. ¡Ya quisiera ver lo que dirían si los gringos abiertamente nos pidieran tributos y que les mandaramos gente para que la mataran en un sacrificio!
Los sacrificados eran pertenecientes a los pueblos sometidos asi que no me vengas con la hablada de que estan "muy felices" de morir sacrificados.

Recuerdo que en estudios sociales que recibí en el cole en México se decia que los demás pueblos indigenas no les costó tanto soportar el dominio español ya que estaban acostumbrados al DOMINIO de los aztecas. ¡Eso para que te des una idea de que tan "felices" estaban todos con que los aztecas los domiraran!

Hernan Cortéz tuvo éxito al conquistar los aztecas porque recibió apoyo de los demás pueblos indigenas hartos de su imperio.

Aqui hay más referencias de lo felices que eran los sacrificados:
http://herenciaespanola.***********...007/09/sacrificios-humanos-en-la-america.html

Sacrificios totonacas [editar]Los totonacas en ocasiones sacrificaban niños para extraerles la sangre, la cual era mezclada con semillas para hacer una pasta la cual era comida entre los adultos. La Isla de Sacrificios, actualmente en el estado de Veracruz y descubierta por el español Juan de Grijalva, recibió ese nombre debido a que en ella se hallaron cuerpos sacrificados de indígenas durante una ceremonia de ofrenda a sus dioses.[16]

Que felices debìeron ser estos carajillos al ser sacrificados.

Para que te des cuenta del gran sufrimiento humano que involucraba estas prácticas te recomiendo la pelìcula "Apocalipto" de Mel Gibson. (No me salgas con que esa pelicula es pura paja como dijo más de un hablador "defiende indios" porque Mel Gibson se basó en pura documentación histórica).

Aunque es claro que esa total incapacidad de comprender otras culturas (antiguas o contemporaneas) es el germen de la intolerencia religiosa y racial alrededor del mundo. Asi que como usted acusando a los aztecas de salvajes, que es algo totalmente rascista y discriminatorio contra toda una cultura, tiene la libertad de ser parte del problema.
Más bien usted es el racista al decir que estaba justificadas sus prácticas por su cultura y sus creencias mientras que los españoles "civilizados" si no se les puede exculpar. Mentira. Eran prácticas moralmente condenables. Punto.
Pero creo que usted esta claramente en contra de ellos. No deberia hablar de valores "universales" cuando esta claramente en contra de la palabra directa del Dios supremo y unico.
¿Quien dijo que los valores universales vienen de la religiòn? Esa afirmaciòn se contradice sola porque hay muchas religiones en el mundo. Los valores universales vienen de la propia conciencia del ser humano de lo que esta bien y lo que esta mal.
 
Alejandro221 dijo:
Si querés desconfiar de Wikipedia esta bien, pero no doy un buen pronòstico porque yo vivi en México de los 12 a los 17 años y recibì estudios sociales en el cole y te aseguro que lo a uno le enseñaban sobre el Imperio Azteca era similar a lo que se dice este parrafo. Si quieres buscamos más fuentes.
Primero, para cualquier persona con una cabida de inteligencia: Wikipedia NO es una fuente.

Y bien se que la educacion que yo recuerdo en México era mayoritariamente una porqueria absoluta que normalmente estaba desactualizada y su calidad dependia totalmente de tener un maestro decente o no tenerlo. Ademas, la educacion de escuela en general nunca la he visto como una "fuente" confiable para informacion social.

En fin, estas comparando dos "fuentes" de informacion huecas, no puedes sacar conclusiones de eso.

Segundo, asumiendo eso como cierto, (pues no tengo la menor idea de cual fuente historica se parte para obtener de esos conocimientos de los tributos en el imperio azteca) esa informacion confirma mi idea de que era un imperio antiguo con su propia cultura.

Alejandro221 dijo:
Los aztecas eran un IMPERIO. O sea tan moralmente censurable como el llamado "imperialismo gringo" solo que era un imperialismo totalmente abierto y real. Ellos SOMETIERON a otros pueblos a su DOMINIO.
OMG! ¿Que quiere que haga? ¿Que me ponga a llorar por que el azteca era un imperio? Yo ya comente esto sin tener ninguna "fuente" de información, no entiendo el punto de afirmar lo que yo ya dije.

Si usted es absoultamente incapaz de poner las culturas dentro de su contexto cultural (le invito a a hablar de la democracia y los derechos humanos en ese tiempo... probablemente el Imperio Islamico seria uno de los mejores ejemplos para empezar con la conversación), no creo que deberia si quiera estar intentando hablar de historia en primer lugar.

Pero estas intentando comparar toda esta cultura (descontextualizada) con una nación democratica en el siglo XXI... si no puedes ver el absurdo ahi, no creo poder explicartelo.

Ademas creo que es un concenso general que la destruccion de la cultura amerindia, el genocido, explotacion y esclavizacion por parte de los españoles es algo absolutamente condenado, aun usando el contexto de la época. Realmente ponerse a comparar el dominio mexica con el español ya tendria que hacerse seriamente, y es muy probable que los españoles salieran perdiendo.

Alejandro221 dijo:
Para que te des cuenta del gran sufrimiento humano que involucraba estas prácticas te recomiendo la pelìcula "Apocalipto" de Mel Gibson. (No me salgas con que esa pelicula es pura paja como dijo más de un hablador "defiende indios" porque Mel Gibson se basó en pura documentación histórica).
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

No puedo creer tu tercera "fuente" de informacion, una pelicula de Hollywood... ya eso ni tengo que decir nada.

Alejandro221 dijo:
Los valores universales vienen de la propia conciencia del ser humano de lo que esta bien y lo que esta mal.
El bien y el mal no existen, y si existen, a lo mas son estructuras sociales subjetivas, y la unica forma de justificarlos como universales es por medio de una fuerza absoluta, dogmatica y divina... Allah es un buen ejemplo.

En fin, usando sus "fuentes", justificare los sacrificios aztecas moralmente:

"En la mitología azteca, a partir de las reformas de Tlacaelel el sacrificio era el recurso humano para salvar al universo de su destrucción, asegurando la supervivencia del sol, y con ello la vida misma."

Salvar el mundo de la destruccion es algo bueno, FIN.
 
Primero, para cualquier persona con una cabida de inteligencia: Wikipedia NO es una fuente.

Y bien se que la educacion que yo recuerdo en México era mayoritariamente una porqueria absoluta que normalmente estaba desactualizada y su calidad dependia totalmente de tener un maestro decente o no tenerlo. Ademas, la educacion de escuela en general nunca la he visto como una "fuente" confiable para informacion social.

En fin, estas comparando dos "fuentes" de informacion huecas, no puedes sacar conclusiones de eso.

(Suspiro) yo sinceramente ya me estoy cansando de foristas con usted, Clipper, Antiyankie que defienden una posición y si uno los contradice lo que hacen es desacreditar las fuentes y no ponen ninguna otra fuente que respalde sus posiciones.

Mediante ese mecanismo se puede defender cualquier tontera que se me ocurra. Puedo decir que la Coca Cola causa cancer y si alguien me dice que no desacredito su posición diciendo que sus fuentes estan compradas. "Asi hasta yo" como dice la Machaca. Que pereza debatir asi.

Segundo, asumiendo eso como cierto, (pues no tengo la menor idea de cual fuente historica se parte para obtener de esos conocimientos de los tributos en el imperio azteca) esa informacion confirma mi idea de que era un imperio antiguo con su propia cultura.

Bueno al menos admite su ignorancia. Habría que entrevistar a un arqueologo y a un historiador. Igual como sabemos que el Imperio Romano cobrara tributos.

Igual estas admitiendo que era un IMPERIO, con la conotación que eso conlleva.

OMG! ¿Que quiere que haga? ¿Que me ponga a llorar por que el azteca era un imperio? Yo ya comente esto sin tener ninguna "fuente" de información, no entiendo el punto de afirmar lo que yo ya dije.

Si usted es absoultamente incapaz de poner las culturas dentro de su contexto cultural (le invito a a hablar de la democracia y los derechos humanos en ese tiempo... probablemente el Imperio Islamico seria uno de los mejores ejemplos para empezar con la conversación), no creo que deberia si quiera estar intentando hablar de historia en primer lugar.
Pero estas intentando comparar toda esta cultura (descontextualizada) con una nación democratica en el siglo XXI... si no puedes ver el absurdo ahi, no creo poder explicartelo.
Ademas creo que es un concenso general que la destruccion de la cultura amerindia, el genocido, explotacion y esclavizacion por parte de los españoles es algo absolutamente condenado, aun usando el contexto de la época. Realmente ponerse a comparar el dominio mexica con el español ya tendria que hacerse seriamente, y es muy probable que los españoles salieran perdiendo.

Usted acomoda las cosas a su conveniencia o sea según usted "no se puede comparar al imperio azteca por su contexto general a los valores actuales pero si se puede hacer con la conquista española". Yo simplemente no me como el cuento de "todos los indios buenos y todos los españoles malos" es una visión demasido simplista y conveniente.

No puedo creer tu tercera "fuente" de informacion, una pelicula de Hollywood... ya eso ni tengo que decir nada.

No entendiste lo que quise decir. La película de "Apocalypto" al ser una película nos pone en evidencia lo que conlleva decir "dominación de un pueblo". Mel Gibson recibió muchas críticas cuando mostró un mundo diferente al que muchos como vos nos hacen creer de los indios agarrados todos de las manos como los pitufos hasta que llegaron los españoles. Mel se defendió al decir que el basó la película en documentación histórica. Claro como para vos cualquier documentación historica que no este de acuerdo con tu posición no tiene fundamento pues para que molestarse en decir nada.

Lo cierto es que ver la dramatización de esa gente sufrir y ser llevados prisioneros para ser sacrificados si tiene su impacto.

El bien y el mal no existen, y si existen, a lo mas son estructuras sociales subjetivas

¿Entonces los españoles no hicieron mal ya que pensaron que los indios no tenian alma y que eran como animales? Ya esta, justificados moralmente.

El relativismo moral conlleva una contradicción en si misma: "Todo es relativo" y eso que acabo de escribir es absolutamente cierto. :-o
 
Alejandro221 dijo:
(Suspiro) yo sinceramente ya me estoy cansando de foristas con usted, Clipper, Antiyankie que defienden una posición y si uno los contradice lo que hacen es desacreditar las fuentes y no ponen ninguna otra fuente que respalde sus posiciones.
No veo por que me tiene que comparar con nadie, pero honestamente, las "fuentes" que usted usa (una pelicula de Hollywood, Wikipedia, clases de secundaria de Estudios Sociales) no son realmente buenas, asi de simple, no puede defender un argumento sentado en la arena.

Ni siquiera contradije lo que sus fuentes dijeron, simplemente dije que son premisas dudosas, y ningun argumento puede tener validez si esta basado en premisas en duda.

Alejandro221 dijo:
Igual estas admitiendo que era un IMPERIO, con la conotación que eso conlleva.
¡Oh por dios! ¡Era un imperio y yo no lo sabiiiiiaaaa!

Yo dije que era un imperio mucho antes de que usted se pusiera discutir contra la computadora, no se que diablos es lo que intenta probar con repetir lo que yo dije una y otra, y otra vez.

Ademas, no todos los arqueologos e historiadores van a tener la verdad en la palma de sus manos solo por tener un titulo.....


Alejandro221 dijo:
Usted acomoda las cosas a su conveniencia o sea según usted "no se puede comparar al imperio azteca por su contexto general a los valores actuales pero si se puede hacer con la conquista española".
......

Quiza digo que se pueden comparar la opresion de esos dos imperios por que ambos ocurrieron en espacios en comun, en contextos historicos cercanos.

Ya la razon por la que yo critico el control de EUA sobre el mundo se basa en consideraciones totalmente diferentes a las que uso para hablar de los imperios de la antiguedad.

Alejandro221 dijo:
Yo simplemente no me como el cuento de "todos los indios buenos y todos los españoles malos" es una visión demasido simplista y conveniente.
Creo que es obvio que yo no tengo una vision tan patetica del mundo, y me parece necio e inncecesario que usted me acuse de tal cosa.

Alejandro221 dijo:
No entendiste lo que quise decir. La película de "Apocalypto" al ser una película nos pone en evidencia lo que conlleva decir "dominación de un pueblo". Mel Gibson recibió muchas críticas cuando mostró un mundo diferente al que muchos como vos nos hacen creer de los indios agarrados todos de las manos como los pitufos hasta que llegaron los españoles. Mel se defendió al decir que el basó la película en documentación histórica. Claro como para vos cualquier documentación historica que no este de acuerdo con tu posición no tiene fundamento pues para que molestarse en decir nada.
Primero, no se puede evaluar la situacion REAL, HISTORICA y DOCUMENTADA de las culturas de America basandose en una pelicula (artistica, y eso conlleva a que es una creación ficticia que no se fundamente en hechos factuales, sino simplemente su representacion subjetiva) que fue cirticada por representar de una manera estupida, simplista e ignorante la cultura que representa, ese es el problema. Las mayores criticas que he oido de la pelicula es por estar totalmente alienada de la realidad de las culturas que representa, por que el director es simplemente un ignorante del tema.

Los que hicieron Troya se defienden de la misma manera diciendo que su obra se basa en la "documentacion historica", cosa que es claramente falsa, y es muy probable que sea el mismo caso para la pelicula mediocre de Mel Gibson.
Alejandro221 dijo:
¿Entonces los españoles no hicieron mal ya que pensaron que los indios no tenian alma y que eran como animales? Ya esta, justificados moralmente.
El problema es que los españoles eran católicos, y bajo esa moral lo que hicieron fue imperdonable. Y no me refiero a la conversión a la religión católica, sino al genocidio, la intolerancia, la esclavitud y la represión. Incluso otros paises de Europa por esas epocas criticaron a los españoles de reprimir brutalmente a los pueblos de America, aunque muchos de esos paises tampoco quedaron libres de pecado...
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba