No lo podemos ocultar, seguimos explotados.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Los sacrificios humanos de los aztecas eran justificados por su cultura y moral
Alejandro221 dijo:Se parecen a Hugo Chaves que descarga su furia contra los gringos genocidas pero apoya a un regimen como el de Iran donde aprederean a las mujeres infieles y los homosexuales.
Alejandro221 dijo:Existen valores universales.
Kabal_Garabito dijo:Alejandro221 dijo:Existen valores universales.
Falso.
Para la persona que iban a sacrificar, era un honor morir en el nombre de un Dios.
Claro que estoy hablando en serio, los aztecas eran una cultura antigua con sus propias creencias, mitos y supersticiones. Para ellos la muerte no era algo injustificable, sino lo contrario, era parte natural de su vida diaria.Alejandro221 dijo:Los sacrificios humanos de los aztecas eran justificados por su cultura y moral
¿¿¿¿Qué??? ¿¿Esta hablando en serio?? :roll: :twisted: :roll: No, matar gente inocente es salvaje e injustificable.
Si, estan bien escritos en el Coran. Pero creo que usted esta claramente en contra de ellos. No deberia hablar de valores "universales" cuando esta claramente en contra de la palabra directa del Dios supremo y unico.Alejandro221 dijo:Existen valores universales.
Claro que estoy hablando en serio, los aztecas eran una cultura antigua con sus propias creencias, mitos y supersticiones. Para ellos la muerte no era algo injustificable, sino lo contrario, era parte natural de su vida diaria.
Y segun recuerdo, ellos realmente creian que si no daban tributo a los dioses el sol no hiba a salir al dia siguiente.
Los aztecas tenian su propio imperio y cobraban impuesos como la mayoria de los otros imperios antiguos, no eran realmente muy diferentes de los romanos, pero tenian otras creencias y hay que comprenderlas antes de juzgarlas innecesariamente. Esos prejuicios fue lo que desato el genocidio por parte de los españoles cristianos hacia los indigenas en America.
Más bien usted es el racista al decir que estaba justificadas sus prácticas por su cultura y sus creencias mientras que los españoles "civilizados" si no se les puede exculpar. Mentira. Eran prácticas moralmente condenables. Punto.Aunque es claro que esa total incapacidad de comprender otras culturas (antiguas o contemporaneas) es el germen de la intolerencia religiosa y racial alrededor del mundo. Asi que como usted acusando a los aztecas de salvajes, que es algo totalmente rascista y discriminatorio contra toda una cultura, tiene la libertad de ser parte del problema.
¿Quien dijo que los valores universales vienen de la religiòn? Esa afirmaciòn se contradice sola porque hay muchas religiones en el mundo. Los valores universales vienen de la propia conciencia del ser humano de lo que esta bien y lo que esta mal.Pero creo que usted esta claramente en contra de ellos. No deberia hablar de valores "universales" cuando esta claramente en contra de la palabra directa del Dios supremo y unico.
Primero, para cualquier persona con una cabida de inteligencia: Wikipedia NO es una fuente.Alejandro221 dijo:Si querés desconfiar de Wikipedia esta bien, pero no doy un buen pronòstico porque yo vivi en México de los 12 a los 17 años y recibì estudios sociales en el cole y te aseguro que lo a uno le enseñaban sobre el Imperio Azteca era similar a lo que se dice este parrafo. Si quieres buscamos más fuentes.
OMG! ¿Que quiere que haga? ¿Que me ponga a llorar por que el azteca era un imperio? Yo ya comente esto sin tener ninguna "fuente" de información, no entiendo el punto de afirmar lo que yo ya dije.Alejandro221 dijo:Los aztecas eran un IMPERIO. O sea tan moralmente censurable como el llamado "imperialismo gringo" solo que era un imperialismo totalmente abierto y real. Ellos SOMETIERON a otros pueblos a su DOMINIO.
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-oAlejandro221 dijo:Para que te des cuenta del gran sufrimiento humano que involucraba estas prácticas te recomiendo la pelìcula "Apocalipto" de Mel Gibson. (No me salgas con que esa pelicula es pura paja como dijo más de un hablador "defiende indios" porque Mel Gibson se basó en pura documentación histórica).
El bien y el mal no existen, y si existen, a lo mas son estructuras sociales subjetivas, y la unica forma de justificarlos como universales es por medio de una fuerza absoluta, dogmatica y divina... Allah es un buen ejemplo.Alejandro221 dijo:Los valores universales vienen de la propia conciencia del ser humano de lo que esta bien y lo que esta mal.
Primero, para cualquier persona con una cabida de inteligencia: Wikipedia NO es una fuente.
Y bien se que la educacion que yo recuerdo en México era mayoritariamente una porqueria absoluta que normalmente estaba desactualizada y su calidad dependia totalmente de tener un maestro decente o no tenerlo. Ademas, la educacion de escuela en general nunca la he visto como una "fuente" confiable para informacion social.
En fin, estas comparando dos "fuentes" de informacion huecas, no puedes sacar conclusiones de eso.
Segundo, asumiendo eso como cierto, (pues no tengo la menor idea de cual fuente historica se parte para obtener de esos conocimientos de los tributos en el imperio azteca) esa informacion confirma mi idea de que era un imperio antiguo con su propia cultura.
OMG! ¿Que quiere que haga? ¿Que me ponga a llorar por que el azteca era un imperio? Yo ya comente esto sin tener ninguna "fuente" de información, no entiendo el punto de afirmar lo que yo ya dije.
Si usted es absoultamente incapaz de poner las culturas dentro de su contexto cultural (le invito a a hablar de la democracia y los derechos humanos en ese tiempo... probablemente el Imperio Islamico seria uno de los mejores ejemplos para empezar con la conversación), no creo que deberia si quiera estar intentando hablar de historia en primer lugar.
Pero estas intentando comparar toda esta cultura (descontextualizada) con una nación democratica en el siglo XXI... si no puedes ver el absurdo ahi, no creo poder explicartelo.
Ademas creo que es un concenso general que la destruccion de la cultura amerindia, el genocido, explotacion y esclavizacion por parte de los españoles es algo absolutamente condenado, aun usando el contexto de la época. Realmente ponerse a comparar el dominio mexica con el español ya tendria que hacerse seriamente, y es muy probable que los españoles salieran perdiendo.
No puedo creer tu tercera "fuente" de informacion, una pelicula de Hollywood... ya eso ni tengo que decir nada.
El bien y el mal no existen, y si existen, a lo mas son estructuras sociales subjetivas
No veo por que me tiene que comparar con nadie, pero honestamente, las "fuentes" que usted usa (una pelicula de Hollywood, Wikipedia, clases de secundaria de Estudios Sociales) no son realmente buenas, asi de simple, no puede defender un argumento sentado en la arena.Alejandro221 dijo:(Suspiro) yo sinceramente ya me estoy cansando de foristas con usted, Clipper, Antiyankie que defienden una posición y si uno los contradice lo que hacen es desacreditar las fuentes y no ponen ninguna otra fuente que respalde sus posiciones.
¡Oh por dios! ¡Era un imperio y yo no lo sabiiiiiaaaa!Alejandro221 dijo:Igual estas admitiendo que era un IMPERIO, con la conotación que eso conlleva.
......Alejandro221 dijo:Usted acomoda las cosas a su conveniencia o sea según usted "no se puede comparar al imperio azteca por su contexto general a los valores actuales pero si se puede hacer con la conquista española".
Creo que es obvio que yo no tengo una vision tan patetica del mundo, y me parece necio e inncecesario que usted me acuse de tal cosa.Alejandro221 dijo:Yo simplemente no me como el cuento de "todos los indios buenos y todos los españoles malos" es una visión demasido simplista y conveniente.
Primero, no se puede evaluar la situacion REAL, HISTORICA y DOCUMENTADA de las culturas de America basandose en una pelicula (artistica, y eso conlleva a que es una creación ficticia que no se fundamente en hechos factuales, sino simplemente su representacion subjetiva) que fue cirticada por representar de una manera estupida, simplista e ignorante la cultura que representa, ese es el problema. Las mayores criticas que he oido de la pelicula es por estar totalmente alienada de la realidad de las culturas que representa, por que el director es simplemente un ignorante del tema.Alejandro221 dijo:No entendiste lo que quise decir. La película de "Apocalypto" al ser una película nos pone en evidencia lo que conlleva decir "dominación de un pueblo". Mel Gibson recibió muchas críticas cuando mostró un mundo diferente al que muchos como vos nos hacen creer de los indios agarrados todos de las manos como los pitufos hasta que llegaron los españoles. Mel se defendió al decir que el basó la película en documentación histórica. Claro como para vos cualquier documentación historica que no este de acuerdo con tu posición no tiene fundamento pues para que molestarse en decir nada.
El problema es que los españoles eran católicos, y bajo esa moral lo que hicieron fue imperdonable. Y no me refiero a la conversión a la religión católica, sino al genocidio, la intolerancia, la esclavitud y la represión. Incluso otros paises de Europa por esas epocas criticaron a los españoles de reprimir brutalmente a los pueblos de America, aunque muchos de esos paises tampoco quedaron libres de pecado...Alejandro221 dijo:¿Entonces los españoles no hicieron mal ya que pensaron que los indios no tenian alma y que eran como animales? Ya esta, justificados moralmente.
📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)
🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.