Más allá del broncón: Las historias chivas del MEP que se nos están perdiendo

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos. Cuando uno piensa en el Ministerio de Educación Pública (MEP), la primera imagen que se viene a la mente no suele ser de flores y violines. Lo normal es pensar en el despiche con el presupuesto, en los coles que se están cayendo a pedazos, en las pruebas estandarizadas que nadie entiende o en alguna huelga. El MEP a veces parece un chunche gigante, lento y con más problemas que soluciones, y la verdad, muchas veces con justa razón.

Pero diay, entre tanto ruido y noticia que nos agüeva, se nos están pasando por debajo de la mesa un montón de varas increíblemente tuanis que están pasando a nivel de escuela y cole. Son esas pequeñas revoluciones silenciosas que no abren noticieros, pero que le están cambiando la vida a un montón de güilas. Y es que, viendo las últimas noticias que ha tirado el mismo MEP, uno se da cuenta de que no todo es gris. Por ejemplo, la iniciativa de los más de 1500 estudiantes de La Carpio. En una comunidad con tantos retos, estos chiquitos se mandaron con una canción, “Mi mochila de la Paz”, para pedir, desde su trinchera, que la violencia pare. ¡Qué nivel de iniciativa! No es un político en un podio, son los carajillos alzando la voz. Y en la misma línea, ves a los sextos grados de la Escuela República de Nicaragua agarrando palas para sembrar árboles y arreglar su propia escuela. No es solo una mano de pintura, mae, es sentido de pertenencia.

Y la cosa no para ahí. A veces criticamos que el sistema educativo no prepara a la gente para el brete o para el futuro, pero hay destellos de que algo se está moviendo. ¡Qué carga que el MEP le esté metiendo a la robótica para estudiantes con alto potencial! No estamos hablando de armar un Lego y ya; es darle herramientas a los güilas más pilas para que compitan a nivel mundial. O ver a los estudiantes de coles técnicos de zonas como Guácimo y Santa Cruz graduándose en inglés gracias a programas específicos. Eso, en la vida real, es ponerle un cohete en la espalda a un muchacho para que consiga un buen brete y rompa ciclos de pobreza. Son esas varas las que de verdad hacen la diferencia, más allá de un discurso político.

Pero quizá lo más importante es que, por fin, parece que se le está dando pelota a la salud mental. Por años, la educación fue pura memoria y mate, y si uno andaba mal de la jupa, ¡qué sal! Ahora ves proyectos como las "Brigadas de Salud Mental" en San Carlos, capacitando a 280 estudiantes en primeros auxilios emocionales. O sea, les están enseñando a los compas a ayudarse entre ellos, a reconocer cuando alguien no la está pasando bien. Y para rematar, traen a más de 1800 estudiantes a escuchar a un mae como Nick Vujicic, que es la definición andante de resiliencia. Eso es invertir en formar seres humanos completos, no solo máquinas de pasar exámenes.

Claro, nada de esto borra los problemas estructurales. El edificio del MEP no se va a arreglar solo y el presupuesto va a seguir siendo un dolor de cabeza. Pero estas historias demuestran que a nivel de aula, de comunidad, de profes y directores que se la juegan, el sistema está vivo. Hay gente pulseándola y logrando cosas a cachete a pesar del desorden de arriba. Son la prueba de que, incluso en medio del caos, la educación pública sigue siendo un motor de cambio poderoso y una fuente de esperanza.

La vara es... ¿Será que estas pequeñas victorias son suficientes para mover la aguja en el sistema educativo? O, más importante, ¿conocen ustedes de otras iniciativas así de tuanis en sus comunidades que nadie está pelando?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 473 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 324 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba