Primero que todo quiero felicitar a clipper pues en sus comentarios demuestra ser una persona que realmente tiene una preocupación y un sentido critico para buscar una sociedad mas justa, y que además, citando fuentes e informándose logra defender sus puntos de vista.
Quiero comentar algunas cosas que he leído en este tema:
"diay si, entonces por pasar recursos a Puntarenas, los que sufren son los otros pueblos del pais que ven reducidos sus ingresos. Según vos la plata crece en los árboles?"
Realmente es obligación de este y de cualquier gobierno tratar de que todas las provincias tengan los recursos necesarios. No por ser de puntarenas o limon tienen derecho a menos, aunque tristemente a nuestros gobernantes se les olvida que las provincias de la periferia también forman parte de nuestro país y tienen exactamente los mismos derechos que las personas que vivimos en san jose, heredia, alajuela o cartago.
"Eso por un lado ... y por el otro ... con todo el respeto .... porque tiene el estado que regalarle de todo a todo mundo ....????"
Este es probablemente una de las mayores aberraciones que he leído en mi vida.
Quiero decirle que en este país no se trata de tener trabajo para poder comprarse una casa, y que tristemente por mas soluciones que nosotros propongamos la realidad es que el gobierno de Arias es completamente hermético a cualquier tipo de sugerencia, y además el como gobernante de este país tiene el deber junto con su gabinete de tener no uno, si no varios planes de desarrollo para Costa Rica.
Tener una vivienda digna es un derecho de todo ser humano, lo invito a que aspire a tener una si por desgracias, como ocurre con muchos costarricenses, no termino los estudios secundarios, no sabe hablar ingles y mas encima tiene que aguantarse condiciones laborables extremadamente injustas.
Tal es el caso de personas que trabajan en fabricas, o que están al borde de su "vida util" para laborar. Lo invito a que visite algun barrio pobre del pais y observe las casas, a ver en que estado se encuentran, desde techos que parecen coladeras hasta familias que viven asinadas por que no tienen los medios para mejorar/obtener su casa.
Ahora pregunteles a los jefes de familia si les alcanza el dinero para alimentarse ellos, a sus hijos, obtener atencion medica y educacion, y además ahorrar para obtener una casa, eso mas pagar el alquiler si no tienen vivienda propia.
Y antes de que vuelva a decir que si quieren casa... trabajen, averigue que tan eficiente es el gobierno para otorgar un bono de vivienda, porque le aseguro que el tramite y el tiempo en que se tardan en aprobarlo no son un gusto, y que hacen sentir a las personas que de verdad lo ocupan como si fuera una limosna que se les da, EN LUGAR DE UN DERECHO.
Mucho se habla además de que el comunismo es un fracaso y que no funciona. Seamos realistas y dejemos de ser hipocritas. En primer lugar, el capitalismo evidentemente no funciona muy bien que digamos, el que diga que si vive en una burbuja y no tiene el mas minimo sentido de la realidad. Y claros ejemplos de que el comunismo no es un impedimento para alcanzar el "desarrollo" son China y Venezuela. Y pongo desarrollo entre comillas porque todavia hay ingenuos que creen que el desarrollo de un pais se mide en su ingreso per capita, produccion o poderio economico, cuando en realidad lo que deberia importar es la calidad de vida de sus habitantes, que TODOS tengan acceso a la educacion, salud y alimentacion es lo minimo que uno podria esperar.
Otros ejemplos de países con sistemas "socialistas" en salud por ejemplo, son Francia y Canada. ¿Porque insistimos en imitar el modelo gringo cuando hay otros modelos que han demostrado ser eficientes????
Tambien leí a alguien que preguntaba que que aportaban las universidades al pais?
Sin palabras ante semejante cuestionamiento. Si no queremos terminar de convertirnos en un país de mano de obra calificada donde la mayor aspiracion es trabajar en un call center el resto de nuestra vida, debemos aprender a valorar el papel de las universidades en la evolucion de un país, pues no solamente son las formadoras de futuros profesionales, sino que tambien son grandes criticas de la sociedad en la que forman parte. Claro ejemplo es el papel de la universidad La Sorbona en Francia.
Ademas, para los que se quejan de las huelgas, bloqueos, etc, debería estudiar un poco el panorama internacional y
dejar de ver tanto cnn o telenoticias, pues en buena parte de Europa se presentan protestas contra los gobiernos cada vez que se trata de violar un derecho de la poblacion. No porque sean comunistas, ni vandalos o terroristas, si no porque es lo que hace la gente con huevos: defender sus derechos. Ojala en Costa Rica hubieran mas personas con la determinacion para luchar por nuestros derechos y nuestro futuro, en lugar de pensar que que bueno es poderse comprar un puto telefono mientras la pobreza lo unico que hace es aumentar.