Más estafados con promesas de Oscar Arias.

Luis Vargas dijo:
Los gringos sabían con lo que estaban jugando hace tantos años que dejaron tantos mercados a las riendas del "libre" mercado y ataron el dolar al petroleo, mientras que practicamente nos obligaron a seguir sus medidas reaganescas a cambio de un poco ayuda para nuestras propias crisis. Ellos han estado destruyendo mercados en todo el tercer mundo y luchando contra cualquiera que los desafiara, y ahora esto es una "sorpresa".

Que haya muchos que sabían que esta crisis era inevitable no me soprende, desde que me empece a enterar de politica como hace dos o tres años ya se hablaba del cenit del petroleo, de la caida del dolar y creo que tambien de burbujar inflacionarias.

defina "burbujas inflacionarias."
 
Jolupozu dijo:
Asi de sencillo , si ustedes dicen que esto se pudo evitar desde hace tres años entonces por que hasta el dia de hoy ningún político contrario al gobierno ha hecho propuestas concretar NO tanto PARA ADIVINAR , sino para ver como llevamos mejor esta crisis que nos empieza a azotar.

Ahora nos dicen que hace 3 años se sabía de la crisis y lo extraño es que el mundo y nuestro país principalmente desde hace mas de tres años hasta el inicio de este vivió una expansion económica , la cual gracias a las medidas implementadas por el gobierno hizo que se guardaran bastantes reservas las cuales hacen que el inicio de esta crisis no fuera tan fuerte ya que la inflacion , las tasas de interés y el tipo de cambio no estan reflejando realmente lo que pasando en el mercado.


Es muy facil criticar y " suponer" que se sabía lo que iba a pasar , cuando el mundo y sobre todo los Gringos estan viviendo en carne propia una crisis que cada vez se les sale de las manos.

Señor si usted leyera algún otro diario que NO sea la nazion se daría cuenta que desde el tiempo de pacheco EL PAC por ejemplo viene presentando a los últimos dos gobiernos sugerencias para enfrentar la YA esperada crisis en ese momento....además economistas de mucho renombre como Francisco de Paula vienen desde hace bastante tiempo comentando la posibilidad de una fuerte crisis ....el problema ha sido que el gobierno se ha enfrascado en su único proyecto importante (TLC)y ha hecho caso omiso a todas las sugerencias que se le han presentado.

En cuanto a la crisis de los gringos aunque se ha complicado por el asunto del petroleo esta viene ya desde hace tiempo ..por una razón muy simple....el ciudadano común se ha endeudado por la gran facilidad que se dio en años anteriores para acceder a créditos y al haber entrado el país en una crisis productiva no se han podido hacer frente a estas deudas,, lo que en un momento afecto el consumo del país mas consumidor del mundo.

Pero eso te lo explico mejor en otro momento 8-) 8-) 8-)
 
yo opino que todos la venian venir, pero nadie se quiso comer la bronca de hacer algo al respecto. Por ejemplo, para evitar que la poblacion se endeudara, lo que puede hacer el banco central es subir la tasa basica pasiva... Y todo el pais brinca.
 
Ahora nos sale Alejo09 con que el PAC vió venir esta crisis mundial. POR FAVOR SEÑOR !!!!!! sea más serio diría Medford y cualquier otro mortal que vea esa afirmacion.

Por otra parte Francisco de Paula y otros economistas hablaban de una desaceleracion pero nunca vieron que esta iba acompañada por una crisis energética, alimentaria y crediticia como en mucho tiempo no se había visto.


Ahora que nombra al PAC y al Francisco de Paula lo extraño es que este ultimo así como diferentes expertos hablaban y promovieron el abrirse al mundo y diversificar los mercados , por eso aparte del TLC con Estados Unidos el cual los comunistas y la gente del PAC se opusieron , se avanzó en la negociaciones comerciales con China y con Europa , las cuales por cierto hicieron en estos meses que las exportaciones del país NO disminuyeran ante la desaceleracion gringa sino que se mantuvieran en crecimiento , lo cual fue una sorpresa para el mundo ya que no somos un país exportador de materias primas como Brasil , Chile, etc los cuales aumentaron por el precio de esos bienes.

Bueno aparte de tener una Buena RESERVA monetaria en el BCCR que nos está protegiendo del aumento considerable que han tenido las importaciones y que hace que el tipo de cambio , seguido inmediatamente de la inflacion y las tasas de interes , etc se DISPAREN ,,,,,, tenemos una estratégia de apertura a otros mercados que nos está ayudando tambien como lo explique en el parrafo anterior ante esta crisis que vive por ahora el mundo . POR ESO cuando vemos al PAC parando a toda costa esta estratégia y la voluntad de pueblo sobre esta estrategia no me queda mas que repetir lo que puse al principio ......POR FAVOR SEÑOR !!!!


Por ultimo para lo de la crisis gringa con mucho gusto puede abrirse un foro de eso y podemos discutirlo desde ahí
 
Yo recuerdo a Otton Solis hace como dos o tres años, antes de que la discusion del CAFTA iniciara, diciendo como NO se oponia al TLC, pero si al CAFTA, y que esta era su prioridad sobre todo lo demas, ya que las consecuencias de las medidas politicias y perdidas comerciales de esa cosa harian daños irreversibles. La oposicion al CAFTA del PAC seria entonces una medida logica entre varias (recuerdo el PAC hablando de subsidios desde hace mucho, mientras que el PLN pone los subsidios solo hasta que USA se lo ordena) para enfrentar la crisis.

Aunque juzgar la politica del oficialismo frente a la crisis mundial seria algo que mereceria su propio thread, aunque yo no se mucho del asunto.
 
Cargando...
Primero que todo quiero felicitar a clipper pues en sus comentarios demuestra ser una persona que realmente tiene una preocupación y un sentido critico para buscar una sociedad mas justa, y que además, citando fuentes e informándose logra defender sus puntos de vista.
Quiero comentar algunas cosas que he leído en este tema:
"diay si, entonces por pasar recursos a Puntarenas, los que sufren son los otros pueblos del pais que ven reducidos sus ingresos. Según vos la plata crece en los árboles?"
Realmente es obligación de este y de cualquier gobierno tratar de que todas las provincias tengan los recursos necesarios. No por ser de puntarenas o limon tienen derecho a menos, aunque tristemente a nuestros gobernantes se les olvida que las provincias de la periferia también forman parte de nuestro país y tienen exactamente los mismos derechos que las personas que vivimos en san jose, heredia, alajuela o cartago.

"Eso por un lado ... y por el otro ... con todo el respeto .... porque tiene el estado que regalarle de todo a todo mundo ....????"
Este es probablemente una de las mayores aberraciones que he leído en mi vida.
Quiero decirle que en este país no se trata de tener trabajo para poder comprarse una casa, y que tristemente por mas soluciones que nosotros propongamos la realidad es que el gobierno de Arias es completamente hermético a cualquier tipo de sugerencia, y además el como gobernante de este país tiene el deber junto con su gabinete de tener no uno, si no varios planes de desarrollo para Costa Rica.
Tener una vivienda digna es un derecho de todo ser humano, lo invito a que aspire a tener una si por desgracias, como ocurre con muchos costarricenses, no termino los estudios secundarios, no sabe hablar ingles y mas encima tiene que aguantarse condiciones laborables extremadamente injustas.
Tal es el caso de personas que trabajan en fabricas, o que están al borde de su "vida util" para laborar. Lo invito a que visite algun barrio pobre del pais y observe las casas, a ver en que estado se encuentran, desde techos que parecen coladeras hasta familias que viven asinadas por que no tienen los medios para mejorar/obtener su casa.
Ahora pregunteles a los jefes de familia si les alcanza el dinero para alimentarse ellos, a sus hijos, obtener atencion medica y educacion, y además ahorrar para obtener una casa, eso mas pagar el alquiler si no tienen vivienda propia.
Y antes de que vuelva a decir que si quieren casa... trabajen, averigue que tan eficiente es el gobierno para otorgar un bono de vivienda, porque le aseguro que el tramite y el tiempo en que se tardan en aprobarlo no son un gusto, y que hacen sentir a las personas que de verdad lo ocupan como si fuera una limosna que se les da, EN LUGAR DE UN DERECHO.

Mucho se habla además de que el comunismo es un fracaso y que no funciona. Seamos realistas y dejemos de ser hipocritas. En primer lugar, el capitalismo evidentemente no funciona muy bien que digamos, el que diga que si vive en una burbuja y no tiene el mas minimo sentido de la realidad. Y claros ejemplos de que el comunismo no es un impedimento para alcanzar el "desarrollo" son China y Venezuela. Y pongo desarrollo entre comillas porque todavia hay ingenuos que creen que el desarrollo de un pais se mide en su ingreso per capita, produccion o poderio economico, cuando en realidad lo que deberia importar es la calidad de vida de sus habitantes, que TODOS tengan acceso a la educacion, salud y alimentacion es lo minimo que uno podria esperar.
Otros ejemplos de países con sistemas "socialistas" en salud por ejemplo, son Francia y Canada. ¿Porque insistimos en imitar el modelo gringo cuando hay otros modelos que han demostrado ser eficientes????

Tambien leí a alguien que preguntaba que que aportaban las universidades al pais?
Sin palabras ante semejante cuestionamiento. Si no queremos terminar de convertirnos en un país de mano de obra calificada donde la mayor aspiracion es trabajar en un call center el resto de nuestra vida, debemos aprender a valorar el papel de las universidades en la evolucion de un país, pues no solamente son las formadoras de futuros profesionales, sino que tambien son grandes criticas de la sociedad en la que forman parte. Claro ejemplo es el papel de la universidad La Sorbona en Francia.

Ademas, para los que se quejan de las huelgas, bloqueos, etc, debería estudiar un poco el panorama internacional y
dejar de ver tanto cnn o telenoticias, pues en buena parte de Europa se presentan protestas contra los gobiernos cada vez que se trata de violar un derecho de la poblacion. No porque sean comunistas, ni vandalos o terroristas, si no porque es lo que hace la gente con huevos: defender sus derechos. Ojala en Costa Rica hubieran mas personas con la determinacion para luchar por nuestros derechos y nuestro futuro, en lugar de pensar que que bueno es poderse comprar un puto telefono mientras la pobreza lo unico que hace es aumentar.
 
Jolupozu dijo:
Ahora nos sale Alejo09 con que el PAC vió venir esta crisis mundial. POR FAVOR SEÑOR !!!!!! sea más serio diría Medford y cualquier otro mortal que vea esa afirmacion.

Por otra parte Francisco de Paula y otros economistas hablaban de una desaceleracion pero nunca vieron que esta iba acompañada por una crisis energética, alimentaria y crediticia como en mucho tiempo no se había visto.
Mira primero que todo debo sugerirte que cambies un poquito el cassette....el que leyo un comentario tuyo ya los leyo todos porque siempre dices lo mismo....hasta parafraseando a medford....por Dios :-o :-o :-o

Jolupozu dijo:
Ahora que nombra al PAC y al Francisco de Paula lo extraño es que este ultimo así como diferentes expertos hablaban y promovieron el abrirse al mundo y diversificar los mercados , por eso aparte del TLC con Estados Unidos el cual los comunistas y la gente del PAC se opusieron , se avanzó en la negociaciones comerciales con China y con Europa , las cuales por cierto hicieron en estos meses que las exportaciones del país NO disminuyeran ante la desaceleracion gringa sino que se mantuvieran en crecimiento , lo cual fue una sorpresa para el mundo ya que no somos un país exportador de materias primas como Brasil , Chile, etc los cuales aumentaron por el precio de esos bienes.

Bueno aparte de tener una Buena RESERVA monetaria en el BCCR que nos está protegiendo del aumento considerable que han tenido las importaciones y que hace que el tipo de cambio , seguido inmediatamente de la inflacion y las tasas de interes , etc se DISPAREN ,,,,,, tenemos una estratégia de apertura a otros mercados que nos está ayudando tambien como lo explique en el parrafo anterior ante esta crisis que vive por ahora el mundo . POR ESO cuando vemos al PAC parando a toda costa esta estratégia y la voluntad de pueblo sobre esta estrategia no me queda mas que repetir lo que puse al principio ......POR FAVOR SEÑOR
Te recomiendo leer el foro que habla de las textileras ...ahi esta la respuesta...a este repetidisimo comentario .
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba