MEdicos cobran exageradamente

Luisferrer dijo:
Calaca dijo:
Toda la razon, pero aca se quejan de lo caro que cobran los doctores, y por estar en el CIMA se dejan cobrar lo que les da la gana, o no?
Se que se critica mucho a la CCSS pero no creo que ahi tengan esos problemas, aparte de que no te dejan limpio, aparte que los doctores de ahi son los mismos que trabajan en los hospitales privados.

Cierto :idea:

Quién dice que no sale caro tratarse en la CCSS?

En primer lugar, si no se han dado cuenta, cada mes se le descuenta una buena tajada del salario, para los servicios de salud.

Qué reciben a cambio de eso? La oportunidad de entrar en una lista de espera para ser atendido. Sea para una operación o una consulta por una dolencia esporádica.

Cuánto tiempo pierde la gente esperando en los consultorios? Cuántas horas de trabajo y productividad perdidas pro personas que deben "cuidar cama" para una operación que en otros casos es ambulatoria? Estos costos existen, sin necesidad de que se reflejen en transacciones monetarias. Si estos se agregaran a los costos directos de Salud, encontraríamos que nuestor país desperdicia gran cantidad de recursos en la materia.

El hecho que la consulta en el CIMA salga "tan cara" es reflejo de esto. Puede parecer caro, pero la alternativa e una larga espera en un hospital de la Caja, con un mal servicio (e incluso últimamente, la probabilidad de fallecer por una infección) es tal que la gente mejor paga para evitarse esos problemas, y al final les resulta mejor.

Hay una brillante película llamada "Las Invasiones Bárbaras", de Denys Arcand. Es sobre un profesor universitario "progresista" en Canadá, enfermo terminal de cáncer. Las primeras escenas de la película son una devastadora radiografía del "sistema solidario" de salud pública canadiense, y el deplorable trato que reciben los pacientes, con pasillos atestados de enfermos con camillas. Pudo haber sido filmado en cualqueir hospital de la CCSS.

En un momento, el profesor requiere de un scan par adeterminar la naturaleza del cáncer. El problema es que la lista de espera es de 8 meses, y para entonces, el tipo estaría muerto. La Solución? Como en Canadá es prohibida la medicina privada, la alternativa es llevarlo a los EEUU, donde en una tarde le hacen el examen.

Un chiste recurrente es que cada vez que los doctores llegan a examinarlo, siempre se confunden y le llaman con el nombre de otra persona. Y eso que estamos hablando de las vicisitudes en un país industrializado.
 
De verdad me parece cada vez mas claro que los que aqui opinan NUNCA se han visto en una situacion de salud REALMENTE CRITICA...
Criticar a la caja parece un deporte.... Poca experiencia supongo...
Veran yo soy mitad norteamericana mitad tica aunque de corazon me considero costarricense criada en heredia por cierto...
Cuando quede embarazada estaba en USA, yo naci con una enfermedad llamada hidronefrosis (renal), por lo tanto en USA NISIQUIERA me consideran para un seguro medico, como uds saben alla no hay seguridad social al tratar de conseguir un seguro aun los mas caros y ser rechazada por tener una enfermedad congenita y sin la posibilidad de pagar los 55000 dolares que costaba el un hospital sin seguro , no me quedo mas que aceptar ser tratada en un hospital de estudiantes ... para mi desgracia era necesario practicarme una cesarea, la carniceria que hicieron con migo fue tal que tuve que volar a CR con mi hijo de 15 dias , aqui me volvieron a operar y arreglaron todo lo que alla hicieron mal ...
NO ME COBRARON NADA aunque tenia años sin cotizar ya que estaba en USA. me dejaron como nueva hasta las medicinas gratis cosa impensable en USA ....
He tenido la desgracia de ser diagnosticada con una nueva enfermedad incurable..... que puede representar cirugias y largos tratamientos que en un hospital como el CIMA costarian hasta 25 millones.... no se ustedes pero yo no ando con 25 millones en el bolso.....
Señores la incompetencia politica para administrar la CCSS es una cosa evidente, pero opinar en contra de la caja de una manera ciega que no reconoce las miles de vidas que salva, Y aun mas atreverse a decir que lo que te recortan del salario es una ¨buena tajada¨ cuando comparado con la medicina privada es una real miseria.... ES SUMAMENTE IRRESPONSABLE...
La caja se debe defender, y exigir un manejo correcto de sus recursos a los politicos corruptos que abusan de ella como aparentemente lo esta haciendo la ministra de salud... NO ATACAR A QUIEN NOS CURA
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba