Melissa nos da su 'chá': Lluvias torrenciales golpean el Pacífico Sur y Cartago celebra su independencia… a su manera

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, papá! Melissa, esa huracanada de categoría 5, no quiere irse tan fácil y nos sigue regañando con lluvias y aguaceros en el Pacífico Sur. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dice que estamos recibiendo 'influencia indirecta', pero pa' nosotros eso significa que tenemos que sacar los impermeables y aferrarnos a la esperanza de que no se vaya todo al traste.

Según el IMN, algunas zonas de Osa y Puerto Jiménez ya acumularon hasta 125 milímetros de lluvia en apenas 24 horas. Eso es bastante, diay. La Zona de Convergencia Intertropical y este huracán nos tienen a todos bien sudados. Parece que Melissa no planea mudarse pronto, así que tendremos que aguantarla unos días más, al menos hasta el martes, según el pronóstico. Las costas del Pacífico Central y Sur van a seguir sintiéndola, especialmente en las mañanas y durante las madrugadas.

Y hablando de precauciones, el IMN no anda jugando: advierten que hay riesgo de inundaciones y problemas eléctricos, especialmente en sectores costeros. “Manténganse informados a través de los canales oficiales,” dicen. ¡Obvio! ¿Pa' qué servirían si no? También le recuerdan a la gente que evite tocar cables o cualquier estructura sospechosa si hay vientos fuertes. Con razón, porque esos vientos pueden llegar a los 80 kilómetros por hora; ¡eso sí es cargarle!

Pero no todo es lamento por la lluvia. Mientras tanto, en Cartago estaban rifándose con la celebración de su día de independencia, aunque a su propia forma. Se organizaron desfiles de bandas y todo el rollo, pero ellos insisten en que la verdadera fecha de la independencia es otra. ¡Un brete! La cosa es que hubo música, baile y mucha tradición, demostrando que a pesar de las adversidades, siempre encontramos motivos para celebrar.

Ahora, hablemos de Jacó. Por allá, la cosa anduvo medio salada. Según el reporte, hubo 22 incidentes relacionados con las fuertes lluvias y tuvieron que trasladar a siete personas a un albergue temporal. Una pena, porque nadie quiere verse en esa situación. Esto reafirma la importancia de tomar en serio las alertas meteorológicas y estar preparados ante cualquier eventualidad. Mejor prevenir que lamentar, como dicen por ahí.

En otras noticias, Eledith Díaz Jiménez comentó hace poquito sobre cómo la situación ha afectado a la zona, y cómo la comunidad se une para apoyarse mutuamente. Es admirable ver cómo la gente se ayuda en estos momentos difíciles, mostrando la verdadera esencia del pueblo costarricense. Siempre buscando soluciones creativas y solidarizándose con quienes más lo necesitan. Así somos nosotros, ¡a toda madre!

Volviendo a Melissa, la incertidumbre persiste. No sabemos cuánto tiempo va a seguir afectándonos, ni qué nuevas sorpresas nos tiene preparadas. Pero mientras tanto, nos queda mantenernos alerta, seguir las recomendaciones de las autoridades y esperar que pronto el sol vuelva a brillar con fuerza. Hay que tener fe, ¿no?

Con tanta lluvia, celebraciones alternativas y situaciones inesperadas, me pregunto: ¿cree usted que las autoridades están haciendo lo suficiente para preparar a la población frente a fenómenos climáticos extremos como este? ¡Déjeme saber su opinión en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba