Melissa Nos Está Echando Una Mano Salada: Lluvias Fuertes y Riesgo de Inundaciones Sacuden el Pacífico

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! Parece que Melissa, ese huracán que venía con ganas, decidió no pasarnos factura directamente, pero nos está echando una mano salada con unas lluvias de campeonato. El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) dice que estamos en modo precaución por efectos indirectos, sobre todo en el sur, donde el agua está amenazando con irse al traste.

Desde tempranito este lunes, Melissa se puso bien revoltosa, alcanzando la categoría 5 con vientos que sacudirían hasta al bravucón más empedernido. Aunque nosotros estamos más aguantando que sufriendo, las lluvias han sido intensas, dejando un reguero de preocupación, especialmente en Osa y Puerto Jiménez. Imagínate, ¡más de 125 milímetros en algunas zonas!

El IMN ha estado avisando desde hace rato que los suelos andan bien saturados, como una esponja gigante lista para reventar. Esto significa que cualquier aguacero extra puede hacer que las quebradas se desborden y las calles se conviertan en ríos. Por eso, el llamado es a estar pendientes, ver si tienes algo qué asegurar y darle mantenimiento a esos sistemas de drenaje que siempre fallan cuando más los necesitamos.

Y ni hablar del Pacífico Central y Norte, que también han recibido su dosis de tormentas eléctricas. Santa Cruz amaneció mojadísima, con acumulados de lluvia que le dieron al pueblo un buen chapuzón. Las autoridades recomiendan buscar refugio si ves que el cielo se pone feo, porque esas ráfagas de viento pueden causar estragos; imagina las ramas cayéndose y los cables eléctricos bailando, ¡qué susto!

Lo bueno es que parece que Melissa, aunque traviesa, está perdiendo fuerza mientras avanza. Según el pronóstico del IMN, la cosa debería relajarse un poquito durante el miércoles. Pero ojo, que todavía nos quedan dos días de incertidumbre, con posibilidades de lluvias y aguaceros fuertes, especialmente en las madrugadas y las mañanas. Así que, ¡mejor tener paraguas a la mano y prepararse para lo peor!

Esta situación nos recuerda la importancia de estar preparados ante estos fenómenos naturales. Tenemos que mantener limpios nuestros desagües, conocer las rutas de evacuación y tener a mano un kit de emergencia con lo básico para sobrevivir unos días. No es momento de confiarse, ¿eh? ¡Más vale prevenir que lamentar, como dicen mis abuelos!

Muchos se preguntan, ¿por qué estamos sintiendo los efectos de Melissa tan lejos del centro del huracán? Pues, mi pana, la Zona de Convergencia Intertropical y otras corrientes atmosféricas están amplificando la inestabilidad y trayendo toda esta humedad hacia nuestras costas. Un fenómeno complejo, pero que nos deja claro que el cambio climático está haciendo de estas situaciones algo más frecuente y severo, diay.

Ahora, quiero saber de ustedes: ¿cómo se están preparando para enfrentar estos días lluviosos? ¿Han tomado precauciones adicionales en sus hogares o comunidades? ¿Creen que las autoridades están haciendo lo suficiente para mitigar los riesgos? Compartan sus experiencias y opiniones en los comentarios, ¡porque juntos podemos estar más seguros y listos para lo que venga!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba