MEP en Peligro: Docentes Mayores y Nombramientos Atascados Ponen en Riesgo la Educación

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, Dios mío! El sistema educativo de Costa Rica anda más paticancudo que gallo sin maíz, má. Parece que estamos viviendo un capítulo de telenovela donde los protagonistas son los maestros y sus becarios, luchando por tener plaza fija mientras tanto el MEP se va de las manos con los nombramientos. ¿Se imaginan la bronca?

Un estudio nuevecito del Colypro nos pinta el panorama: casi el 70% del magisterio nacional, incluyendo docentes, administrativos y autoridades, lleva más de 11 años en la roza. Eso quiere decir que hay mucha gente con canas y experiencia, sí señor, pero también significa que estamos pasando la jamaica de un personal que quizás necesita relevo, ¿caché?

Lo que más preocupa es que entre los que tienen más tiempo de casa – ¡más de 21 años laburando!, imagínate! – esos representan casi el 34% de la planilla. Le sigue un grupete con entre 16 y 20 años, ahí ya vamos acumulando bastante experiencia, pero también creo que toca darle espacio a la nueva sangre para refrescar ideas, ¿no creen?

Y eso pasa en medio de la eterna novela de los nombramientos. Cada año es lo mismo, pura torta. A pesar de que el ministro Sánchez juraba y perjuraba que este año sí iba a salir todo bien, todavía quedan más de 3.000 docentes sin plaza fija, varados como barquitos sin puerto. Un mae de Alajuela, que prefirió mantenerse anónimo porque teme represalias – ¡qué pena! –, me contaba que ya ni sabe qué día le tocará saber si lo nombraron.

Ahora salió la prueba de idoneidad, otra vara más para poder optar a una plaza en propiedad. Más de 2.300 pinches tomaron la prueba, a ver si logran aprobar y sacar adelante este brete. Pero oigan, ¿qué pasa con los demás? ¿Van a quedar a la deriva, concursando indefinidamente?

La Asamblea Legislativa intentando ponerle parche a la situación con una nueva ley, buscando agilizar los nombramientos y evitar que se muevan al personal de un lado a otro a diestra y siniestra. Lo de obligar a que te den la plaza si llevas dos años dando jugo en una posición interina suena bien a papeles, pero a ver si de verdad funciona en la práctica. Dicen que ahora van a analizar cada caso en tres meses, esperemos que así sea y no se queden en promesas vacías.

Y para colmo, con la ley nueva quieren limitar los traslados y ascensos durante el año lectivo. Entiendo que buscan evitar que cambien al profesor de matemáticas en pleno examen final, pero ¿no estaremos limitando demasiado la movilidad y las oportunidades de los docentes? Se me hace que se andan complicando las cosas innecesariamente. ¿Será que quieren controlar más de lo debido?

Entre tanta reforma, preocupación y nombramientos pendientes, me pregunto: ¿Cómo podemos asegurar que nuestros hijos reciban una educación de calidad cuando los maestros viven constantemente en incertidumbre laboral y la rotación del personal afecta la continuidad del aprendizaje? ¡Díganme ustedes qué opinan!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba