Migraña en Costa Rica: Una Torta Invisible que Nos Está Desparramando la Vida

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
¡Ay, papá! La migraña se anda paseando tranquilamente por nuestras vidas, casi sin que nos demos cuenta. Mientras tanto, nos deja tirados con dolores de cabeza que te dejan viendo estrellitas y días perdidos. Parece mentira que una dolencia así, que tantos sufrimos, siga siendo tratada como si fuera un simple 'dolorcito', ¿verdad?

Un estudio reciente, cortesía de la Americas Health Foundation (AHF) – unos gringos que pagaron a Pfizer para investigar – nos revuelven las tripas con datos duros: uno de cada tres flacos con síntomas de migraña ni siquiera tiene un diagnóstico formal. ¡Qué despiche! Cumplen todos los requisitos, le dan a la luz y al sonido como si fueran faroles, pero los doctores tardan una eternidad en conectar los puntos.

Y ojo, porque esto no es solo un problema nuestro. El estudio, que abarcó siete países de Latinoamérica, descubrió que acá somos los campeones de sufrir crises. Dicen que la mitad de los encuestados se golpea la cabeza con la migraña mínimo cuatro veces al mes. Imagínate perder un día entero, o hasta medio, cada vez que te da… ¡Eso sí que es jalarle una torta a la vida!

Marcela Santos, la directora médica de la AHF, soltó unas verdades: “La migraña no es invisible para quien la vive, pero la travesía del paciente es larga y llena de estereotipos”. Tiene toda la razón. Uno va al médico y le dicen ‘estrés’, ‘ansiedad’ o ‘sinusitis’. ¡Como si eso fuera todo! Como si el dolor punzante que te hace querer esconderte debajo de las sábanas fuera solo un resfriado.

El estudio revela que algunos llegan a esperar más de CINCO AÑOS para que les pongan el sello de diagnóstico correcto. ¡Cinco años sufriendo! Y encima, ¡el 25% recibe diagnósticos equivocados! Además, más del 50% de la gente dice que sus síntomas los minimizaron o simplemente los ignoraron. Eso sí que es poca empatía, ¿no creen?

Pero la cosa no termina ahí. Muchos se automedican, ajustando los tratamientos solos, sin consultar al médico. ¡Qué carga! Se toman pastilillas de aquí, batidos de allá, y al final terminan creando cefaleas por uso excesivo de medicamentos. Es como meterse en un brete aún peor. Por cierto, y esto es importante, la migraña pega mucho más duro a las mujeres. Según la investigación, ¡el 93% de los encuestados eran damas! Un hombre por cada trece mujeres, vamos.

Si hablamos de números fríos, el estudio indica que más de la mitad de nosotros sentimos frustración o enojo constantemente, y un tercio vive con tristeza o depresión debido a estos malditos dolores de cabeza. Y no solo eso, sino que también afecta nuestra plata. El 22% de los encuestados gasta entre el 5% y el 10% de sus ingresos mensuales en curar la migraña. ¡Eso duele más que la migraña misma!

Entonces, dime tú, ¿qué podemos hacer para cambiar esta realidad? ¿Será momento de exigir más a nuestros médicos, educarnos más sobre la migraña o presionar al gobierno para que invierta más en investigación y acceso a tratamientos adecuados? Cuéntame tu experiencia y tus ideas en el foro, ¡necesito saber qué piensas tú sobre esta vara!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¡Tendencia!

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA, alquileres y la anual de renta

TicosLand is now also available on Android and iOS

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¡Caliente!

¿Piensa cogerse a alguna amiga de su doña próximamente?

  • No


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba