¡Ay, Dios mío! Qué susto nos llevamos este miércoles con el accidente de un motociclista en Curridabat. El pobre salió volando debajo del puente peatonal de la autopista Florencio del Castillo y ahora está peleando por su vida en el Calderón Guardia. Se dice que tenía unas 29 tacos, imagínate el golpe.
Según la Cruz Roja, la alerta llegó a eso de las ocho y doce de la mañana, y movilizaron una unidad avanzada hasta el lugar porque la situación estaba bien fea. Llegaron y vieron al mae tirado, con el tórax destrozado y una herida abdominal que daba lástima. Directamente al ambulance y rumbo al hospital, en condición crítica, categoría roja, pa' que le atendieran rápido.
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos aquí en el Foro es: ¿qué pasó realmente? Las autoridades están investigando, claro, pero la gente anda diciendo mil cosas. Algunos dicen que pudo haber sido un problema con los frenos, que esos carros viejos a veces les hacen esas bromas feas. Otros sugieren que quizás el mae se distrajo con el celular, que ya saben cómo estamos nosotros, pegaditos a nuestros smartphones.
Lo cierto es que este tipo de accidentes son demasiado comunes en nuestras carreteras, y nos recuerdan que hay que tener mucho cuidado al conducir. No importa si vamos apurados o si creemos que sabemos manejar mejor que nadie, siempre hay factores externos que pueden ponernos en peligro. Un carro que sale de control, una piedra en medio de la carretera, o simplemente una distracción de pocos segundos pueden cambiarlo todo.
Y hablando de peligros, ¿quién no ha pasado cerca del puente peatonal de la Florencio del Castillo? Ese tramo es complicado, la visibilidad no es la mejor, y además, la velocidad que llevan algunos conductores es desesperante. Ya deberian ponerle algo ahí, señales más claras, reductores de velocidad... algo que ayude a prevenir estas tragedias. Sería una vara buenísima que las autoridades hicieran algo al respecto, antes de que ocurra otra desgracia similar.
La verdad, ver cómo un joven lucha por su vida te da un bajón tremendo. Te hace pensar en la fragilidad de la vida y en lo importante que es aprovechar cada momento. Este mae tiene toda una vida por delante, proyectos, sueños... y ahora está en la UCI, luchando por respirar. Espero de corazón que se recupere pronto y pueda volver a disfrutar de las pequeñas cosas.
En estos momentos difíciles, también quiero destacar el esfuerzo de los paramédicos y médicos que trabajaron incansablemente para salvarle la vida a este motociclista. Son verdaderos héroes anónimos que arriesgan sus propias vidas para ayudar a los demás. ¡Qué carga el brete que tienen!
Y así llegamos al final de esta noticia triste. Pero antes de cerrar, me gustaría preguntarles a ustedes, mis queridos foristas: ¿creen que debería endurecerse las leyes de tránsito en Costa Rica, o creen que la clave está en mejorar la educación vial? ¿Ustedes qué opinan? ¡Déjenme sus comentarios abajo!
Según la Cruz Roja, la alerta llegó a eso de las ocho y doce de la mañana, y movilizaron una unidad avanzada hasta el lugar porque la situación estaba bien fea. Llegaron y vieron al mae tirado, con el tórax destrozado y una herida abdominal que daba lástima. Directamente al ambulance y rumbo al hospital, en condición crítica, categoría roja, pa' que le atendieran rápido.
Ahora, la pregunta que todos nos hacemos aquí en el Foro es: ¿qué pasó realmente? Las autoridades están investigando, claro, pero la gente anda diciendo mil cosas. Algunos dicen que pudo haber sido un problema con los frenos, que esos carros viejos a veces les hacen esas bromas feas. Otros sugieren que quizás el mae se distrajo con el celular, que ya saben cómo estamos nosotros, pegaditos a nuestros smartphones.
Lo cierto es que este tipo de accidentes son demasiado comunes en nuestras carreteras, y nos recuerdan que hay que tener mucho cuidado al conducir. No importa si vamos apurados o si creemos que sabemos manejar mejor que nadie, siempre hay factores externos que pueden ponernos en peligro. Un carro que sale de control, una piedra en medio de la carretera, o simplemente una distracción de pocos segundos pueden cambiarlo todo.
Y hablando de peligros, ¿quién no ha pasado cerca del puente peatonal de la Florencio del Castillo? Ese tramo es complicado, la visibilidad no es la mejor, y además, la velocidad que llevan algunos conductores es desesperante. Ya deberian ponerle algo ahí, señales más claras, reductores de velocidad... algo que ayude a prevenir estas tragedias. Sería una vara buenísima que las autoridades hicieran algo al respecto, antes de que ocurra otra desgracia similar.
La verdad, ver cómo un joven lucha por su vida te da un bajón tremendo. Te hace pensar en la fragilidad de la vida y en lo importante que es aprovechar cada momento. Este mae tiene toda una vida por delante, proyectos, sueños... y ahora está en la UCI, luchando por respirar. Espero de corazón que se recupere pronto y pueda volver a disfrutar de las pequeñas cosas.
En estos momentos difíciles, también quiero destacar el esfuerzo de los paramédicos y médicos que trabajaron incansablemente para salvarle la vida a este motociclista. Son verdaderos héroes anónimos que arriesgan sus propias vidas para ayudar a los demás. ¡Qué carga el brete que tienen!
Y así llegamos al final de esta noticia triste. Pero antes de cerrar, me gustaría preguntarles a ustedes, mis queridos foristas: ¿creen que debería endurecerse las leyes de tránsito en Costa Rica, o creen que la clave está en mejorar la educación vial? ¿Ustedes qué opinan? ¡Déjenme sus comentarios abajo!