G
Guest
Invitado
http://www.aldia.cr/ad_ee/2008/septiemb ... 95958.html
Hme pregunto porque los padres solo les compran jugetes belicos a los hijos y los dejan ver cuanta cochinada hay en television, todo lo que tiene que ver con violencia... incluso las fabulas... todo es pura violencia...en lugar de
comprarles unas crayolas,juegos educativos y que divierten, o unos legos.algo que lo puedan compartir con sus amigos........... en lugar de ese monton de porquerias, pistolas, aunque sean de agua....
no hay que ser un master para entender que estas cosas solo fomentan violencia.
Alajuela/AFP.- Cerca de 100 pequeños costarricenses cambiaron este martes sus juguetes bélicos por bolas, muñecas o libros para colorear, en un gesto simbólico de rechazo a las armas, la violencia y las drogas, como parte de una campaña que impulsa el Gobierno.
Pistolas, fusiles y metralletas de plástico, espadas de pirata, robots con dispositivos de rayo láser y hasta un tiburón que escupe llamas conformaban el arsenal desechado por los niños en el hospital público de Alajuela, a unos 20 kilómetros de la capital, en presencia de la ministra de Seguridad Pública, Janina del Veccio, y otras autoridades.
"Mi mamá me lo compró", explica Sofía Daniela, de ocho años, mostrando un rifle de camuflaje, "pero a mí no me gusta porque significa violencia, a mí me gustan las muñecas".
Andy, de 9, no parece tan deseoso de deshacerse de su revólver, pero al final admite lo que ha aprendido de sus maestros en la escuela: "las armas -dice- son malas porque le pueden hacer daño a uno. Lo voy a cambiar por una bola".
El acto forma parte de una campaña contra la violencia que impulsa el Gobierno costarricense y al que se han sumado instituciones públicas y privadas con diferentes iniciativas.
"Fue la mejor manera que hallamos de homenajear a los pequeños en el Día del Niño (que se celebra hoy), incentivando los valores de la no violencia", explicó el director del hospital de Alajuela, Francisco Pérez.
La ministra Del Veccio aseguró que el año pasado las autoridades decomisaron más de 1.000 armas de fuego a jóvenes estudiantes que las llevaban escondidas en sus mochilas. "Y eso que no somos un país productor de este tipo de armas", acotó.
"La violencia no es la forma de resolver los problemas. Tenemos que transformar el diálogo y el respeto mutuo en una manera de ver el mundo y de vivir", expresó la funcionaria.
Hme pregunto porque los padres solo les compran jugetes belicos a los hijos y los dejan ver cuanta cochinada hay en television, todo lo que tiene que ver con violencia... incluso las fabulas... todo es pura violencia...en lugar de
comprarles unas crayolas,juegos educativos y que divierten, o unos legos.algo que lo puedan compartir con sus amigos........... en lugar de ese monton de porquerias, pistolas, aunque sean de agua....
no hay que ser un master para entender que estas cosas solo fomentan violencia.